Desde Nueva York nos llega el grupo de rock/metal/ rock sureño llamado KILLCODE con su LP llamado “Killcode” con catorce temas cargados y listos para hacernos terminar con un esguince cervical.
Así que empezamos a hacer rodar el rosco con el tema “Still here” con la que ya empezamos a mover la cabeza asintiendo. Con un buen ritmo y un toque sureño cuyos sus riffs de guitarra te van enganchando desde el principio.
Después de coger ritmo con el tema anterior le sigue “Hands up” donde en el comienzo ya nos hace intentar cantarla (con mi pésima pronunciación). Aceleramos el ritmo y la voz de Tom tanto como de los coros nos invitan a hacer headbanging.
Espero que no hayáis terminado con dolor de cuello, ya que ahora entra”Tied” dispuesto a no dejarnos respirar ni un segundo…En esta destaca el trabajo de las guitarras desde un principio…
¿Empezamos a tener ganas de coger un poco de aire? Pues una balada “The wrong side” donde la voz de Tom nos va llevando poco a poco por este tema que nos habla del lado equivocado, ¿y quién no ha estado nunca en el lado equivocado? ¿Quién no se ha pillado de alguien que no debía?
¿Ya hemos pensado y reflexionado un poco a parte de coger aire con el corte anterior? Bien porque entra el track “Loose” donde subimos la velocidad y nos soltamos un poco con el headbanging y aunque tiene unos segundos donde bajan la velocidad vuelven a darle caña para que no nos creamos que nos dejan relajarnos…
Damos paso al corte “Liberated” con un principio relajado, nos habla de sentirse liberado, donde el ritmo lo marca Rob a la batería y las guitarras no pasan desapercibidas.
Con “Opium dogs” aceleramos con un sonido diferente donde a los que les gusta hacer air guitar disfrutaran sin duda y algunos terminaremos con un esguince cervical. Este track suena jodidamente bien…
Damos volumen y entra “Shotgun” para marcar el meridiano del trabajo, que pasa como un huracán haciéndonos mover la cabeza y casi llegando a cantar el tema dándole varias veces al replay… Tiene un buen sonido dándole ese toque diferente que particularmente tanto me gusta.
Con el corte “Time” da comienzo un momento más relajado que el anterior, pero que atrapa con el sonido de las guitarras y la subida de velocidad casi al final.
Después de acelerar con el tema anterior vamos con “Skitch” entra a todo trapo donde la batería sube el ritmo a velocidad vertiginosa como más nos gusta, sin tregua y sin pausa… ¡Amantes del air guitar a disfrutar con este pedazo de corte que dura apenas dos minutos…!
El siguiente en hacer que nos dejemos las cervicales es “Trust” que con un comienzo un poco más melódico (solo el principio) con una colaboración de Angelina del Carmen que le da un toque diferente y fresco a la canción que termina por engancharte. Todo suena en su momento justo ¡Temazo!
Encaramos la recta final dándole paso al track “Bad mother” al más puro rock sureño y sin cesar de movernos y asentir con la cabeza se nos cuela y repetimos e incluso intentamos cantarla. Este corte es una muestra de su gran trabajo en equipo.
Damos volumen y a tomar viento los vecinos. “Devil’s song” suena jodidamente bien y ya no sé cuántas veces le di al replay… ¡No me canso de escuchar el track! El rasgar de guitarras y bajo es impresionante e imposible que te deje indiferente… ¿Cuantas veces le vais a dar al replay?
El broche final lo pone “A.M. Again” entrando con un estallido de energía desbordada donde todo encaja y el headbanging nace solo sin darte cuenta y es que tres minutos se nos pasan como una exhalación, sin apenas darnos cuenta…Es un gran broche para este trabajo…¡ y es que así da gusto!
Aquellos que les gusta este género decirles que no tiene desperdicio, que encaja a la perfección y no les va a decepcionar. Personalmente me quedo con 2 temas “Devil’s song” y “Trust“ aunque la balada también me ha gustado…