Por Rubén Montejo
 


Lo han vuelto a hacer. La banda escocesa, con sede en Edimburgo, han vuelto a editar otra pieza maestra. Una piedra angular dentro del metal progresivo actual europeo. RAMAGE INC. han vuelto a sorprendernos con esta nueva obra, llamada “EARTH SHAKER” (algo así como un terremoto en español). Al principio, cuando descubrí que habían editado un nuevo álbum, era un tanto escéptico. Pensé: “su anterior obra, Feel the Waves tiene mucho nivel, espero que no defrauden“. Y tanto que no.

Primero os ponemos un poco en situación, ya que se que RAMAGE INC.  es una banda un tanto desconocida en España. La banda se forma en 2004, por Bryan (vocalista y guitarrista). Edita un primer trabajo llamado Universe que pasa totalmente desapercibido. No es hasta unos años más tarde, cuando el proyecto toma forma con la incorporación de los otros tres músicos que conforman este cuarteto progresivo.​ ​Paul “Hammy” a la batería, Allan “Hef” a la segunda guitarra y Marcin al bajo. En 2008 editan un EP titulado Screaming melodies que pasa también bastante desapercibido para la crítica en general. No es hasta marzo de 2013, con el lanzamiento de Feel the Waves cuando RAMAGE INC. empiezan a tener el reconocimiento que merecen. Feel the Waves es un álbum sublime, con clase, fuerza, melodía y mucha personalidad.

Ahora en 2015, estamos ante lo que, para mi, es su mejor álbum hasta la fecha. Lanzado el pasado 4 de septiembre, Earth Shaker es autoproducido y autoeditado por la propia banda. Parece ser que no necesitan de nadie más para ofrecer al mundo su visión musical tan particular, con esta obra de calidad y elegancia. Es un LP con diez temas, y que supera por diez minutos la hora de duración. Son temas largos, densos y que, probablemente, en una primera escucha sea difícil de digerir. Hay muchos solos ambientales y estructuras complejas. Pero para un amante y seguidor del metal progresivo más contemporáneo, es una auténtica gozada.

Bryan a la voz y guitarra es el alma máter y frontman de la agrupación​​. Puede combinar de una manera realmente sorprendente una voz melosa, con un registro heavy, muy agudo, intenso, incluso llegando el falsete con otro registro gutural, agresivo, brutal y visceral. Su voz pasa de un estilo operístico con sensacionales voces limpias a gritos llenos de rabia y odio. O de un registro grave y profundo bastante gothic a otros con muchos tonos por encima. Su técnica vocal es admirable, además tiene un tono y feeling que hacen que su voz realmente te llegue muy dentro y transmita todo tipo de sensaciones. Por si fuera poco, su técnica a las 7 cuerdas es muy completa. Acompañado a la segunda guitarra por Allan, que es otro gran guitarrista y hace una rítmica sólida, con algún que otro momento de brillantez. Bryan se mueve desde riffs monstruosos con demoledoras afinaciones a solos, arpeggios sumamente complejos, riffs técnicos, armonías progresivas… un auténtico portento. Creo que estará cansado de oírlo, pero su estilo musical (tanto vocal como instrumental) es sumamente parecido al del músico canadiense Devin Townsend. La banda en general, tiene fuertes influencias de él, además de otras bandas progresivas actuale​​s, como Leprous, Meshuggah o Between The Buried And Me.

Respecto al tema vocal, tengo también que destacar la participación de Karo Su, una vocalista​ polaca que participó en el concurso “La Voz” de su país, amiga de la banda​, que da un toque romántico, melódico y bello a ​varias de sus composiciones. Cabe destacar, en este aspecto, la gran “Break Out” o “Within Circle“. La preciosa voz femenina acompaña a la voz de Bryan creando pasajes melódicos realmente elegantes. Una gozada para los oídos.

Otro aspecto remarcable es, sin duda, la base rítmica. Paul “Hammy” es un batería con una increíble versatilidad. Tiene mucha pegada y decenas, cientos de detalles técnicos que matizan una gran habilidad, donde sabe cuando hay que darle más duro o acariciar sus parches. Más aún pude comprobarlo en directo (podéis leer la crónica aquí), donde posiblemente, diera el 200%, por encima de sus compañeros. Impresionante baterista. Marcin es la otra parte palpable de estos conseguidos ritmos progresivos y melódicos. Maneja su instrumento con destreza y maestría y aporta en ocasiones, ese sonido percutor agresivo como en “Enter The Whirlwind“, además de aderezar con densidad y empaque las partes más melódicas y suaves. Una gran trabajo de ambos. Sin duda, tener una buena base rítmica, hace que todo suene mucho mejor cuando el producto está finalizado.

 

La producción del álbum es sobresaliente. Cuesta creer que es autoproducido, ya que tiene un sonido envidiable. Cada instrumento tiene un sonido impecable. Todo ha sido cuidado con mimo y con mucho detalle. Además, el álbum es bastante variado, y tenemos desde canciones mucho más pausadas y melódicas, como las citadas anteriormente, a otras bastante más agresivas y puramente metaleras, como mi preferida, que es “Enter The Whirlwind“, “Guardian” o la que abre el disco, la épica “Earth Shaker“. Además, podemos ​escuchar​ algún que otro arreglo ​de sintetizadores y sonidos electrónicos, como en la​ (al comienzo) circense “Transparency“. Hay un aura oscura que envuelve todo el CD, aunque intercalado con ciertas partes o temas que aportan algo más de optimismo y luz al trabajo sobre todo las partes melódicas y las líricas femeninas.

Me gustaría resaltar el último tema del disco, titulado “Loss” y que supera los 10 minutos de duración. Creo que es una manera apoteósica de acabar el disco. Representa muy bien todo lo que son y hacen RAMAGE INC.  Voces femeninas, partes atmosféricas, riffs potentes, voces intensas y variadas… una maravilla.

Tal vez, el punto negativo del álbum sea que de la mitad hacia adelante, la calidad compositiva y la fuerza baja un poco de nivel y puedes llegar a tener ciertos “deja vu”, debido al parecido de algunos riffs, ritmos y estructuras en las canciones. Pero pese a eso, el álbum, siendo realmente largo, se disfruta desde el principio hasta el fin. Eso sí, sólo para los amantes del metal progresivo más melódico y complejo. Si eres fan de Devin Townsend o Leprous, seguramente disfrutarás con este gran Earth Shaker.

Puntuación: 8,5/10

Tracklist:
 
1. Earth Shaker
2. Guardian
3. Enter the Whirlwind
4. Within Circle
5. Learn More
6. Break Out
7. Transparency
8. Handle This
9. Dark
10. Loss
 
Enlaces de interés