Por Pilaria Shephard
Llegaba por fin el sábado, después de una aburrida semana de inicio de las clases; aunque en Cartagena con los Cartagineses y Romanos no tenían problemas de ese tipo. Y con el sábado, el debut de una banda casi recién nacida en la ciudad portuaria que por motivos personales tenía mi punto de mira sobre ella. OSIRIS se presentaba por primera vez en concierto con un single que habían grabado esa misma semana “El Secreto de la Pirámide”. Y además, no venían solos; porque los que después descubrí que eran una apisonadora; HITTEN los acompañaban en tan importante fecha.
OSIRIS
Con un setlist cargado de versiones y dos temas originales se presentaba OSIRIS, que se encuentra entre el Heavy Metal más clásico y el Power Metal con toques de música egipcia y un componente letrístico que apunta a esta civilización perdida.
Con un inicio solo de la batería y unos riffs que nos recordaban a Iron Maiden y a mí algo a los NUDO, llegaba el primer tema original de los cartageneros y que los allí presentes pudimos escuchar en primicia. Se trataba de “El Secreto de la Pirámide” que consiguió hacer enloquecer al público que respondía de forma positiva a la música de los que eran sus amigos, conocidos o grupo descubrimiento de aquella noche de 26 de septiembre.
Llegó entonces uno de los momentos álgidos de la velada con la cover de “Corazón de Heavy Metal” de LUJURIA que pronto fue seguida de “Quien irá a por ti soy yo” de BEETHOVEN R. Temas que provocaron más de un headbanging por ser ya parte de la categoría “himno musical”, sobre todo la primera. Canciones que gracias a grupos como OSIRIS no se olvidan y que gracias a ellos consiguen ser recordadas por nuevas generaciones de rockeros, porque en el Coyote tanto veinteañeros, como los rozaban los 30 como los que superaban los 40 bailaron y corearon junto a Legend estos temas que supieron defender.
Y las covers seguían porque como nos informaba su vocalista: “Llevamos 4 meses y por eso casi todo son versiones, ¡pero eso tampoco es malo!” y ¡no lo era!. Porque aunque todos deseábamos escuchar más temas originales de los que allí se presentaban, la interpretación de estas canciones sirvió para hacernos la idea de la calidad de esta joven banda. Por eso, “Cuerpo a Cuerpo” de SANGRE AZUL continuaba ese setlist cargado de covers pero que aún nos reservaba una sorpresa. Y esa sorpresa era…
Con fuerza “Duro de Roer” se presentaba entre gritos de exaltación y riffs intensos como el segundo tema original de OSIRIS y que de nuevo en exclusiva los presentes podíamos escuchar con cierta sensación de privilegio y fascinación. Además, fue otra canción dónde comprobar el impresionante torrente de voz de Legend que he de decir que me sorprendió y eso que yo soy más amante de los guturales, pero un 10 para él.
Aunque…Todavía quedaban dos temas, así que no cerremos aún señores, aún me queda relato para ustedes: “Y ahora un tema de los que para nosotros son los más grandes”. Y así daban paso a su propia versión de “Flight Of Icarus” de los míticos IRON MAIDEN y que se marcan como una influencia notable de OSIRIS que supo defender a la perfección este clásico, y dónde la batería de Kiffy y la guitarra del Loko aprovecharon para tener sus momentos de gloria.
Pero aún quedaba una versión. “Dream Warriors” de DOKKEN que desató toda esa pasión contenida en un público que no fue de lo más animado, ni de lo más soso, pero que supieron desmelenarse en el momento idóneo para cerrar junto a OSIRIS un bolo de presentación más que digno y situarse como una banda nobel que si sigue así llegará lejos. Un 10 para ellos.
HITTEN
No hizo falta esperar. Pronto la locura, el desenfreno y el espectáculo se desataron sobre el escenario del Bar Coyote dónde los murcianos sudaban, tocaban y derrochaban pasión por los cuatro costados al ritmo de “Burn This City” y “Punished By Speed”.
Lo que también derrochaban con sus ritmos rápidos, sus riffs contundentes y la fiereza de la voz era la personalidad que el grupo ha sabido labrarse sobre los escenarios. Lugar que sin duda ninguna era de su dominio y desde el cuál conquistaban a un público que con “Midnight Riders” se echaron al bolsillo sin posibilidad de escapar.
Enloquecidos como si les hubieran inyectado unas cuántas dosis de adrenalina, los asistentes del Coyote se dejaron llevar por la brutalidad de la música que los HITTEN interpretaban con “Riot”. Así movidos por esa incapacidad de estarse quietos, algunos se golpeaban, otros coreaban con Aitor Navarro y otros sencillamente hacían “guitar air” al ritmo de Dani y Johnny Lorca.
Una vez cruzado el ecuador, la dosis del Heavy Metal más clásico de los murcianos proseguía con “Ladykiller” dónde pudimos verificar que Aitor no es de esos vocalistas sin personalidad y pasmarotes. Y es que incluso su rostro, sus facciones y sus gestos eran la viva prueba de que carácter no le faltaba al muchacho. Al igual que tampoco talento, ya que nos dejó bien clarito también con “Looking For Action” que lo suyo es este estilo, pero que probablemente pocos se le resisten.
Tampoco faltaron las “Buenas noches a pesar de que somos poquitos”, ni las palabras de agradecimiento: “Nosotros tocamos esta noche, pero vosotros sois los auténticos rockeros aquí”, como nos decía Aitor a los asistentes. Y puede que tuviera razón porque más de uno se levantó sin lugar a dudas con el cuello molido después de la merecida dosis de headbanging y la cantidad de caña metida esa noche. Pero, aún quedaba tiempo para un tema más.
Sin embargo, fue el momento de oro para su bajista Mr. C que consiguió algo de espacio una vez que Dani se cambió de micrófono, y es que se los vimos algo apretados. Aunque eso no obstaculizó a ninguno para no dejar se moverse, dar lo mejor de ellos mismos, vivir la música y tocar como se debe tocar. Y así, con la guitarra de Johnny por los suelos se acababa la noche y se cerraba un concierto, que además de evento musical, fue un verdadero show.