Por Pilaria Shephard
Traducción: Alana Ikari
Seguimos con el Death Metal Melódico ya que Nightrage son los elegidos para esta entrevista en vista de su próxima visita a España en el mes de diciembre, dónde pasarán por Madrid, Vigo, Bilbao y Zaragoza, acompañados de Methedras y Bloodhunter. Pero dejémonos de presentaciones y que sean estos alemanes los que nos cuenten más sobre su nuevo trabajo The Puritan.

NR: Nos sentimos muy felices con la respuesta y acogida de «The Puritan». Después de un montón de subidas y bajadas en el campamento de Nightrage, hemos sido capaces de grabar un disco que continúa el legado de la banda y nos hace sentir orgullosos de él. Conseguimos ofrecer canciones que amamos y queremos compartir con todos nuestros fans, manteniéndonos fieles a nuestras raíces metal sin compromisos, y todos los comentarios positivos significan mucho para nosotros, porque amamos a nuestros fans y nos encanta tocar metal. Somos afortunados por haber encontrado a nuestro nuevo cantante, Ronnie Nyman, que trajo muchas buenas vibraciones, y su gran carisma ha hecho a Nightrage y al nuevo álbum más fuentes que nunca.
MK: Hablemos más de “The Puritan”. ¿Qué se va encontrar una persona que nunca os ha escuchado en este trabajo? ¿Es una evolución de todos vuestros discos anteriores o nos vamos a encontrar con algo más novedoso?
NR: No estamos tratando de encontrar la próxima gran tendencia o algo como eso, o tratar de ser la banda más original, porque algunas bandas lo intentan y tienden a sonar muy aburridos al final. Nuestro objetivo es ser tan honestos como sea posible y escribir tanto algo de metal asesino como jodidas melodías que nos hagan sentir emocionados y felices, y queremos compartir esas canciones con todos nuestros fans. Creo que la gente que ama el metal puro, los grandes riffs y esas cosas disfrutarán con nuestras canciones y van a pillar lo que estamos haciendo. Así que no intentamos convencer a nadie aquí, somos los mayores admiradores de nuestra música y nos hace sentir genial cuando descubrimos más gente a la que le gusta lo que estamos haciendo.
MK: Por otra parte… ¿Se trata de un álbum conceptual o no? ¿De qué trata este disco y qué mensajes queréis transmitir con él?
NR: The Puritan es un título simbólico que muestra nuestros sentimientos y pasión por la música que estamos tocando, y que aún continuamos expresando puramente nuestra integridad musical y amor por la música. El álbum es un concepto de lírica y también tratamos sobre los fallos de la humanidad, y esta vez profundizamos un poco en el alma humana y queríamos expresar todos nuestros pensamientos sobre situaciones y cosas que estamos viviendo en nuestro día a día, y encontramos este tipo de escritura inspiradora para contar las historias por las que hemos pasado en actitud más poética, pero todavía con los pies en la tierra. Esperamos que haya una luz al final del túnel.
MK: Sigamos hablando de él… ¿Dónde se ha grabado y cómo fue ese trabajo de grabación? ¿Estáis contentos con cómo fue y con los trabajos de producción de Daniel Bergstrand y George Nerantzsis? ¿Y del trabajo de masterización?
NR: Fue grabado en Dug Out Studios en Uppsala, con Daniel Bergstrand y George Nerantzis. También aprovechamos para poder salir de Fredman Studio, puesto que ya hemos grabado muchos álbumes allí.
La colaboración que tuvimos con Daniel Bergstrand y George Nerantzis en Dug Studio marcó la diferencia, estamos súper contentos con los resultados, y con sentir por primera vez que habíamos encontrado finalmente gente que ama nuestra música, la cuida y está dispuesta a mover el culo y hacer lo mejor posible por el sonido del álbum. Esta mentalidad en general realmente nos ayudó como compositores y artistas, intérpretes o ejecutantes, a hacer lo mejor que pudimos, y también ayudó a que el álbum tenga ese gran sonido. Este es el primer álbum en el que ponemos atención a determinados detalles y tratamos de hacerlo simple, crudo, obteniendo un sonido que fuera directo a la cara. Y una cosa buena que también ayudó a la evolución del álbum fue la capacidad que tuvimos para saber cuándo retroceder, escuchar todas las ideas del productor, cuando se necesita algún cambio o hacer algo de una manera diferente y, por supuesto, la forma en que suena el álbum es la mejor, nos preocupamos por escribir las mejores canciones siendo muy egoístas como compositores. Y Daniel y George nos ayudaron a hacer lo correcto.

