Texto por: mattogrosso y Alejandro Poblador
Fotografías por: Alejandro Poblador, mattogrosso, Sirdidymus y Aitor Gil

Con esta crónica de la tercera jornada del festival damos por cerrada nuestra cobertura de la los conciertos de la última edición de Hellfest 2015.Este año hemos contado con la gran ayuda de nuestro fotógrafo Alejandro Poblador, por lo que el resultado final ha sido mucho mejor. Siguiendo la tónica de esta año esta crónica también tendrá 2 puntos de vista: por un lado, el de Alejandro Poblador y por otro, el mío. Esperamos que os guste nuestro trabajo.

Comenzamos con la experiencia de Alejandro Poblador… 

Por desgracia ya era domingo, esto quería decir que el Hellfest estaba acabando…. Pero no había que ponerse nostálgicos, si no disfrutar a tope del último día. Otro día que madrugué y a las 10:30 ya estaba en el foso de Iron Reagan, es un grupo de hardcore punk metal americano que tocaban en el Mainstage 2. La verdad pasó como el día anterior, me dieron energía para todo el resto del día, ya que con sus ritmos contundentes nos espabilaron a todos los ahí presentes. 
 
 
Un poquito después me dirigí al Altar para ver a Hypnose, ellos mismos se definen como cinematographic metal (género musical que no había escuchado nunca, pero la verdad muy pero que muy curioso). 
 
 

Era el turno de ir al escenario Valley para ver a Witchthroat Serpent.   
 
Me dirigí de nuevo al Mainstage #1 para ver a Hawk Eyes, el último concierto que disfrutaría, ese día, de verdad. 
 

Nada más terminar mi turno para hacer fotos en el foso, me di una vuelta por el recinto hasta que fuese la hora de ver a Lost Society, cuando ya me dirigía dirección Mainstage 2, me lleve las manos a los bolsillos y cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que mi móvil ya no estaba. La verdad me llevé un cabreo bastante grande pero decidí que esto no me fastidiaría mucho el festival, así que con menos peso en los bolsillos me dirigí a cubrir el concierto de Lost Society. Por cierto la moraleja de esto es, pase lo que pase no lleves pantalones de pitillo a un festival, ¡¡¡¡SE TE CAERAN LAS COSAS!!!!.
 
Los trash metaleros finlandeses Lost Society nos pegaron un chupinazo de energía bastante potente, con decir que en ese momento se me olvidó lo del móvil.
 
 
 
 Ya lo que me quedaba de día por el cabreo y tal apenas me movería de los dos escenarios cubiertos, el Temple y el Altar. Sobre las 17:30 empezó el concierto de Morgoth, los alemanes darían comienzo a una serie de conciertos en estos dos escenarios gemelos que serían de lo mejorcito que pasó por ellos en todo el fin de semana. 
 
 
Pasaron por ellos grupos como Alestorm (brutales), 
 
 
Cannibal Corpse (que por desgracia ahí si me moví para ver a unos Limp Bizkit que me gustaron bastante y las pintas de su guitarrista me hicieron mucha gracia). At The Gates, que nunca les había escuchado y en mi opinión me pareció un poco flojo lo que vi. 
 
 

Ahora vendrían dos de los grupos más importantes en este escenario que eran por una parte Arch Enemy, grupo que estaba deseoso de ver. Alissa me dejo totalmente bocabierto y enamorado. Tiene una voz super potente que te deja paralizado al escucharla y que queréis que os diga a mi lo que más me gusta de ella es su pelo colorido ajjajajaj. No, en serio, una actuación muy pero que muy buena de los suecos. 
 
 
 
Y el otro grande que cerraría la noche y con el mi experiencia en el festival fue In Extremo. Los ya veteranos alemanes no pararon y creo que fue un digno cierre de noche. 
 
 
 

Por mi parte decir que, a pesar de las pequeñas vicisitudes que me surgieron en el festival, ha sido una experiencia bestial, nunca había disfrutado tanto haciendo lo que me gusta. La verdad es una experiencia que recomendaría a todo el amante del metal. Este ha sido el primer Hellfest y espero que de muchos. ¡¡¡Nos vemos el año que viene!!!

Y esta fue mi experiencia…
 
En esta tercera jornada, por una cosas o por otras el primer concierto que pude ver íntegramente fue el de Hollywood Undead, un grupo californiano de rock que se mueve por distintos subgéneros rap rock, nu metal, rock alternativo, etc. Son 6 músicos (con un batería en directo) muy polifacéticos ya que desempeñan varios papeles durante sus conciertos, todos cantan pero además casi todos ellos tocan en algún momento un instrumento como guitarra, bajo, percusión, teclados, etc Llevan máscaras de porteros de hockey personalizadas (aunque durante el concierto se las quitaron). 

El concierto fue muy dinámico y entretenido. Durante este concierto fue la primera vez que vi en directo a una persona en silla de ruedas haciendo crowdsurfing.
 

Exodus fue la siguiente actuación que vi en el escenario principal #2, otra banda californiana, en este caso de trash old school. Venían a presentar su último disco Blood in, blood out (2014) del que tocaron 3 temas entre otros Black 13 con el que arrancaron el concierto. Rindieron homenaje a Jeff Hanneman con su versión de Raining blood Hubo bastante gente realizando crowdsurfing durante el concierto (entre los que me incluyo) y en los circle pit se lio una buena polvareda

 

A Day to Remember fue el siguiente grupo que pude ver actuar aunque no entero. Este grupo mezcla metalcore y pop punk y logró que el público estuviera bastante animado.

Con la actuación de ADTR dando sus últimos coletazos me dirigi al escenario The Valley para escuchar algo de sludge de la mano de Eyehategod, uno de los grupos más importantes de la escena metalera de Nueva Orleans. Tuvieron un sonido bastante decente. A la guitarra estaba el bueno de Jimmy Bower que más tarde repetiría con Superjoint (Ritual).

 

El escenario The Valley ha mejorado un montón respecto a años anteriores ya que se ha ampliado y se ha mejorado la visibilidad al eliminar muchas columnas. Aunque había bastante gente se estaba bien y sin agobios, además me permitió resguardarme un rato del sol, que nunca viene mal.

Un poco antes de que finalizarán me acerque hacia la carpa de The Temple con idea de coger un buen sitio, pero a pesar de ir con margen, estaba llenísima 10 minutos antes de empezar Alestorm. Me tocó verlo bastante lejos y bastante apretado por la gran cantidad de gente congregada. Fue el concierto más festivo del festival tanto por su música pirate metal, power y folk metal con letras de inspiración pirata, como por el público. Había gente sobrevolando constantemente y la mayoría iba subida a colchonetas, sillones, tiburones, en definitiva, cualquier objeto hinchable.

Con un poco de margen regresé al escenario The Valley para esta vez ver a Life of Agony, la banda de metal alternativo liderada por Mina Caputo (anteriormente Keith Caputo) y que como grupo ha tenido una trayectoria discontinua. Pude situarme en segunda fila sin dificultad para disfrutar de un concierto muy entretenido. En primera fila había un gigantón con un cartel que decía que llevaba años esperando poder verles y que lo pasó especialmente en grande. Mina se bajó al foso para cantar un par de temas, Lost at 22 y Weeds, y estuvo todo el rato interactuando con las primeras filas del público.

 
 

La parte negativa de ver a Life of Agony fue que no pude ver a Epica más allá de un tema o dos.

El siguiente concierto que pude ver fue el de Limp Bizkit en el mainstage #1, que consiguió reunir una gran cantidad de público. El concierto fue entretenido aunque en algunos momentos hubo parones demasiado prolongados entre temas. En un momento del concierto putearon a los asistentes con unos graves a todo volumen. En el setlist tuvo un enorme peso el disco Chocolate starfish… Tocaron varios trozos de canciones de otros grupos e íntegramente el tema Killing in the name de Rage Against the Machine. Wes Borland iba disfrazado y maquillado como hace siempre, en esta ocasión con la típica bata de señora mayor y un sombrero. Como DJ contaron con Franko Carino que en los últimos años ha estado sustituyendo a DJ Lethal.

 

Después fue el turno de que saliera In Flames al escenario mainstage #2. Contaron con el hándicap de que mucha gente estaba pensando más en Korn que otra cosa. Su setlist se basó en los discos Clayman (2000) y posteriores, sin hueco para material más antiguo. Aunque las fuerzas ya escaseaban todavía había gente con ganas de circle pit y Andres Fridén recompensó esa entrega bajando al foso para cantar un tema.

Llegaba el grupo principal del día Korn. El escenario estaba engalanado con la portada de su primer disco Korn (1994) del que están conmemorando su vigésimo aniversario y realizaron una interpretación total del disco con las canciones en el mismo orden que aparecían en dicho álbum. En el cuarto tema, Clown, volvieron a aparecer los fastidiosos problemas de cortes de energía que este año han dado la lata en varias ocasiones. A pesar de ello, la banda prosiguió el concierto con normalidad mientras la gente realizaba los últimos crowdsurfing del festival ya que en el aire flotaba una triste sensación, el festival se estaba acabando 🙁

No podía faltar la gaita de Jonathan Davis en Shoots and ladders. Una vez finalizada su interpretación del disco, escogieron para los bises los temas Falling away from me y Freak on a leash con el que se despidieron hasta la próxima.

Para finalizar el festival nos desplazamos al escenario Mainstage #2 donde había mucha gente que no se había movido para ver a Nightwish desde bien cerquita pasando de Korn y demás grupos del otro escenario. A pesar de todo, la afluencia de público fue menor que con Korn y se podía estar bastante cómodo. Los 6 músicos contaron con mucho fuego y pirotecnia y se mostraron en todo momento bastante sonrientes y simpáticos. Hay que destacar la bonita voz de Floor Jansen.  Con esta última actuación se cerraba de forma definitiva la X edición del festival Hellfest

 
 

Con respecto a esta última jornada destacaría las actuaciones de Life of Agony, Alestorm, Limp Bizkit y Korn.

Hellfest  ha ido posicionándose poco a poco a la cabeza de los festivales europeos. Esta última edición ha sido ambiciosa en cuando a sus planteamientos y creemos que la apuesta ha salido muy bien, casi al 100% exitosa. Dejamos para otro día unas reflexiones sobre el festival y la galería con algunos de los “personajes” que nos hemos encontrado este año por allí.

Por mi parte el año que viene pienso repetir por cuarta vez en este festival. ¡Hasta pronto Hellfest!