Por Alfonso Saldaña
Raze es un grupo formado por Marcos, Moro y Sebas en el año 2007, cuando estos tres amigos deciden juntarse de vez en cuando para tocar algunas versiones y pasar el rato. A mediados de ese año, con la formación ya completa, comienzan a componer temas propios con el nombre de Raze. A mediados de 2011 editan su primer trabajo autoproducido Man vs Machine. Se presenta en directo por toda la geografía Gallega, compartiendo cartel con formaciones locales, nacionales e incluso internacionales. En 2012 se produce un parón en la actividad de la banda y en 2013 Moro abandona el barco, ocupando su lugar David, por lo que la actual formación la componen Macaco (Voz y Bajo), Marcos y David (Guitarras) y Sebas (Batería).
MK: Este año participáis en el “Live for Madnes Metal Fest” tras ser elegidos entre cientos de bandas. ¿Cómo surgió la idea de participar en la edición de 2015?
RAZE: Parte de la idea de intentar tocar en todos los festivales y salas posibles, y en este caso en concreto de volver a tocar en directo después del parón que supuso la grabación de nuestro primer LP. El Live va a ser el primer concierto que hagamos de, esperemos, una serie de muchos. Después de haber grabado el disco siempre nos pareció interesante el festival, pero nunca tuvimos la oportunidad de hacerlo, nos quisieron este año con ellos y ahí estamos.
MK: Repasando un poco vuestra trayectoria podemos observar que en 2011 publicasteis un EP titulado Man vs Machine. ¿Qué tal fue la experiencia y que repercusión tuvo?
RAZE: Muy buena en general tras el resultado obtenido. Lo que iba a ser una grabación casera solamente para tener y poder enseñar en garitos, se convirtió por petición popular en un EP con un sonido más que decente para como fue grabado, y además tuvo muy buena acogida y nos ayudó a que se nos conociese mucho más en el mundillo. De aquello nos hemos quedado con mucha gente que nos sigue aun ahora, porque de las 400 copias que hicimos no queda ninguna, volveremos ahora a editar unas cuantas aprovechando la campaña de crowdfunding para ofrecer algo más a la gente.
MK: ¿Qué ha ocurrido en estos cuatro años hasta el momento de hoy en que estáis inmersos en la grabación de vuestro primer larga duración?
RAZE: Tras sacar el EP, seguimos tocando hasta Enero de 2013. Después hicimos un parón, en teoría para preparar un nuevo disco, pero todo se quedó un poco en el aire y coincidió con que uno de los guitarristas decidió dejar el grupo, con lo que todo siguió parado mientras encontrábamos recambio. Hacia finales de 2013 entró a formar parte de Raze David, y desde ese momento hasta el día de hoy hemos estado preparando los nuevos temas para la grabación, con algún concierto esporádico y la grabación del disco en sí.
MK: El LP que estáis intentando financiar mediante crowdfunding, ¿cómo va y dónde pueden acudir y aportar vuestros seguidores?
RAZE: En el momento de esta entrevista estará a punto de salir el crowdfunding, que esperamos nos sirva para financiar parte del disco [se titulará Mankind.s Heritage y podéis ver la portada y el track list en la imagen]. El crowdfunding lo hacemos a traves de Verkami, y se puede colaborar entrando en este enlace. Una vez ahí solo tienen que buscar por el nombre de la banda y aportar su granito de arena, cada uno en función de sus posibilidades y gustos.
MK: Casi todos los grupos, cantantes, compositores y músicos en general, cuando componen lo hacen bajo la influencia de algún ídolo juvenil. ¿Es este el caso de Raze? ¿Quién o qué os inspira a la hora de componer vuestra música?
RAZE: La verdad es que no hay ningún ídolo en concreto. En cuanto a lo musical, el estilo se centra en el trans metal en general ,pero más en la onda de la corriente clásica de Bay Área. El estilo de Raze tiende a ser más técnico que otra cosa, está influenciado por grupos como Testament o Annihilator, pero también y en gran parte por bandas de death metal técnico y, en especial, el grupo Death. Después, cada uno de los componentes mete su aportación en función de sus gustos, que son de lo más diferentes. De hecho es bastante raro que toquemos juntos el mismo estilo gustándonos cosas tan diferentes, pero suponemos que el estilo de Raze es lo que nos une.
MK: Ya sabemos de vuestro concierto en Ourense y la intención de grabar disco. ¿Qué más tenéis previsto para este otoño-invierno?
RAZE: Empezar a tocar lo máximo posible para presentar el disco y que se conozca, conocer gente y hacer callo. Intentar mejorar y aprender para el futuro y lo que venga.
MK: Raze es un grupo que suena muy bien. Para aquellos que nos gustan los discos firmados, ¿cómo podremos adquirirlo?
RAZE: Los discos que se adquieran a través del crowdfunding, si este acaba con éxito, irán por defecto plastificados, por el simple echo de que hay gente que no quiere que el disco se toque hasta la entrega, pero quien lo quiera firmado podrá recibirlo firmado si así lo desea, antes de la entrega nos pondremos en contacto con todos los mecenas para preguntar. En caso de adquirirlo después, podrá hacerlo en los conciertos, solamente con solicitarlo se firmarán in situ gustosamente.
MK: Añadir lo que queráis decir a vuestros fans y a los seguidores de Metal Korner. Todo lo que se os ocurra, barra libre para vosotros…
RAZE: Poco más que decir, simplemente que tenemos mucha ilusión puesta en este nuevo disco que seguro que gustará porque será 100% Raze, y que el que quiera comprobarlo antes de su publicación que se acerque al Live for Madnes Metal Fest, donde tocaremos parte del mismo con algún tema del EP y, sobre todo, con mucha fiesta. Salud y rock and roll para todos.
MK: Desde Metal Korner os agradecemos vuestro tiempo y emplazamos a nuestros lectores a que estén atentos porque el Live for Madnes se presenta este año con un cartel más que interesante. Salud y mucho Metal.