Por Juan Ángel Martos

 

No es mi estilo musical predilecto pero me llamo la atención este grupo de Fayetteville, Arkansas, y como buena tierra de vaqueros y del country, no podía faltar en su base musical el banjo, y la verdad que queda muy bien encajado con el resto de instrumentos. Ellos se definen como rock and roar (rock y rugidos), la verdad es que presentan un rock con toques de country y algunas melodías de folk sureño muy americanas.

Mezclado en Insomiac Studios por Adam Putman y pasterizado en West West Side Music por Alan Douches, presentan un sonido muy bien conseguido y una producción muy buena SHAWN JAMES& THE SHAPESHIFTERS son: Shawn James (voz/guitarra y alma mater del grupo), Baker (Banjo), Chris Overcash (violin), Jeff Bodine (Bajo) y Zach Coger (Drums). THE GOSPEL ACCORDING TO SHAWN JAMES & THE SHAPESHIFTERS es su tercer LP, de esta banda formada en 2012, que cuenta también con una trilogía de Eps “The Wolf”, “The Bear” y “The Hawk”, además de un disco de covers donde destaca su visión particular y folk de un clásico de IRON MAIDEN, “Number of the Beast”, un temazo, aquí os dejo el enlace a su bandcamp para que le echéis una escucha.

No Gods”, abre el LP. Y en el se resumen las características que vamos a encontrar a lo largo del disco, melodías de guitarras roqueras apoyadas por el violín, que obtiene el protagonismo en los solos y un banjo que redondea las estructuras, una voz potente, folk/stoner, y una percusión marcada.

El disco presenta temas rápidos y potentes, puro rock and roll con toques sureños, como “Like Father Like Son” o “Strange Days”, donde el frenesí recorre por tus venas con unas inconmensurables ganas de bailar, y después de estos temas nos viene el sosiego, unos temas más lentos como si de baladas a medios tiempos se trataran, como “Lost” o “Lake Of Fire” (una de mis preferidas del disco, con un solo de violín, simple pero perfectamente encajado, para luego llevar la melodía del tema). “Lilith”, es otro tema que encajaría en esta sección, pero con un final más poderoso, con una voz más rasgada y agresiva por parte de Shawn.

De igual forma, el toque más rock/stoner se los llevan los medios tiempos, otros temas con énfasis en ritmos machacones y repetitivos como “Wild Man” o “Just Because”, o “The Snadbox” esta última con un potente riff a finales del disco, como siempre y es normal en este grupo acompañado de guitarra como melodía que refuerza a la guitarra y el banjo en su papel.

Un muy buen disco de SHAWN JAMES & THE SHAPESHIFTERS, haciéndose muy ameno y fácil de escuchar, con temas como “Lake Of Fire”, “Wild Man” o “No Gods”, como destacados. Si te gusta el rock & roll y el Fol. Échale una ojeada a este grupo, en su disco más roquero hasta la fecha.

 
Enlaces de interés: