De nuevo, queridos lectores, continúo mi labor de introduciros en la música metal báltica, para no faltar a las buenas costumbres. Para los que no conozcáis a SKYFORGER y ya que se acerca su gira española, os diré que es la banda más representativa de la escena metalera letona, y me atrevo a decir que de toda la comunidad báltica. La banda tiene una trayectoria de 5 full-lengths a sus espaldas, más una demo en sus comienzos, además de participaciones en diversos recopilatorios. Su último álbum de estudio se trata de “Senprūsija”, Old Prussia en inglés. SKYFORGER es la mejor manera que tendréis de aprender sobre la historia, tradiciones y lengua letonas.

A título personal, os recomendaría especialmente el disco “Zobena Dziesma” (2003). Es diferente al resto porque dejan de lado su más característico estilo pagan / folk / thrash / black metal para volcarse en su vertiente más tradicional y porqué no, bailable, con cánticos e instrumentos folklóricos de la zona. Si queréis entrar en el universo de la más antigua y pagana Letonia, éste es vuestro disco. Del resto de la discografía os recomendaría especialmente temas como “Migla, Migla, Rasa, Rasa”; “In The Underworld”, “Naves Sala”, o el responsable de mi devoción a la banda: “Uz Ziemelkrastu”.

Pero ahora, procedamos al análisis de “Senprūsija”. Su tracklist consta de 12 canciones (traducciones en inglés no incluidas):

1. Ei skīja, skīja / Oh Rise, Rise
2. Senprūsija / Old Prussia
3. Sudāvu jātnieki / Sudovian Horsemen
4. Tagad vai nekad / Now or Never
5. Herkus Monte / Herkus Monte
6. Rāmava / Romuve
7. Lepnums un spīts / Pride and Defiance
8. Divi brāļi / Two Brothers
9. Melnās buras / The Black Sails
10. Nekas nav aizmirsts / Nothing is Forgotten
11. Rituāls / The Ritual 
12. Zem Lietuvas karogiem / Under Lithuanian Banners

Comenzamos con “Ei skīja, skīja”, un tema al más puro estilo “Zobena Dziesma” y un tema que, sin duda, traerá a la mente a los seguidores de Vikings algunas escenas de la serie y os pondrá los pelos de punta. Cánticos que atravesarán vuestros tímpanos con magia, os lo aseguro. “Senprūsija” ya si entra en el cajón pagan / folk / thrash / black metal, pero tiene parones con flautas que añaden dulzura a toda la crudeza que derrochan. Indudablemente, una mezcla que yo, como muchos otros oyentes, apreciamos mucho.

Por supuesto, tengo que añadir que para una persona que no entiende la lengua, las canciones pierden gran parte del encanto, básicamente porque uno de los objetivos de esta banda es la reivindicación de sus costumbres e historia. Por eso, canciones que no contengan ningún elemento que llame la atención, como “Sudāvu jātnieki” o “Lepnums un spīts”, pueden pasar algo desapercibidas. Sin embargo, “Tagad vai nekad” sobresale por sus cambios rítmicos, “Herkus Monte” por un estribillo potente y pegadizo, y “Rāmava” se coloca entre mis favoritas junto con “Ei skīja, skīja”, por unos riffs bien definidos y por esos cánticos paganos que tanto nos hipnotizan.

“Divi brāļi” está al mismo nivel que la anterior, pero esta vez de nuevo incluyendo instrumentos de viento y riffs únicos de SKYFORGER que me recuerdan a sus inicios. “Melnās buras” es de las canciones más extremas que nos encontramos a lo largo del disco, y contrasta muy bien con la siguiente, “Nekas nav aizmirsts”, menos black y más pagan metal y con más cambios de dirección. “Rituāls” es un tema sin línea vocal, supongo que para hacer honor a su título, pero no me llama mucho la atención. Redondean el disco con “Zem Lietuvas karogiem”, donde los primeros 3 minutos encajarían bajo mi opinión sobre “Sudāvu jātnieki” o “Lepnums un spīts”, pero luego ralentizan los riffs para introducir unos coros que suenan como llamadas a dioses antiguos. Así continuarán sin el soporte de ningún instrumento conforme van gradualmente silenciándose hasta el final del tema.

En general, mi opinión personal podría resumirse en la siguiente idea: “Senprūsija” se mantiene fiel al concepto SKYFORGER, pero hay discos en su discografía que antepondría a éste sin pensarlo dos veces. ¡Ahora es vuestro turno como oyentes dar vuestras propias valoraciones!

Puntuación: 8/10

 
 
 
Enlaces de interés