Texto por: mattogrosso
Fotografías: FB de Scorpion Child
 
Compartimos con todos vosotros la reciente entrevista que le hemos hecho al cantante de Scorpion Child, Aryn Jonathan Black, justo cuando estamos a 2 meses de su primera gira española. 
 
Antes de comenzar os recordamos las  fechas de esta gira:
 
 
MK: Vuestra música se está empezando a conocer en España. ¿Podrías hacernos una presentación de la banda?

Scorpion Child:
¡Es genial oír eso! Me llamo Aryn, soy el cantante del grupo. 
El resto de la banda son: Christopher (guitarra), Alec (bajo), Jon (batería) y AJ (teclados)
 
MK: Scorpion Child empezó en 2006 pero no publicasteis vuestro primer álbum oficial hasta 2013. ¿Qué pasó? ¿No recibisteis una buena oferta?

SC:
Realmente empezamos en 2007, antes estuvimos quedando para tocar. Creo que el problema era poder encontrar a los músicos adecuados  que captasen la verdadera esencia de esta banda. Eso ya lo hemos logrado con estos músicos. 
Si me preguntas, te diré que esta banda es ahora cuando empieza realmente.

 
MK: Acabáis de grabar vuestro segundo disco. ¿Cómo ha sido el trabajo? ¿Qué nos podéis contar del título?

SC: Aún no he decidido el título. Todavía estoy dándole vueltas a la parte artística del álbum en base a los temas. Las canciones suponen para nosotros un gran paso adelante. 
Nos tomamos nuestro tiempo para conocernos musicalmente cuando AJ se unió; y esa periodo “espiritual” marcó la diferencia.  Verdaderamente siento que de esta manera la banda dio en el clavo. Las canciones son más intensas y complejas. Hemos expandido nuestros límites pero siempre manteniendo nuestro estilo. Hemos explorado muchas más opciones musicales que en el álbum debut, y nos centraremos en algunas de ellas en álbumes futuros. En este segundo disco todo ha quedado genial. 

MK: Habéis trabajado con Chris “Frenchie” Smith (The Answer, Jet…) de nuevo, el cual está bastante ocupado. ¿Fue difícil para él encontraros un hueco? ¿Habéis notado diferencias al trabajar con él del  primer disco a éste?

SC: “Frenchie” quería trabajar en nuestro segundo disco desde el principio. Ha sido un gran “sexto” miembro de la banda. Se ha entregado para estar más presente de lo que ha estado en el pasado. Los segundos discos requieren una gran entrega y especial dedicación ya que hay mucho menos tiempo para prepararlos. Esto tiene que ver con lo preparado que cada músico estaba para este LP, lo que nos permitió vivir esos grandes momentos.
 

MK: ¿Qué tuvisteis que cambiar al perder a vuestro segundo guitarrista? ¿Mantenéis el contacto con Tom Frank y  Shawn Alvear actualmente?

SC: Terminamos nuestro tour como un cuarteto con Chris como único guitarrista. No hubo mucho tiempo de examinarnos a nosotros mismos así que simplemente lo hicimos y sobrevivimos. Tom, Frank y Chris son compañeros de piso y Tom mantiene una especial amistad con la banda. De vez en cuando seguimos viendo a Shawn Alvear y pasamos buenos ratos con él. De hecho en unos meses se casa con una amiga mía 🙂
 
MK: En vuestro Facebook, Aaron John “AJ” Vincent figura como un miembro oficial de Scorpion Child, ¿cuándo tomasteis esa decisión? 

SC: Así es. Con AJ, nadie dudaría en meterle en el grupo. Tiene un talento increíble. Siempre he preferido tener un grupo con un guitarrista y un teclista para lograr una mezcla sonora que no podría conseguirse con dos guitarras. Parece lógico tener dos guitarristas, pero hemos descubierto cómo queríamos ser cuando se unió AJ. Con él no sonamos como Deep Purple o Uriah Heep. Su sonido es casi tan “heavy” como el de un guitarrista. Él toca con un amplificador Leslie modificado y unos pedales que él mismo diseña específicos para tocar con nosotros. Además tiene una voz fantástica. ¡Fue amor a primera vista!…

MK: ¿Qué tipo de concierto preferís? ¿Conciertos en pequeñas salas con gente que está allí para veros a vosotros o festivales con mucha gente pero que no os conocen demasiado?

SC: Empezamos tocando en bandas punk/hardcore, así que tenemos especial predilección por actuaciones más bien íntimas. Para mí depende del tamaño del sitio y cómo de lleno esté. Si el espacio es pequeño y todo el mundo está cantando y pasándoselo en grande, está genial. Grandes escenarios o festivales también están bien si el ambiente es ese mismo.
A veces, las bandas tienen que tocar en salas delante de escaso público pero deberían ser capaces de imaginar que está lleno y dar el mejor espectáculo; de ese modo y con un poco de suerte, la próxima vez podrán conseguir más público gracias al “boca a boca”.  Al final la gente te reconocerá porque perciben tu sinceridad.
 

MK: ¿Qué podéis contarnos de vuestros compañeros de gira, Crobot? Ellos ya han estado en España y particularmente me encantaron (aquí la crónica de aquel concierto).

SC: Estuvimos de gira con ellos en la costa este de EE.UU. hace algo más de un año. Lo pasamos genial. Somos dos bandas muy diferentes, y eso es lo que más me gusta. Ellos ofrecen un sonido único. Es genial que hayan estado en España. Nosotros esperamos poder hacer nuestra primera gira allí y conocer a toda esa gente maravillosa que nos ha conocido online.  

MK: Habéis estado de gira en Europa varias veces pero nunca en España ¿Por qué? 

SC: Nuestra antigua agencia nos llevó por Europa en diversas ocasiones; y nunca por España por alguna razón que desconocemos, a pesar de que se lo sugerimos frecuentemente. Deberíamos haber ido tres veces hasta la fecha. Pero bueno, no hay mejor ocasión que la de ahora.

MK: En Austin se celebra el festival South by Southwest en el que habéis participado. ¿Qué supuso para vosotros actuar en un evento tan importante?

SC: Ha sido divertido pero creo que ya hemos tocado suficientes veces. Hay demasiada gente y es un poco caótico. Hace años era una plataforma para que nuevas bandas se pudieran dar a conocer, pero ahora está enfocado más bien a bandas consolidadas que se llevan toda la atención. Lo bueno de SXSW es que me da una oportunidad de trabajar como camarero y ganar mucho dinero. 

MK: Cuando tocáis en un festival ¿intentas ver otros grupos o prefieres estar más centrado en tu show?

SC: Me encanta descubrir nuevas bandas que no haya oído nunca. Lo que nos divierte de los festivales precisamente es que podemos disfrutar de bandas a las que siempre hemos querido ver y ponernos al día con amigos que están en a otros grupos. Personalmente yo empiezo a concentrarme en mi espectáculo una hora y media o dos horas antes de que éste comience.  

MK: ¿Cuál es vuestra banda favorita para actuar con ellos? Si pudieras elegir, ¿con qué grupo os iríais de gira?

SC: Es una pregunta muy difícil… Hemos tocado con bandas muy buenas que estarían en esa lista. Los grupos legendarios también. Siempre estoy muy agradecido por los grupos con los que actuamos La variedad ha sido genial, y no podría quedarme sólo con un favorito. 
 

MK: ¿Cómo es vuestra rutina diaria durante la gira? ¿Os gusta hacer algo de turismo o preferís descansar?

SC: Hacer turismo y conocer gente local es nuestro pasatiempo favorito.  No todos los días tenemos la ocasión de ver esas ciudades, así que intentamos aprovechar el tiempo al máximo. Nunca nos cansamos de explorar. Ya descansamos cuando volvemos a casa.
 
MK: ¿Tenéis unas últimas palabras para vuestros fans?

SC: Venid, venid todos… nos morimos por conoceros, pasar un buen rato y destrozar vuestros oídos m/
 
MK: Muchas gracias por tu tiempo Aryn. Como has podido comprobar no te he preguntado por el revival del hardrock setentero…

SC: Gracias


MK: Espero veros en Madrid, ¡seguid dando caña!