Texto y Fotografías por Alejandro Poblador
Era una calurosa tarde de principios de agosto. Me dirigía a los locales de ensayo de SOMAS CURE para pasar una agradable tarde entrevistándolos. Cuando llegué estaban ensayando cosillas nuevas, bastante curiosas, y después de unos saludos ensayaron unos cuantos temas conmigo delante como público. El único que falto en esta cita fue Vitti que estaba de vacaciones en ese momento. Nos venía encima un rato lleno de risas, momentos sensibles pero sobre todo muy buen rollo, ¡comencemos!
MK: Hola, muy buenas chicos.¿Qué tal? Para empezar, para la gente que todavía no os conozca y no lo sepa, ¿por qué Somas Cure?
Borja: El nombre surgió a raíz de lo que nosotros sentíamos por la música. Para nosotros la música siempre ha sido, y es, como una droga, algo necesario para nuestro día a día, y tiene mucha relación con el Somas del libro de Aldous Huxley “Un Mundo Feliz”. Era una sustancia de la cual ellos dependían para estar felices, y para nosotros la música es esa droga. Y de ahí viene el nombre de la banda, Somas Cure (La Cura del Somas).
MK: ¿Cuál pensáis que es la mayor influencia de Somas Cure?¿En qué estilo podríamos encajar vuestra música?
Darío: Lo que solemos decir siempre es que lo que nos caracteriza es que no tenemos un estilo ni una copia de alguien. Porque nosotros, cada uno, escucha música muy diferente y variada en su casa, así que al llegar aquí, al local, se crea justo eso, una mezcla de un montón de cosas, cosas que nos apetece hacer. Yo creo que eso es lo que nos caracteriza, que la manera que tenemos de componer es por sentimientos, para nosotros es muy difícil, sabemos que hacemos metal pero no sabríamos ponernos una etiqueta. Incluso creo que encajarnos en una etiqueta nosotros mismos sería un fallo. Somos nosotros, y fin.
Txema: Yo entiendo que la gente te tenga que encajar en un sitio de buenas a primeras para conocerte, pero creo que intentamos llamar la atención por otros lados. Hacemos metal y ya está.
MK: Como ya sabe la gente, este mismo año lanzasteis vuestro tercer disco de estudio, “Mitos”, que se grabó en los Sandman Studios, ¿cómo fue trabajar con Carlos?
Álvaro: Bueno, trabajar con Carlos es una experiencia y un privilegio, porque Carlos es un gran profesional de la más alta talla a nivel casi internacional. Y también porque aprendemos mucho de él, y ya en este tercer disco, hemos notado la facilidad. Como ya desde el primer disco trabajamos con él, sabemos cómo quiere las cosas y él sabe cómo trabajamos nosotros. Por eso ha sido más fácil, porque ha habido más familiaridad, más confianza. Cada disco que grabamos con él es más fácil.
Dario: Lo que quiere decir Álvaro es que entramos ahí la primera vez, sin apenas saber nada, y Carlos nos ayudó. Y a partir de ahí hemos ido grabando discos, maxi singles y todo ahí. Al conocernos todos sabemos al punto donde queremos llegar, así que es más fácil remar juntos al mismo lado. Entonces se hace el día a día más llevadero, es un trabajo donde hay buen rollo y una manera guayde trabajar mucho más rápido y con más nivel. Además Carlos es una persona que siempre está aprendiendo cosas nuevas, no es de los que tocan techo y dicen hasta aquí, sino que va aprendiendo cosas nuevas siempre, entonces mola porque en cada disco nos va ofreciendo algo diferente, y viceversa.
Txema: Carlos no utiliza tu disco de manera mercantil, el lo que quiere es sacar un buen disco siempre. Conoce nuestros puntos fuertes y nos va diciendo, “oye por qué no metes esto, por qué no hacemos lo otro”.
Borja: ¡Y hace unos cocidos de puta madre! (Risas de todo el grupo).
MK: Actualmente estáis presentando “Mitos” por España, ¿qué tal va la gira por ahora?
![](https://3.bp.blogspot.com/-sDUgQ-qlgn8/VcnqBoO-0tI/AAAAAAAALGY/dSpkV9JO3Vg/s320/IMG_5882.jpg)
MK: ¿Cómo se os ocurrió hacer dos fechas en acústico en el Fnac?¿Es muy comjplicado pasar los temas de eléctrico a acústico?
Borja: Venía de la mano de trabajar con la distribuidora Fair Warning,los discos se distribuyeron por Fnac, y a raíz de ahí nos ofrecieron hacer estos conciertos. Para nosotros fue en principio un reto total, y lo cogimos con muchas ganas. Somos una banda de metal, que tiene temas cañeros, entonces vamos a hacerlo lo mejor posible.
