Por Juan Ángel Martos
SYMBOLON es una banda australiana de nueva formación, que a finales del pasado año publicó su primer EP de cuatro temas, el cual lleva por título “Rise Of The Antelopes”, donde esta banda de metalcore melódico muestra su carta de presentación al mundo. La formación es tan nueva, que incluso se me ha hecho difícil encontrar información suya en la red, solamente a través de su canal de Youtube, he podido encontrar el enlace de su Facebook. Aunque recientemente, su EP ha sido subido a Amazon, así como a otras plataformas digitales para su adquisición.
Practican un metalcore, con voces rasgadas y melódicas, (aunque diferentes a las que podemos estar acostumbramos a escuchar en grupos como Asking For Alexandria o Bring Me The Horizon, por ejemplo) con un tono más grave. La verdad que se hace raro a las primeras escuchas, incluso parecen fuera de lugar, pero luego te acostumbras y al final, te gustan tanto o más que los gritos rasgados.
La banda la forman: Florian ‘Flo’ Wagner (guitarra y voces limpias), Jakob ‘Plochi’ Plochberger (bajo y voces), Hannes ‘Haultant’ Lettner (batería) y Sebastian ‘Sprutzi’ Spreitzer (guitarra solista).
La banda la forman: Florian ‘Flo’ Wagner (guitarra y voces limpias), Jakob ‘Plochi’ Plochberger (bajo y voces), Hannes ‘Haultant’ Lettner (batería) y Sebastian ‘Sprutzi’ Spreitzer (guitarra solista).
Es nuevo, un debut, tal vez no de los mejores, pero se puede escuchar, aunque las melodías y riffs son de lo más básico en cuanto a clichés de la escena se refiere. Ahora bien, una cosa que me gusta de ellos, son las atmósferas creadas en los temas y las introducciones a cada uno de ellos, en las que se salen un poco de la norma. Punto a su favor.
“Cerberus” abre el EP de una forma agresiva y con toques de hardcore (coros). Es un corte que tras un break down poco intenso, entra en un estribillo con una melodía muy conseguida, para intercalar el trabajo de las voces, aunque a decir verdad, la voz limpia no acaba de cuadrarme.
“Fragments” es más metalera empezando al revés que su predecesora, con las voces limpias y unos riffs de guitarras en las estrofas llamativos, pero la estructura es muy convencional.
“White Hills”, cuarto tema de este álbum es bastante contundente y quizás junto con el tema homónimo al álbum “Rise Of The Antelopes”, sean los mejores, destacando varios ritmos de batería y riffs de guitarras, así como el acople de las dos voces, incluso en el cuarto tema hay una tercera voz con guturales más profundos, que me gustan bastante. Es más, pienso que deberían utilizar más el contraste entre las diferentes voces.
Un debut prometedor, con una buena producción y sonido, pudiendo escucharse cada instrumento bien diferenciado del resto y una voz limpia que debes escuchar más de una vez, porque en un principio no te entra y puede que haga que se hagan algo difíciles las primeras escuchas (quizás sea por las entradas, pues parecen un poco forzadas). Esperaremos sus trabajos futuros.
Enlaces de interés: