Por Alejandro Poblador
 
El pasado Jueves 5 de Noviembre por la mañana tuvimos el placer de ser invitados a las oficinas de Warner Music para poder charlar con Zeta (cantante) y Txus (batería) de Mägo de Oz. También tuvimos la suerte de poder escuchar en primicia el nuevo disco y la verdad es que resulta bastante curioso. Fue una charla muy amena en la que nos reímos, disfrutamos y nos contaron alguna que otra nueva noticia.
MK: Muy buenos días, ¿qué tal va la mañana? ¿Muchas entrevistas?
 
Txus: ¡¡¡Pues mira, despertándome pronto porque unos “putos” periodistas me han citado aquí!!!(Risas). No hombre, muy bien, contando como es “Finisterra”. Vamos, lo de siempre cuando sacamos un trabajo nuevo. Todo el mundo dice, “ joer la promo es aburrida”, hombre ya , pero tenemos que contarle a la gente lo que hemos hecho para que le llegue.
 
MK: En esta última etapa de Mägo, ¡¡no habéis parado ni un segundo!! Habéis hecho de casi todo ( un disco recopilatorio, un disco en inglés, un corto, una mini gira europea…) y ahora la re-grabación de “Finisterra”, ¿qué os queda por hacer ya?
 
Zeta: Pues limpiar la casa…(Risas)
 
Txust: Hombre, muchas cosas. Aunque llevamos quince o dieciséis discos y casi treinta años, todavía hay muchas cosas por hacer. Queremos instaurarnos más en Europa, ir a Japón, queremos algún día hacer un concierto con una filarmónica… Hay muchas cosas que queremos hacer.
 
MK: ¿Como habéis afrontado la re-grabación de “Finisterra”? ¿Qué ha supuesto para vosotros?
 
Zeta: Bueno, un reto sí era.  Porque sabemos que va a haber una gran cantidad de gente que va a comparar aquel “Finisterra” con este. En realidad, lo que nos lleva a hacer esta re-grabación es que tenemos tecnología a nuestro alcance que puede mejorar el sonido. De hecho, en el primer adelanto que hubo de “La Cruz de Santiago” yo creo que se nota que la calidad de sonido ha sido mejorada. Y por otra parte somos componentes distintos, somos cinco miembros nuevos en Mägo, que tenemos una visión distinta, tenemos nuestros gustos, nuestro estilo… Y como venimos tocando siempre temas de “Finisterra” en los directos, y ya lo hacíamos a nuestra manera, pensamos que entre la tecnología y el poder hacerlo de otra manera , teníamos la obligación de decir, «Vamos a hacer que el diamante que era Finisterra, se pueda pulir un poco más y vamos a hacer que siga gustando de esta manera.»

MK: Ya hemos escuchado dos adelantos del disco, que son “ La Cruz de Santiago”, que suena mucho más moderna que la original,  y “La Danza del Fuego”, que ahora hablaremos de ella y de su vídeo, pero que también tiene un rollo muy moderno, ¿va a pasar lo mismo con el resto de temas?
 
Txus: Sí, el que se enfrente a “Finisterra Opera Rock” se estará enfrentando a la continuación de “Ilussia”, imaginemos por un momento que “Finisterra” nunca lo hubiéramos sacado, pues hubiéramos hecho este tipo de arreglos, este tipo de guitarras tan heavys,  y todo ese rollo que había en “Ilussia” lo hay en “Finisterra Opera Rock”. Nuestra obligación es hacer mejor este disco que el original, otra cosa es que lo consigamos o no, pero es nuestra obligación. Tu imagínate como nos enfrentamos a una re-grabación pensando, “No lo vamos a hacer mejor”, pues para eso no lo hagas.

MK: En mi opinión, los dos singles que habéis sacado de este “Finisterra” me parecen mejores que los originales, y es más, en “La Danza del Fuego” me gusta mucho más la voz de Zeta que la de Jose.
 
Zeta: ¡¡¡Esperemos que sea mayoría!!!(Risas). Pero vamos, sabemos que hay mucha gente que seguirá defendiendo el original. Que al fin y al cabo esto es un regalo para decir, “Si quieres, tío sin prejuicios, escúchalo”. Si tienes algún prejuicio, vas a decir que es mejor la de antes en todas las canciones. No tenemos nada en contra de ello, pero te ofrecemos esto hoy, si te apetece escucharlo, nosotros encantados.
 
Txus: Siempre vas a tener el original, y como no estamos borrándolo de la memoria, esto lo que hace es sumar, y es arriesgado, pero lo que me gusta es que Mägo de Oz somos un grupo arriesgado. Porque lo cómodo es «venga,  un disco nuevo», pero no, siempre hacemos cosas muy arriesgadas, como por ejemplo el videoclip. Cosas que son muy fáciles de criticar, pero a ver qué grupo tiene cojones de hacer eso.
 
MK: Ayer como contábamos, salió el videoclip de “La Danza del Fuego”, tema que suena mucho más potente y mucho más guitarrero que su predecesor, pero hablemos del vídeo, ¿como es que habéis vuelto a utilizar marionetas como en “La Posada de los Muertos”? ¿Y qué me decís del final, vais a marcaros el bailecito en el escenario? (Risas)
 
Zeta: El bailecito final ya se lo ha debido de aprender la mitad de la gente que ha visto el vídeo. O sea, el bailecito del final es estupendo. (Risas)
 
Txus: El bailecito lo vamos a hacer por mis cojones (Risas). Primero, en “La Danza del Fuego”, en ese mismo tema, los que puedan bailarlo, lo bailarán. Y si no, Mägo siempre que terminamos los conciertos ponemos música y salimos a saludar, pues ahí será el momento de bailarlo. El videoclip, claro, yo me imagino que a muchos talibanes del grupo se lo ponemos en bandeja…
 
Zeta:¡Venga, a ponernos verdes, ya está, no pasa nada! Pero nos hemos atrevido. Tú no tienes el momento de decir, “Venga, va, lo hago”. Si no lo tienes no eres libre, nosotros hemos sido libres de decir, “¿Qué hacemos con esto, hacemos un baile? Sí, qué coño, hacemos un baile al final, de acuerdo”. Entonces estamos ahí haciendo lo que quiera el tío que nos vea, el ridículo, o haciéndolo bien o haciéndolo mal, da igual, lo que él quiera ver, pero lo estamos haciendo con el corazón e intentando que se diviertan.
 
Txus: Yo creo que ridículo no es, porque queda muy simpático, se ve que no somo bailarines, somos nueve heavys haciendo un baile de Lady Gaga. Pero Mägo de Oz siempre hemos hecho esto, cuando sacamos “H2OZ” decían que si  disfrazados, que si no sé qué. Y yo pensaba, “en el primer disco de Mägo de Oz, en la portada estamos todos disfrazados como en la peli«. Antes de que Zeta siquiera imaginara que iba a ser cantante, sacamos un videoclip de “Hoy Toca Ser Feliz”, en el que estamos todos disfrazados. Es decir, siempre nos ha gustado reírnos de nosotros mismos, somos un grupo con mucho humor. Y yo creo que el heavy en España adolece de ser todo muy trascendente, las espadas, los dragones, el voy a ser más heavy que el viento. Y yo creo que hay que desdramatizar la música, y creo que Mägo es un grupo divertido.
 
El porqué de las marionetas, cuando sacamos La Posada de los Muertos, me daban asco esas marionetas, eran horribles, y yo soy mucho de los Muppets, yo crecí con Barrio Sésamo , los Teleñecos… Y queríamos hacer algo que estuviese mucho mejor, y este vídeo es un guiño a un videoclip de Deep Purple, en el que ellos tampoco querían grabar el vídeo, pero ellos lo hicieron de otra manera. Porque sí es verdad que estamos un poco hartos de grabar vídeos, aunque es un mal necesario. Siempre se lo digo a Mario Ruiz, que es mi amigo: ” Tío, eres de lo que menos me gusta de este trabajo”(risas). Porque no somos actores, también es muy pesado el maquillaje, y que yo soy de los que opina que la música no necesita vídeos, yo cuando iba a comprarme mis disco, me los ponía, me tumbaba en la cama y me imaginaba mis propios videoclips. Y yo que tengo 45 años me canso de las canciones si veo mucho el videoclip.
 
MK: Zeta, ¿como ha sido para ti re-grabar los temas anteriormente cantados por Jose?
 
Zeta: Evidentemente es un reto, sabes que va a estar la comparación entre este y el primero por parte de muchos fans. Pero, yo por mi parte, lo único que pienso que tengo que hacer es dar lo mejor, todo lo que sé, todo lo que pueda de corazón. Pero si eso no os gusta, lo siento mucho amigos, yo es todo lo que puedo dar. Al fin y al cabo pienso que, a mí y evidentemente a la gente que me ha seguido antes de estar en Mägo, antes de que todo esto pasara, sé que esa gente va a tener la deferencia de decir, “este tío sí que ha dado todo lo que ha podido”, sé que de todos modos hay gente que, aunque dé todo lo que pueda me va a echar a la basura, pero bueno, yo en verdad no tengo ninguna pesadumbre por el asunto de que haya gente que te vaya a tirar a la basura ya antes de escuchar el nuevo disco. Lo que me interesa es que sin prejuicios, el que lo escuche, se lo ponga para ver si le gusta o no.
 
MK: Ya sabemos que el disco esta lleno de colaboraciones, pero, ¿cual ha sido la mejor colaboración de todas? ¿Y por qué?
 
Zeta: Eso es hacer una lista negra y no está bien. Con todo el mundo que ha venido al estudio a grabar una colaboración nos lo hemos pasado de puta madre, hemos estado estupendamente, nos hemos partido el ojal ahí todos juntos, y con eso y con el hecho de que quieran venir a hacer el disco, a grabar su parte, con eso hemos tenido la mayor recompensa posible. Nosotros no tenemos por qué citar a alguien en concreto, todos han sido tan amables de venir, y han sido unos tíos estupendos, en general…Bueno, a ver, que un día fue mi madre y esa es la mejor, no ha colaborado, pero fue mi madre al estudio…
 
Txus: ¡Su madre fue al estudio a ver como Diana Navarro cantaba, ¡fue en rollo fan! (risas).
 
Zeta: No fue colaboración, pero yo estuve muy bien ahí, y el mejor momento ese, mi madre. No hombre no, la movida es tener en cuenta que toda esa gente está viniendo porque quieren colaborar con Mägo de Oz y quieren estar ahí con nosotros. Yo creo que no hay nadie que se pueda resaltar tío, no hagas listas negras cabronazo (risas).
 
MK: ¿Por qué hicisteis un concurso de portadas, en vez de contar de nuevo con Gaboni?
 
Txus: Porque queríamos que el disco lo hiciéramos entre todos, hay colaboraciones, como tú has dicho, de veintiséis artistas músicos, y queríamos también que el fan fuera culpable y que se llevara también las críticas, no solo nosotros (risas). Ayer estuvieron los dos portadistas ganadores, y uno me decía, “Sí, la verdad que también se meten conmigo porque he suplantado a Gaboni”, y yo, claro te está pasando como a Zeta, lo de ser famoso tiene estas cosas. Y nos parecía bonito, porque Mägo no es la banda ni de Zeta, ni de Txus, ni de CarlitosMägo es de los fans, y todo lo que hacemos es por ello. Porque son los que nos pagan, por una cosa tan pragmática como el recibo de la luz que tiene que pagar mañana Zeta, que no se te olvide (hablándole a Zeta), por eso los tratamos tan bien, no porque seamos tíos guays, que lo somos (risas).
 
MK: ¿Dónde empezará la gira?¿Y cuándo pasará por España?
 
Txus: La gira empezará en Diciembre, en México y en Perú, a lo mejor vamos a Chile, pero haremos muy pocos conciertos allí en Sudamérica, tocando “Finisterra” entero. En España empezamos el 9 de Enero en salas, porque queremos volver a tocar en salas como hacíamos hace quince años. En Madrid, por ejemplo, tocamos el último de todos, que será en Abril, creo, y vamos a hacer Sábado y Domingo, Sábado será por la noche, y Domingo será a las doce de la mañana para menores.
 
Zeta: Pero habrá otro cantante (risas). No, de acuerdo, me parece muy bien, pero un concierto a las once de la noche y otro a las doce de la mañana…

Txus: Los músicos siempre estamos protestando por ello, pero nunca hacemos nada. Entonces vamos a hacer algo, pues tocamos a las doce aunque el cantante proteste (risas). ¡¡Qué hubiera elegido ser frutero!!! Si no, le ponemos una cama encima del escenario y duerme ahí.

MK: Txus, hace un año nos decías que por estas fechas te estaríamos entrevistando por el nuevo disco de Bürdelking, ¿qué ha pasado al final?
 
Txus: Se llama Mägo de Oz, Mägo no me deja expresarme como artista, soy prisionero de Mägo (risas). Pasó eso, que mi banda es Mägo de Oz, mucha gente cuando yo saqué Bürdelking lo vio como un ataque, como Txus ya está destrozando a Mägo, que si Jose se va y Txus no le quiere… Y Bürdel es un capricho y un juego que yo tengo, y es una banda que me mola mucho, porque es muy irreverente, porque digo muchas burradas. Pero Mägo de Oz tiene el 100% de mi atención, y Bürdel es mi recreo, venga no tenemos nada que hacer con Mägo, venga vale, ¡puedo jugar, puedo, puedo, puedo! Venga, vale, puedes jugar. Y lo grabo ahora en diciembre o enero para sacarlo en primavera. Y en primavera espero que me estés entrevistando para Bürdelking.
 
MK: Bueno, pues muchas gracias por habernos brindado un ratito de vuestro tiempo, no se si querréis decir algo para los seguidores que os estén leyendo… Por mi parte esto es todo, ¡¡¡Larga vida a Mägo de Oz!!!
 
Txus: Pues nada, que muchísimas gracias a ti, a vosotros por invertir un poco de tiempo en leer esta entrevista.
 
Zeta: Que nuestros seguidores, sigan siguiéndonos.
 
Txus: Y los que no, que sigan expresando sus opiniones libremente, porque me parece positivo que la gente exprese su opinión. Somos el grupo más amado y más odiado. Pero incluso lo que nos odian están perdiendo su tiempo en insultarnos, sobre todo a mí, así que seguid, muchachos.