Darío: Es una experiencia bonita, porque hacemos música totalmente distinta a lo que tenemos que tocar ahí. Entonces fueron muchas horas de local, de comernos la cabeza, de cambiar temas…. Tienes que conseguir pasar un tema sin que cambie la esencia de él, que siga siendo metal, que el fan que se sabe la canción la pueda cantar. Es enriquecedor poderle dar una vuelta de tuerca a tus temas. De momento hemos hecho estas fechas de Fnac y esperemos poder seguir haciendo muchas más por España.
Borja: Intentaremos compaginarlas con las fechas eléctricas y poder disfrutar de todo.
MK: Imaginaos que ahora viene alguien con una máquina del tiempo, y os propone volver a la grabación del disco, ¿cambiaríais algo?
Txema: Siempre todos los discos, por la evolución natural del grupo y de los integrantes, nos gustaría hacer las cosas de otra forma. Pero las canciones tienen una forma de respirar, una forma de ser compuestas que son propias del momento en que las ideamos. No me parece justo para un tema el decir, “no, ahora la cantaría o la tocaría mejor, o haría un mejor solo…” Obviamente vamos evolucionando y perfeccionando nuestros instrumentos, o nos cambian las apetencias. Pero nos gusta mirar las canciones tal y como son, reflejos de nuestra historia.
Darío: Es como cuando tienes un recuerdo bonito. Esas canciones te llevan a cuando estábamos aquí trabajando, componiendo esa canción, cuando luego la escuchamos por primera vez grabada, todo ese tipo de cosas… Pero ahora a lo mejor la sientes de otra manera. Quizás la cambiaríamos en cuanto a que como músico creces, lo ves de otra manera y a lo mejor perfeccionarías cosas.
Álvaro: No es volver atrás y ver qué cambiar, sino mirar al futuro añadiendo factores y aprendiendo de ti mismo. Lo que sí es verdad que cada disco de Somas Cure que grabamos, me gustaría hacer un tema de rap (muchas risas).
Borja: Será en el siguiente (risas)..
![](https://3.bp.blogspot.com/-FCGeCz5ya3Y/VcnqCf0ImXI/AAAAAAAALGg/M20tsM4inug/s320/IMG_5884.jpg)
Borja: Cuando tu empiezas en esto, no es como cuando estás en un trabajo que sabes claramente cuál es tu linea ascendente, para evolucionar. La música es algo en donde no hay normas, no hay formulas para el éxito, porque si las hubiera la gente lo haría, entonces esto sería como el coño de la Bernarda. Como no existe eso, yo creo que nosotros lo hicimos lo mejor posible, con los medios que teníamos y de la manera en la que hemos podido actuar en cada momento. Si hubiera habido otros medios, quizá esto nos habría llevado a otro punto distinto. Yo creo que justamente se han dado esos factores clave que nos han llevado a este punto, y no hay que cambiar lo más mínimo, como en las películas de regreso al futuro, porque luego tu madre puede tener el pelo verde y cosas así (risas).
Txema: Nosotros consideramos que tenemos mucha suerte, pero también sabemos que la suerte la tiene la gente que trabaja.
MK: ¿Tenéis fans fuera de España?¿Pensáis girar por allí?
Txema: ¡Hombre! A mí me han felicitado tres mexicanos.
Darío: Cuando pusimos nuestro disco en Megaupload, había una opción que te dejaba ver de donde se lo descargaba la gente. Y te dabas cuenta de que había sitios como Finlandia, de Rusia teníamos como 600 descargas.
Txema: Había también descargas piratas de Rusia y tal, cuando tenemos los discos gratis en nuestra web. Que eso esta muy bien, porque hay gente que no le gusta sentir que hace algo legal (risas).
Borja: Pero yo ahí les entiendo, no es lo mismo descargarlo que cogerlo, ¿no? (Risas).
Txema: Esto me lo están regalando, esto no esta bien.
Darío: Yo creo que si girásemos por alguno de esos sitios, sería más por Sudamérica, porque nos lo han pedido mucho, y por el tema del idioma.¡Iremos en cuanto podamos!.
MK: Esto ya es una curiosidad mía, ¿donde se grabó el videoclip de “Helios”?
Txema: En el infierno….(Risas)
Txema: Sí, era como una montaña. Entonces tuvimos que subir una pared casi vertical, con la batería y todo el equipo. Encima, lo mejor es que quisimos grabarlo en el atardecer, pero no caímos que cuando cae el atardecer viene la noche… Y eso se quedó oscuro.
Darío: Tuvimos que volver alumbrándonos con el móvil…
MK: Txema una pregunta, ¿que relación hay entre la canción “Helios” y el tatuaje que llevas en la espalda que pone Helios?
