Por Alejandro Gozalo

La introducción de este …”Of the dead” de SATYRASIS nos hace pensar en heavy metal. Sin embargo, solo hacen falta unos segundos para empezar a escuchar un sonido más siniestro con el solo de guitarra que empieza a abrir boca ante lo que nos espera después.

Tras un minuto del primer tema, A foot in each grave, ya hemos tenido un corte con sonidos estridentes para pasar a riffs mucho más rápidos y una batería descontrolada que nos acelera hasta nuestro propio ritmo.

Y es que Satyrasis puede pecar en ciertas ocasiones de ese descontrol, sobre todo en la base rítmica de algunos de sus temas. Tenemos ante nosotros una apuesta valiente y meritoria, pero que en algunos momentos nos hace perdernos entre tantos cambios.

 
En el primer tema ya nos dejan una muestra de cambios bruscos, como cuando entra una guitarra acústica con un ritmo muy diferente al que se estaba llevando hasta el momento, en torno a los 5 minutos.

A pesar de esa sensación de no saber dónde estamos, el grupo hace un buen trabajo. Las voces recuerdan a los momentos de guturales de MACHINE HEAD o a esos versos a los que nos tienen acostumbrados LAMB OF GOD. Prescinden de cualquier línea melódica, que no se presenta ni si quiera en los estribillos.

Las guitarras tienen mucha fuerza y nos permiten escuchar riffs pegadizos, como en el segundo corte: The foreman’s face, o en el quinto: Excision, que es una de las mejores canciones del disco.

Este tema también sirve como ejemplo de algunos detalles que no pasan desapercibidos. En el comienzo de Excision suena una máquina de escribir, que después se convierte en una batería en sonido Midi a la que se añaden las guitarras, como si fuera un archivo del programa Guitar Pro.

Tras esto se suman todos los instrumentos de verdad, tocando lo mismo, algo muy curioso y original. Otro de estos detalles a los que nos referimos lo podéis encontrar en Warwhore, la octava canción, que termina con el sonido de un videojuego cuando pierdes la partida.

Volviendo al ámbito puramente musical, las baterías, a las que ya nos hemos referido, parecen beber de grupos como Slipknot, aunque a la hora de incluir el resto de instrumentos, podría hacernos pensar más en Slayer, como conjunto.

 

Entre los 9 cortes de …”Of the Dead”, encontramos una versión, la canción número 7. Es Circumstances, del grupo RUSH. Si se compara con la original el cambio es abismal, y a pesar de un estribillo melódico en el que la voz puede no ajustarse del todo, el resto está muy bien ejecutado, aportando el estilo de SATYRASIS, con ritmos más rápidos y un sonido mucho más duro.

En definitiva, la banda estadounidense nos presenta un trabajo muy intenso, sin descanso y en el que muestran una energía que no todos los grupos tienen. Si te gustan las sensaciones fuertes, este disco no puede faltar en tu colección. Si eres de canciones más simples, cortas y directas, mejor seguir buscando.

Tracklist:

1. A Foot in Each Grave (6:29)
2. The Foreman’s Face (6:17)
3. Dead Peasants (4:07)
4. The Imp of the Perverse (3:24)
5. Excision (7:41)
6. Waltz for a Marionette (8:52)
7. Circumstances (cover de RUSH) (3:27)
8. Warwhore (8:35)
9. In Ruins (11:05)

 
Integrantes:

David Peterman – Voz y guitarra

Matt Trzcinski – Guitarra
Dimitri Mitropoulos – Batería

Enlaces de interés: