Fotografías y texto por Rubén Montejo
 

Sábado 6 de Junio de 2015. Llega el día de la sexta edición del JAÉN METAL FEST, festival anual organizado por la asociación cultural JAÉN METAL. Este año, el lugar elegido ha sido diferente que en ediciones anteriores. Se trata del patio de la Universidad Popular de Jaén, en pleno centro de la capital. Por ello, el festival también cambia su formato y su hora, comenzando al mediodía (apertura de puertas a las 12:00) y finalizando antes de las 21:00.

Precios populares en la barra, diferentes bocadillos y paella para comer. Todo a un muy buen precio. La pega de todo fue el intenso calor que sufrimos durante todo el día, excepto al final que cayó una tormenta y aguó la fiesta, ya que Avulsed se quedaron sin tocar. Una auténtica lástima, que empañó un poco el resto de la magnífica jornada de la que disfrutamos con buena música y buen ambiente. De todas formas, Avulsed ya han prometido volver pronto a la capital del Santo Reino para descargar su brutal show. ¡Así que guardad vuestras entradas, porque os pueden servir pronto!

Este año nos encontr​ába​mos ante un cartel tremendamente atractivo y variado, con bandas que comprenden un amplio espectro del rock y del metal, desde el hard’n’heavy clásico de Atlas, pasando por el heavy metal tradicional de los italianos Ruler, hasta el melodeath de [In Mute], sin que falte el thrash y speed. De todo un poco, vamos.

​​​​La afluencia de público ​fue bastante aceptable​ y la propia asociación maneja unos datos ​de público esperanzadores para este tipo de eventos.

La primera banda en saltar al tórrido escenario fue Kammerjäger, una joven banda jiennense que practica una mezcla de heavy, thrash y speed metal. Con Dani al​ frente con una poderosa voz, estos jovencitos dieron un concierto muy completo y correcto. Calentaron muy bien al público a primera hora, con temas como ​»Rise From Hell» o «Blessed by Fire«. Es innegable cómo Kammerjäger van poco a poco mejorando y puliendo su técnica, con conciertos cada vez más correctos. Dani Martínez al bajo junto a Germán Martínez a la batería, conforman una base rítmica sólida y bien ejecutada. El trabajo a las guitarras es obra de Juan Ángel y Gregorio, que se compenetran bien y firman riffs de buena calidad. Poco a poco están más sueltos en el escenario y se nota que disfrutan mucho encima de él. Les auguro un buen futuro si siguen trabajando como hasta ahora. Además, firmaron 2 buenas covers, una de Iron Maiden con Rafa Gant como vocalista invitado y Hell Bent for Leather de Judas Priest. Buen concierto.

 

​Setlist de KAMMERJÄGER:

1​. Slaughterhouse’s Chant
2​.​ Nice to Kill You ​​
3​.​ We Won’t Fall
4​.​ Rise From Hell
5​.​ Flash of the B​lade (​Iron Maiden cover ft. Rafa Gant)
6​.​ Blessed by fire
7​.​ Heavy Metal Attack
​8. Hell Bent For Leather (Judas Priest cover)

Más tarde era el turno de Sombras del Destino. Otra banda local bastante conocida a nivel nacional. El calor era abrasador y ellos se comieron unas de las horas más calurosas del día. Y pese a todo, dieron un buen concierto. Con Ángel Ruiz a la cabeza, esta banda practica heavy metal con tintes power. Con un EP y un LP a sus espaldas y varias maquetas, están apunto de sacar su segundo álbum de estudio. En sus filas están músicos veteranos de reconocido prestigio como Víctor de la Chica (Witchtower, ex-Aria Inferno, ex-Moonlight Fear) o Alberto Fuentes (Yunque). Interpretaron temas de su próximo disco como «Embaucadores» así como ya clásicos himnos entre sus fans, como «Flujo de Poder» o «Hijos de la Noche«. Se notan mucho las tablas de la banda y que siguen currando día a día tras más de 10 años en la brecha. Tienen encima muchos ensayos, experiencia, calidad y buen hacer. Me gustaría destacar el trabajo de Alberto Fuentes a la batería, una auténtica ametralladora y que da un punto de agresividad y potencia a la banda. Ángel a la voz está muy correcto y ha mejorado su técnica de unos años hacia acá. Víctor a la guitarra solista no necesita muchas presentaciones, es, directamente, uno de los músicos más experimentados, formados y con mejor técnica de la escena jiennense. Carlos Fuentes a la guitarra rítmica cumple perfectamente su trabajo y también ha mejorado mucho respecto a años anteriores, sobre todo en actitud y presencia en el escenario. Roa, al bajo, es un muy buen músico también, experimentado y con un eclecticismo que le hace disfrutar de esta banda sin problema ninguno. Muy buen concierto de «los sombras».

 

Setlist de SOMBRAS DEL DESTINO:

1. Embaucadores
2. Viejo Amigo
3. Hijos de la Noche
4. La Elección
5. Quebrantahuesos
6. Flujo de Poder
7. Return of the Warlord (Manowar cover)

A continuación, hacían aparición en el escenario del VI JAEN METAL FEST uno de los platos fuertes del día: los italianos Ruler. Presentando su segundo LP y como fecha exclusiva en España, deleitaron al público con actitud y puro heavy metal. «DFV» Valentini a la voz hizo un recital de cómo se tiene que cantar heavy metal. Una voz con muchísima garra y muy potente, entonó numerosos temas de la banda, algunos de su último «Rise to Power» como «Another Fight» o «Black to the Glory Days» así como otros de su álbum debut, como «Sutjeska» o «Evil Nightmares«. Uno tras otro caían más y más temas de auténtico heavy metal, tanto musicalmente, como por actitud de la propia banda, ataviados de indumentarias propiamente de los 80, pantalones de pitillo, zapatillas de deporte, camisas de la época, peinado… pura actitud, presencia y técnica musical. «Heavy Matt» Baldoni a la guitarra dio un recital de riffs poderosos, con un regusto añejo que hizo las delicias de los seguidores del metal más clásico. Mirko al bajo también hizo un muy buen trabajo, deleitándome con poses y actitud que pude aprovechar para fotografiar. Respecto a lo musical, muy correcto y a la vez divertido y desenfadado. La base rítmica era muy buena, y, junto al trabajo de Alcaro a la batería, dieron la contundencia necesaria para un grupo de estas características. Magnífico concierto, Completo y muy divertido.

 

 
 

Setlist de RULER:

1. The Ships of Trafalgar (intro)
2. Back to the Glory Days
3. Another Fight
4. We Rule the Night
5. Rise to Power
6. Queen of Danger
7. Sutjeska
8. Spotlight Kid (Rainbow cover)
9. Mayday
10. Evil Nightmares
11. Rise to power (bis)

A continuación, una de las bandas que tenía más ganas de ver. Se trata de los gallegos Mutant Squad. Un power trío de thrash metal con bastante elementos progresivos en su sonido. Muy buen concierto fue el que ofrecieron al público de Jaén esta enorme banda. El sonido, pese a que en ocasiones sonaba algo embarullado, fue correcto en general y pudimos disfrutar de un conciertazo de thrash metal. Es increíble como sólo con 3 personas encima del escenario se pueda crear una música tan enérgica y que todo suene tan lleno, compacto y heterogéneo. Nos deleitaron con varios temas de su álbum debut «Titanomakhia» como «Remember» o «The Third Eye«. Se notó también en parte el cansancio de tantísimos kilómetros como se hicieron desde Galicia hasta tierras andaluzas. Pero pese a ese pedazo de viaje, dieron un concierto memorable, cargado de buen rollo y presencia thrash. Excelentes y grandes personas. Sin duda una banda muy a tener en cuenta en la escena thrash española.

 

 

Setlist de MUTANT SQUAD:

​1. ​Overdose
​2. Remember
​3. The Third Eye
​4. ​The Machine
​5. Rage of The Ohms
​6. Supernaut (Black Sabbath​ cover​)
​7. Black Harvest
​8. Mutants Will Rise

Ahora era el turno de, para mi, los triunfadores del día. Llegaban [In Mute] desde tierras valencianas. Una banda potentísima, con una gran imagen y puesta en escena. Además, disfrutaron del mejor sonido del día, en parte también, por llevar su propio técnico de sonido. Los ganadores de la última edición del Wacken Metal Battle a nivel mundial, demostraron el por qué de ese memorable título. Demostraron una energía desbordante y ofrecieron un show sin ningún tipo de concesiones. Estefanía es una frontwoman como pocas, y aunque las comparaciones son odiosas, recuerdan mucho tanto en sus formas como en su sonido a bandas como Arch Enemy o The Agonist. Death metal melódico a raudales con una grandísima frontwoman. El momentazo en su show fue cuando interpretaron la versión de «Imperium» de Machine Head. Podría decir que la hicieron suya y la mejoraron. Y eso es bastante difícil… en definitiva, una de las mejores bandas que existen hoy día en España, pura actitud, energía, sonido, técnica… la verdad es que pocas pegas se les puede poner a un show prácticamente perfecto. El punto negativo el problemilla en una de las piernas de Estefanía que tal vez le impidiese moverse tanto como acostumbra. Por lo demás, un concierto para recordar.

 

Setlist de [IN MUTE]:

1. Unusual
2. One in a million
3. Mar de dudas
4. Imperium (Machine Head cover)
5. Out of control
6. Al limite
7. Waiting

Y por último, Atlas. La banda de hard’n’heavy demostró tablas, experiencia y veteranía. Un broche de oro, que, además, disfrutó de un muy buen sonido. Ignacio Prieto como frontman es impagable, no paró de moverse ni un momento, haciendo piruetas, muecas, gestos, posturas imposibles… muy simpático con el público, participativo y mezclándose con el público. Pero todo sin descuidar su magnífico chorro de voz. Un vocalista completo con un registro increíble y que deleitó a todo el personal. Los hermanos Arias hicieron un magnífico trabajo, especialmente Manolo a la guitarra, con una clase y elegancia descomunal. Los fans más clásicos disfrutaron este concierto sobremanera, con un sonido añejo y elegante. Niágara y Barón Rojo se sentían en el aire y es que esta banda es una de las más profesionales y experimentadas en España. Resumiendo, un excelente concierto que puso punto y final a esta sexta edición del JAEN METAL FEST.

 

Setlist de ATLAS:

1. 2040
2. Adicto a la Carretera
3. Oveja Negra
4. Condenado Loco
5. Nosotros somos la Revolución
6. Generación sin Miedo a Vivir
7. El Imperio de la Ley
8. Highway Star (Deep Purple cover) / Unidos
9. Contra Viento y Marea

¡Nos vemos el año que viene en la VII edición!

Podéis ver todo el reportaje fotográfico en la página de facebook de Rubén Montejo.