Txema: Si te fijas, en “Equlibrium”, en la parte de atrás sale mi espalda y ya sale Helios, porque ya lo tengo desde hace bastante. La verdad es que yo me siento muy identificado con el Sol, y me gusta mucho la mitología. La canción habla de cómo llegar a convertirse en uno mismo, y la relación que tiene es que uno mismo es un dios, es la transición de convertirse en uno mismo. Entonces como yo tenía Helios en la espalda, llegar al Sol sería como una situación en la que te das cuenta de que no eres tú, a llegar a convertirte en Helios que es el dios, que estás hablando de ti mismo. Sería un poco ese el juego.
Borja: De ahí salio el tema, y luego promo gratis (risas)..
MK: Bueno, ahora si me lo permitís va una ronda de preguntas más “personales”. ¿Quién es el más vago de todos?
Álvaro: Yo (risas)..
MK: ¿Y el más fiestero?
Todos a la vez: Vitti.
MK: ¿Y quién es el más ligón?
Todos: Darío.
MK: ¿Y el más cariñoso?
Todos: Álvaro.
MK: ¿Y el que no se calla ni debajo del agua?
Todos: Darío.
MK: ¿Quién es el “padre” del grupo (el que os mete prisa y todo el rollo)?
Txema: A ver, Borja es el dulce pater, y yo soy el padre cabrón (risas).
MK: Para ir terminando, ya sé que acabáis de lanzar disco a principios de año, pero ¿tenéis temas ya para un próximo disco? ¿Y cuándo podría ser la salida de ese hipotético disco?
Borja: Pues mira, la verdad, ahora estamos muy centrados en la gira de “Mitos”, porque creemos que es un álbum que se merece la gira que estamos haciendo, y queremos disfrutar esta temporada que esté el disco con nosotros. Es verdad que somos un grupo que durante la gira vamos componiendo, nos vamos grabando y vamos trabajando, y sí, siempre estamos fraguando nuevos temas.
Darío: Es aire fresco, vienes al local y echas muchas horas para que los conciertos vayan bien, entonces ensayamos mucho lo que es el show. Hay veces que sí hacemos temas nuevos, pero hasta que hacemos un disco probamos muchísimas canciones diferentes, todo tipo de bases, letras distintas, etc.
Álvaro: Efectivamente, las ideas siguen surgiendo, los riffs apareciendo, las letras igual. Las ganas de seguir componiendo nunca faltan en la banda, y siempre hay material nuevo.
Txema: Y a ver, nos gusta que la gente sienta cuando escucha los discos que es de verdad. Podría decirte, vamos a grabar para 2017 o 2018, va a tener tantos temas, van a ser de este rollo… Nosotros si nos preguntáis si estamos componiendo, sí, siempre estamos componiendo . Nosotros lo que no vamos a hacer es aislarnos cuatro meses para componer, porque eso sería muy falso.
![](https://2.bp.blogspot.com/-vAeAtbjHi1s/Vcnq_-_XPAI/AAAAAAAALG0/hsHbXZlNv_Q/s400/IMG_0767.jpg)
Darío: Es una tontería que nos pongamos a grabar ahora, porque nos saldrían cosas parecidas a “Mitos”, a lo mejor es mejor que pase el tiempo y que vayamos cogiendo vivencias y experiencias, y ya empecemos a darle una vuelta de tuerca a todas las cosas, e intentar hacer cosas nuevas.
MK: Ya hemos acabado la entrevista, pero, ¿qué pregunta pensáis que me he podido dejar en el tintero o qué pregunta os gustaría que os hiciesen?
Borja: Yo creo que de algo que no hablamos nunca, pero sí nos mola mucho es de qué vivencias se nos quedan marcadas durante la gira. Por ejemplo, yo tengo una en la sala Inferno en Vigo, que fue el estribillo de “Equilibrium”, y en primera fila había una pareja, y estaban cantando la canción, y a la chica se le caían las lagrimas mientras cantaba y le choqué los cinco. Y eso a mí, me chocó y me marcó, y pensé, joer, lo que es capaz de transmitir esto que hacemos en el local, como traspasa barreras en todos los sentidos.
Txema: A mí el chico este, que después del concierto de Skunk D.F. de fin de gira, se me acercó a decirme que muchas gracias por tocar el tema de “Tu Otra Cara”, porque le había ayudado mucho en una situación, que lo había pasado muy mal, y que lo habíamos ayudado un montón con ese tema.
Dario: A mi me marcó el niño pequeño del Rock Arena, que me dijo que era su ídolo desde pequeño y tendría 6 años o así. Y le di una baqueta, e iba el tío súper feliz con su padre.
Y aquí terminó la entrevista de Somas Cure, luego seguimos hablando, riendo y filosofando sobre música fuera de micro. Como reflexión decir que los chicos de Somas Cure son unos grandes músicos, que en mi opinión conseguirán llegar muy alto, humildes, pero sobre todo, unas magnificas personas con unos grandes corazones.
Salud y Rock&Roll.