BREATHLESS es un nombre conocido dentro de la escena thrash española. Sin duda. E incluso, yo me atrevería a decir que es una de las bandas más completas y relevantes de la península ibérica. Pese a que su último disco, «RETURN TO PANGEA» fue editado en Enero de este 2015, no ha sido hasta ahora cuando hemos podido «catarlo» para poder hacerles una reseña.
La producción está enormemente cuidada, con numerosos arreglos, una ecualización muy buena y donde todo suena como tiene que sonar. El paso de «Trashumancy» a este nuevo «Return to Pangea» es evidente, y es que es bastante más maduro, más cuidado y minucioso. Se nota mucho un gran trabajo detrás de este disco.
Estamos ante un power trío de thrash que junto a ÁNGELUS APATRIDA y CRISIX, me atrevería a decir que conforman las tres mejores bandas nacionales en este estilo. Esto es algo bastante personal y por supuesto, sin desmerecer por supuesto otras grandes bandas como RANCOR, EXODIA o TRALLERY. La escena thrash española está en un nivel de forma increible, y bandas como las antes mencionadas lo están demostrando día a día.
Joan Font a la batería practica un estilo correcto, con buena pegada y numerosos detalles que nos hacen saber que estamos ante un batería técnico, de gran variedad y que al igual que nos demuele los oidos con grandes ritmos poderosos y brutales, también puede demostrar su técnica más pausada en medios tiempos o en puentes con gran cantidad de matices y técnicas distintas. Su estilo es bastante dinámico, y en ocasiones, me recuerda al gran baterista John Tempesta.
Por otro lado, Eduardo Moreno es el alma del grupo, encargándose de la guitarra y la voz. Sus riffs son también bien ejecutados y me atrae especialmente su voz, carismática, con estilo propio y con una profunda, pero a la vez contenida agresividad. La otra extremidad de la banda es Óscar «Nazareno», que se encarga de las lineas de bajo. Pese a que estuvo encargándose de la segunda guitarra en una etapa anterior de la banda, lleva ya un par de años tocando el bajo, y la verdad, es que se desenvuelve perfectamente con ambos instrumentos.
Su thrash metal es bastante estiloso y propio, y es que se alejan de temáticas excesivamente oscuras, aproximándose más a un thrash más maduro y menos blasfemo o agresivo, del estilo de Testament o los Megadeth más rápidos y filados. Mención aparte para el artwork, que me parece bastante innovador y original. Colorido, pero agresivo y propio de una banda de thrash. Lo interpreto como el planeta tierra regresando a tiempos muy antiguos, al principio de toda vida. Donde los primeros seres vivos, los más primitivos y antiguos poco a poco fueron construyendo lo que hoy día conocemos como «civilización», todo ello antes de que los continuos cambios climáticos moldearan el planeta en el que hoy vivimos. Una especia de crítica de autodestrucción humana, pero a la vez una reivindicación de la esencia y lo más puro de todos nosotros. Retorno a la pangea paleozoica.