Desde Barcelona nos llega el grupo REKOP donde después de cuatro covers y un Ep llega su segundo corta duración, Clownocophobia, cargado de Hard rock que dará mucho de qué hablar. Los componentes del grupo que son: Nil Ortin marcando el ritmo a la batería, Luis Jara y Darío Vives a las guitarras, Aleix Besolí al bajo y Michelle Beltrán al micro.
“Clownophobia” es el tema encargado de abrir el trabajo, donde las guitarras suenan jodidamente bien y la voz de Michelle te da la bienvenida al circo de los fenómenos donde los payasos asesinos están de vuelta a la ciudad… Un buen track para empezar a abrir boca. Seguimos con “Cigar ashes”, que entra como un huracán con un ritmo trepidante. Con frases como “Déjame olvidar el dolor con mi guitarra…No más miedos, no más lágrimas, usted el veneno de mi alma, yo te sané con chicas, sexo, drogas y rock and roll…Es hora de que te vayas…” hacen que la canción entre como la seda. ¡¡Temazo!!
Llegamos al meridiano con “The rider of apocalypse” ¡¡rock on!! Con un principio pegadizo donde pronto empezamos a hacer headbanging. Mientras tanto nos cuenta un cuento acerca de cinco hijos de puta que montados en sus motos rodaban atravesando las profundidades del infierno convirtiéndose así en los jinetes del apocalipsis… ¡Buena letra, te engancha a la primera y no te suelta!
Seguimos con “You live inside me” ¿ganas de respirar tal vez? Bueno, nos dan una breve tregua con esta balada de desamor, de dolor con la cual nos sentimos identificados/as… Quien no ha tenido un amor de los que se marchan y se lo llevan todo consigo y te quedas esperando que vuelva que levante la mano…
¿Ya hemos recordado historias pasadas? Pues vamos a por el broche final del trabajo. En este caso lo pone el corte “Set on fire” donde volvemos a dar gas y acelerar donde la batería marca sin cesar el ritmo trepidante que tanto nos gusta, donde todo encaja y no hay nada que suene fuera de lugar ni fuera de tiempo… Un gran final donde la canción te sorprende gratamente pasando de un suave tono relajado a un riff de guitarra.
Que decir de este trabajo, simplemente BIEN HECHO. Así da gusto darle volumen y molestar a los vecinos…Un buen Hard rock, con un perfecto inglés donde la coordinación del grupo es evidente desde el primer acorde del primer track.
A quien le gusta el hard rock solo puedo decir que le va a gustar y lo va a pillar desde la primera canción sin duda alguna.