En el concienzudo seguimiento que procuramos hacer a las bandas que llegan a nuestra web, y tras analizar Sang i Sutge su último trabajo hace apenas un mes (leer aquí), ha llegado el momento de charlar con Ósserp. Para ello, es Dani, guitarra de la banda grindcore catalana quien nos atiende muy amablemente.

 

MK.- Lo primero de todo, muy buenas, y la primera pregunta de rigor, “Sang i sutge” es el título elegido para vuestro primer álbum, ¿hay algún motivo tras el nombre?
 
¡Hola! ¡Un placer!
 
Básicamente venia por la idea de hacer un LP donde cada cara representara un poco una temática diferente tanto en lo musical como en las letras, así como el tema cromático del rojo y el negro, siempre hemos jugado con esos dos colores y el blanco, y tiene una explicación larguísima sobre magia y colores, pero la verdad es que como concepto interno nos pareció perfecto desde el primer momento.
 
MK.- Ya hace más de un mes que salió a la venta vuestro primer LP, ¿qué acogida ha tenido hasta el ahora? ¿Se ajusta a las expectativas que teníais?
 
La acogida has sido la hostia! Jamás esperábamos algo así, y menos sabiendo que cantamos en catalán y el tipo de música que hacemos, pero la verdad es que no nos quejamos en absoluto, el vinilo se está vendiendo bien, y a todo el mundo le gusta, así que no podemos pedir mucho más.
 
MK.- Hasta el momento en vuestra discografía hay sólo un Split, ¿intentaréis sacar uno cada vez que sea posible o preferís reservar la ocasión para grupos con los que haya buena conexión?
 
Siempre que sea posible lo repetiremos, es complicado ponerse de acuerdo con los timmings de otra banda, pero es algo con lo que hemos crecido y nos parece un formato que nos encanta.
 
MK.- En la promoción del álbum se decía que algunas de vuestras influencias en el mismo han sido Nasum, Bolt Thrower, Napalm Death o Entombed, ¿qué álbumes de cada uno de esos grupos que han sido importantes para definir el sonido de Ósserp? ¿Y alguno más que no sea de esos grupos nombrados?
 
Supongo que aquí cada uno diria lo suyo, en mi caso particular, de Nasum me quedaría con el Helvete, de Bolt Thrower el IV Crusade, de Napalm Death el Harmony Corruption y de Entombed el Left Hand Path, pero vaya si nombráramos los que también nos influencian no acabaríamos en 3 años!
 
MK.- ¿Tenéis algún requisito concreto impuesto sobre el sonido de las canciones o es suficiente que entre dentro de lo que a vosotros os gusta?
 
No hay un requisito estricto, pero si montamos este grupo para tocar de una manera y un estilo concreto, hay cosas que las acabamos desechando con el tiempo y otras que creíamos que no servirían y al final se han quedado, somos muy abiertos, en este disco la principal premisa era que todo sonara muy, muy violento, fuera como fuera el estilo.
 
MK.- En vuestras letras predominan la crítica sociopolítica, la mitología, y los temas “espaciales”, en estos dos últimos temas, ¿existe algún tipo de inspiración detrás de ellas o salen completamente de vuestra cabeza?
 
Eso es cosa de Xavi, todo tiene un qué, pero ese “qué” está en su cabeza así que prefiero que las letras hablen por sí solas.
 
MK.- ¿Qué se puede esperar alguien que va por primera vez a un concierto de Ósserp? ¿Qué tipo de público suele asistir a vuestros conciertos?
 
Pues, vaya, puede esperar a 4 tíos tocando muy fuerte, muy rápido, y 25 min de ruidera, y poco hablar. Nos gusta mucho tocar, pero no nos gusta las poses ni hablar entre temas ni nada por el estilo, tocamos todo lo rápido que podemos sin parar, eso es lo que encontraran! Pues de todo tipo, todo depende de donde toquemos, no creo que tengamos un público tipo.
 
MK.- A día de hoy, ¿cuál ha sido el concierto más intenso que habéis dado?
 
No te sabria decir, pero igual el de la despedida de Xavi y la entrada de Vali en Barcelona.
 
MK.- Entrando de lleno en el tema de tocar en directo y las giras, viendo que ya estáis a la mitad de ella, ¿cómo ha ido hasta el momento? ¿Se presentan bien el resto de fechas?
 
Pues hasta ahora muy bien, no podemos quejarnos en absoluto, algunos sitios mejor que otros, pero en general muy bien, nos queda todavía 8 fechas por hacer, y muchas de ellas son en Cataluña donde casi no hemos tocado en la gira, así que estamos muy contentos de tocar en casa.
 
MK.- Por las canciones, sobre todo en este álbum, y por los grupos en los que habéis estado con anterioridad, he podido observar que todos tenéis un gusto bastante variado, ¿cuándo os vais de viaje hay discusiones por qué música poner?
 
No hay discusión alguna porque la radio de la furgo no funciona, así que no se puede escuchar nada, tenemos de aguantarnos hablando durante horas y horas, si aguantamos esto aguantamos cualquier cosa!
 
MK.- Tuve la “suerte” de ver casi en directo la que se montó por el cartel que dibujó César con motivo de vuestro concierto con Bokluk en A Coruña, y las respuestas de todos los participantes del cartel, ¿cuál es vuestra opinión al respecto? Sé que se publicó un post en vuestro facebook hablando al respecto, pero fue corto y me gustaría saber las bromas y risas que os debisteis echar (que seguro que no fueron pocas jajajaja)
 
Pues te seré sincero, al principio me pareció de risas que una banda así se sintiera ofendida por algo como eso, cuando la gente de Bokluk habló con él y se lo explicó y el tío seguía erre que erre y tal pues a mí ya se me pasó la gracia, he de reconocer que he visto 2 veces a Bolzer, me parece una mierda de grupo, en Barcelona me fui a mitad de concierto, no tienen ni un triste disco y van con esos aires, por mí como si se quedan en Suiza a comer chocolate.
 
MK.- ¿Hay ya algún plan en mente respecto a grabaciones después de sacar el disco o de momento preferís centraros en terminar las giras y descansar?
 
De momento vamos a terminar la gira, después de verano intentaremos hacer unas fechas por Europa, y una segunda tanda de fechas nacionales más hacia el centro-sur y después ya veremos, pero sabiendo como somos, seguro que antes de acabar el año tenemos material nuevo preparado.
 
MK.- Y aquí dejo hablar, muchas gracias por la atención, es un placer entrevistar a un grupo así de bueno, dejo este espacio por si hay algo que no haya preguntado o se quiera comentar, ¡un saludo y espero veros en directo en algún momento! (Cuanto antes a ser posible)
 
Muchas gracias a ti por la entrevista, poco más que añadir, apoyar al montón de bandas nacionales que son la hostia, ¡e ir a los putos conciertos que queremos hacernos ricos tocando grindcore!