NR: Hemos trabajado principalmente con Fredrik Nordstrom de Fredman Studio en el pasado, y también hicimos un álbum con Jacob Hansen en sus estudios. No son demasiados cambios creo, pero a veces es necesario cuando sentimos que queremos cambiar el estado de ánimo o probar algo diferente que queremos expresar con nuestra música, al fin y al cabo pensamos que es de aventureros probar a trabajar con gente nueva, y eso siempre trae algo fresco y nuevo a la mesa en lugar de tratar la misma fórmula que puede ser repetitiva en ocasiones. Y sí, estoy totalmente de acuerdo en que todo el proceso es un gran paso en la evolución natural de la banda y las canciones, pero no queremos comprometer el metal que siempre tenemos en nuestros corazones. Y eso es una promesa.
i
MK: Pero… ¿Por qué “The Puritan”? ¿Por qué elegisteis ese nombre para vuestro nuevo disco? ¿Qué significa?
NR: The Puritan significa pureza de la forma en que vives tu vida, significa ser amable con tus amigos, hacer siempre cosas que alegrarán tu corazón, ser siempre auténtico y nunca mentirte a ti mismo.
Las letras en el nuevo álbum también quieren mostrar y entregar el mensaje de que nunca hay que renunciar a tus propios sueños, no importa lo que pase, siempre seguir a tu corazón en la vida, en las subidas y las bajadas, nunca dejar de luchar, creer en ti y en tus ideales. Aunque todo el mundo esté contra ti, tienes que ser capaz de levantarte y luchar por ti mismo.
MK: Por otra parte… ¿viene este disco acompañado de algún videoclip? Si es así…¿qué tenéis pensado?
NR: Grabamos dos vídeos en Uppsala con Magnus Ewald. Fue una experiencia increíble trabajar con él, es amigo de nuestro productor Daniel Bergstrand, quien me lo presentó, y es un chico nuevo en el negocio pero que tiene grandes ideas y un gran equipo de gente trabajando con él. Grabamos dos vídeos en dos días y empezamos con Kiss Of A Sycophant y también Stare Into Infinity al día siguiente. Fueron muchas horas de duro trabajo pero valió la pena al final, y estamos muy contentos con el resultado. No teníamos presupuesto ilimitado para los dos vídeos, pero aún así Magnus ha hecho un gran trabajo dadas las circunstancias, tanto de tiempo como de dinero. Nos divertimos al máximo en las grabaciones y el vídeo de Stare Into Infinity tuvimos que grabarlo fuera tocando en el frío. También es la primera vez que tenemos una historia en cualquiera de nuestros vídeos, y quiero agradecer a Daniel Mohlen su interpretación y su gran trabajo en él. En la historia está este chico, Daniel, que vaga errante por las calles como si fuera absolutamente invisible al mundo. Queríamos mostrar la desesperación y miedo de lo que pasa este tipo, hemos querido retratar cómo él se siente vagando por las calles, sintiendo mucho dolor y soledad. Es perseguido por su pasado y no puede olvidar todo el dolor que sus amigos le causaron, bajo mucha tensión y mirando hacia el infinito tratando de encontrar un significado para su vida.

NR: Sí, es genial que estemos de vuelta en España. Hemos tocado antes y tenemos los mejores recuerdos de los conciertos. Gente tan apasionada a la que le encanta la música, por lo que nos sentimos honrados de tocar para ellos. No podíamos esperar más para estar de vuelta en España y encontrarnos con todos nuestros amados fans tocando nuestras nuevas canciones para ellos.
MK: Sabemos que “The Puritan” es un disco joven pero…¿Tenéis ya material preparado para un nuevo trabajo ya sea LP o EP? Si es así…¿Qué podéis compartir con nosotros?
NR: Salió en abril de 2015 y sigue estando fresco, pero ya hemos empezado a escribir nuevas canciones para el álbum siguiente, y queremos lanzarlo en 2016. Nos sentimos muy inspirados y tenemos muchas grandes ideas que queremos grabar y compartir con nuestros fans, así que esperad el mejor álbum de todos los tiempos de Nightrage el próximo año.
MK: Y para acabar, ¿qué es lo más raro que os ha pasado durante la grabación de este trabajo? ¿O lo más gracioso?
NR: Que he conocido a otro chico griego en Dug Studios, George Nerantzis, y a raíz de eso Daniel llamó a la habitación en la que estábamos grabando, «Estudio de Thessaloniki» (risas).
MK: ¡Muchísimas gracias por vuestro tiempo!
NR: Muchas gracias a Metal Korner por el interés en la banda, y nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros en los shows españoles que se avecinan. Mantened la bandera del metal vivita y coleando.