Por Pilaria Shephard

Una vez más me encuentro realizando una entrevista para esta web. En esta ocasión a los cordobeses ARKHYA. Fundada en 2012, la banda española de Power/Heavy Metal se prepara para la que será su actuación más importante: en el famoso Acordes del Rock  que con esfuerzo y un cartelazo se está haciendo hueco entre la escena festivalera española. Pero, hablemos de ARKHYA o mejor, dejémosles que nos cuenten su historia.
 
 
MK: ARKHYA nació en 2012 de la combinación de miembros de dos bandas DIFERIUM  y ADAMANTIUM. ¿Por qué se dio esa unión? ¿Qué os motivó a crear una nueva banda? ¿Cómo y cuándo se formó ARKHYA? ´ 
 
ARKHYA: ARKHYA nace del fracaso del proyecto DIFERIUM del cual Rafa Esteo, Manuel Baños y “Dani” se reúnen para hablar con el objetivo de montar una banda cuyo género principal fuese el Power Metal. Como se puede ver, así ha sido.
 
 
MK: ¿Por qué ARKHYA? ¿Qué significa este nombre? ¿Barajasteis otras posibilidades? Si es así… ¿por qué al final salió vencedora entre todas las propuestas la actual?
 
ARKHYA: Realmente el nombre no significa nada, es un juego de palabras que salió de una forma casual, es más simple que muchos grupos que tratan de darle un significado, nos gustó ese nombre porque a la hora de pronunciarlo nos sonó potente.
 
 
MK: ARKHYA abandera el Power Metal, un estilo muy usado en España. ¿Qué características creéis qué os hacen diferente dentro de la inmensa escena de Power española?
 
ARKHYA: Sobre todo el tema de la voz grave mezclada con la potencia gutural del nuevo bajista, ahora barajamos un estilo nuevo, más juvenil y más complejo que creemos sin duda que dará que hablar en este panorama. Siempre andamos buscando ese punto distinto que hace que podamos cruzar esa línea tan delgada que hay entre varios estilos y géneros dentro del metal.
 
 
MK: Y siguiendo esa línea…¿por qué elegisteis el Power Metal? ¿Qué posibilidades os ofrece qué otros estilos no? ¿Qué mensajes queréis trasmitir a través de vuestras melodías y letras mediante el Power Metal?
 
ARKHYA: Dentro del Power Metal tenemos la posibilidad de transmitir un mensaje mucho más claro que con otros estilos de los cuales nos influenciamos con son el Heavy Metal a un lado y el Thrash a otro, creemos que dentro de este Power duro se encuentra la solución a nuestros tan variados cambios de estilo a veces dentro de un mismo tema.
 
 
 
MK: Pero…¿para cuándo un trabajo discográfico? ¿Tenéis algún material preparado para un primer EP o álbum debut? ¿Composiciones? ¿Grabaciones? ¿Algo? Si es así, ¿qué podéis adelatarnos?
 
ARKHYA: Nos alegra cantidad recibir esta pregunta, lo cierto es que estamos preparando un EP debut de la banda con una gran calidad, lo estamos haciendo muy poco a poco, queremos que esto sea como el primero hijo de ARKHYA, mientras tanto tenemos un Bandcamp con varios cortes en un festival en Posadas (Córdoba) llamado Sonomanía. No es un trabajo del que nos sintamos muy orgullosos puesto que la banda pasaba ahí por uno de sus peores momentos, la transición de músicos, pero estuvimos confirmados desde hacía ya tiempo y el grupo dio la cara como cabeza de concierto.
 
 
MK: ¿Sabéis si entraréis pronto al estudio? ¿El nombre del posible trabajo? ¿Tracklist? ¿Algo? ¡Queremos ya algo de ARKHYA!
 
ARKHYA: En efecto, ya estamos en estudio y os adelantaremos solo el nombre y el single dentro de este EP, se llamará “El Juicio Final” y tendrá un total de cinco cortes. El Tracklist lo adelantaremos próximamente en nuestras redes sociales, así como la portada (dejamos redes al final).
 
 
MK: Actualmente habéis conseguido un puesto en el Acordes del Rock. ¿Cómo se está viviendo esta oportunidad dentro de la banda? ¿Qué se siente al formar parte de un festival qué está ganando relevancia y peso? ¿Y al ser la banda más elegida por el público?
 
ARKHYA: Ha sido un momento maravilloso en nuestras vidas el poder ofrecer un show dentro de un festival joven y con tantas buenas bandas, pudimos compartir momentos muy especiales con bandas amigas como son Vikingore, Angelus Apatrida, Estrivor, Noctem y por supuesto nuestros hermanos gaditanos Brutal Slaughter.
 
Respecto a ser la banda más elegida por el público, muchos de los que allí estuvieron, tanto encima como debajo del escenario son personas que dedicaron su tiempo en votarnos y a todas esas personas (nos duele la boca de decirlo, pero nos da igual ) ¡GRACIAS! Porque de no ser por ellos, ARKHYA seguramente no pudiese pegar ese salto.
 
 
MK: En cuanto a otras actuaciones… ¿Tenéis más fechas o actuaciones en festivales preparadas? ¿Alguna nueva Batalla de Bandas? Si es así…¡contadnos!
 
ARKHYA: Esperemos que no mas batallas de bandas ya que resultan un poco denigrantes para las bandas y crean ciertos resquemores entre músicos que jamás deberían existir ya que somos hermanos de profesión.
 
Respecto a próximas actuaciones, la banda estamos preparando una gira de invierno por toda la península ya que ese EP no se presenta solo!, Desde aquí nos gustaría recordar que aún estamos en período de contratación y que si nos quieres por tu ciudad no dudes en ponerte en contacto con nosotros por medio de nuestras redes.
 
 
MK: Cambiemos de tema… ¿cuál fue vuestro primer contacto con el mundo del Metal? ¿Qué os llevó a embarcaros en una aventura como es ARKHYA? ¿Recordáis cuál fue la primera canción que escuchasteis y os inspiró a entrar dentro de este mundo?
 
ARKHYA: Pfffff, esta pregunta es un poco trampa jeje, pues, desde Iron Maiden, pasando por Opeth, llegando hasta bandas como Dimmu Borgiro Emperor.
 
Lo que nos llevó a embarcarnos en esta aventura fueron las ganas de poder viajar y ofrecer música, el sentir la adrenalina de un público entero coreando tu nombre, suena todo muy utópico, pero lo hemos sentido en más de un directo y en una palabra, maravilloso.
 
MK: Siguiendo por ahí… ¿cuáles diríais que son vuestras principales influencias dentro del Power Metal? ¿Y dentro del Metal en general?
 
ARKHYA: Pues nuestras influencias…desde Nudo, Accept, Iron Maiden, Grave Digger y un largo Etc.
 
Dentro del Power nacional, no nos la jugamos a comparar nuestra música con otros grupos del panorama.
 
 
MK: Y para finalizar, describid con una sola palabra la esencia de ARKHYA.
 
ARKHYA: Vida.
 
 
 
Gracias por vuestro tiempo,