Por Juan Ángel Martos
 
«Escucha «Khâron», lo nuevo de CHAOS BEFORE GEA«me repetían una y una vez desde varios frentes. Entre unas cosas y otras, tuve que retrasar la escucha de este nuevo lanzamiento hasta el momento de realizar esta review. Hasta que llegó el día en el que la recomendación de la escucha se hizo realidad, y mi pensamiento no pudo ser otro que: «¡joder estaban completamente en lo cierto, lo debería de haber escuchado mucho antes!».
A veces la crítica enaltece a grupos, los agranda solo por tener nombre, mientras que otras veces, descubre a grupos underground muy interesantes como son estos malagueños que con su segundo LP «Khâron», han dado un salto muy importante, tanto en composición, temática y contundencia, y eso tras «Erebo» (su primer LP), ya de por si un disco muy bueno.
En definitiva, estos chicos han hecho un discazo y podéis echarle un vistazo en su bandcamp.
 

Su sonido se podría englobar dentro del modern metal, y es que CHAOS BEFORE GEA poseen influencias de diversos estilos: toques groove por doquier, ritmos del metalcore machacones, orquestaciones sinfónicas que hacen alguno de sus temas mucho más épicos, cambios de ritmos constantes acercándoles al metal progresivo, toques deathcore/black, post rock y como no, un aire andaluz recorren sus temas con algunas melodías y toque en la voz melódica que me recuerdan a mi tierra, a su tierra. Beben de muchos géneros y se nota en cada canción, cada tema suena distinto al anterior.

Un gran trabajo grabado en Wave Nation (Ronda), por estos cinco monstruos: Ismael Pérez (voces), David Arroyo (batería y coros),  Adrian López (guitarra y coros), David Martín (guitarra) y Damián Schmitt (bajo). Además, han entrado a formar parte de Blood Fire Death, quienes siempre están descubriendo y apoyando la escena underground (debería haber más gente que trabaje como ellos, un diez de gente, sin duda).

 
In Death abre del disco de forma magistral, haciéndonos una idea de lo que nos espera, mucha variedad, tanto en melodías, voces de todo tipo y estilos entremezclados. Nos encontramos delante de un proyecto muy personal, que es lo que los hace distinto a los demás grupos. Con Moaning In Agony, nos presentan otra canción totalmente distinta, cuenta con unos guturales brutales y partes de inspiración blacker y death, para sumergirnos al final de la mezcla en un toque andaluz, quedando patente las raíces del grupo con toques de flamenco y sonidos arabescos.
EnKhâron, tema homónimo al nombre del disco, mantienen su “divina comedia” personal, con toques más oscuros, manteniendo un gran proceso compositivo, con toques sinfónicos y progresivos, que contrasta con la desgarradora “The Voice”, próxima por momentos al math metal, convirtiendo en paranoia colectiva un sinfín de aceleraciones histéricas y melodías reflexivas, a lo Dillinger Escape Plan.
 
Con Times Stands Still, sobrepasamos el ecuador del disco,  y en ella nos encontramos con toques grooves (Lamb of God) perfectamente entrelazados con unas melodías preciosistas guiadas por la voz limpia de Ismael. Una cosa de la que te das cuenta a estas alturas, es que todos los temas tienen un hilo conductor muy sinuoso, que te mantiene en vilo durante cada una de sus escuchas, porque no sabes por dónde va a tirar el corte. Y ello lo aprovecha la banda para rematarlo con unos finales apoteósicos, como si de capítulos de libro se tratasen.
A New Mankind y March Forth, vuelven a entremezclar los elementos progresivos y groove con toques death y estrofas muy melódicas a la vez que contundentes. Otra de las cosas de las que uno se puede dar cuenta a medida que transcurre el redondo, es que «Khâron», es una apuesta difícil de llevar al directo, el cual un servidor está deseando ver.
El punto final lo pone Red Lights, como si de unos Amon Amarth progresivos se tratasen. Tema muy épico propiciado por los samples y voces corales que acrecientan en una vorágine sinfónica perfecta para poner el punto y final a este pedazo de trabajo.
 
En resumen, un gran trabajo de estos chicos malagueños, mostrando la calidad nacional y andaluza, y haciéndonos olvidar la música internacional por momentos. Un perfecto trabajo de estudio, adquiriendo una mayor madurez y contundencia en su sonido con respecto a su debut «Erebo», tratando cada tema como único pero unido en un mismo bloque conceptual. 
Un 9 de 10 para este pedazo de curro.

¡¡ENHORABUENA!!

Tracklist:
In Death
Moaning In Agony
Khâron
The Voice
Time Stands Still
A New Mankind
March Forth
Red Light

Enlaces de interés: