Texto y fotografías por Yaizzy
La gira del 25º aniversario de los míticos GAMMA RAY aterrizó directamente en mi ciudad, Pamplona, el pasado viernes. Siendo esta la primera fecha de otras tantas en territorio íbero acompañados de otras dos grandes bandas como SERIOUS BLACK y NEONFLY.
Llegamos a la sala para la apertura de puertas, hacia las siete de la tarde. El frío pamplonés calaba en nuestra osamenta, así que sin dilaciones nos metimos dentro de la sala para echar un ojo al merchandising de las bandas. En el puesto nos encontramos cosas de lo más variopintas con el logotipo de GAMMA RAY, desde bolsas para el pan hasta ropa interior femenina, pasando por las camisetas de toda la vida serigrafiadas de los tres grupos que iban a tocar.
Un refrigerio, charlar con cuatro colegas y dan las 19,30. Comienza la primera banda.
NEONFLY
La sala está bastante llena, algo bastante inusual cuando tocan teloneros de grandes bandas. El público parece ser que ha aprendido la lección: no por ser telonero un grupo tiene que ser mediocre. Y así lo demostraron NEONFLY, banda londinense con dos discos de estudio a sus espaldas. Una selección de casi de una hora de ambos redondos (con canciones del primero como “A Gift to Remember”, “The Ornament”, “Spitting Blood” o “Morning Star”) haciendo hincapié, como es lógico, en el último, tocando temas como “Whispered Dreams”, “Heart of The Sun” o “Highways to Nowhere”.
Una amalgama de influencias bien yuxtapuestas, desde el hard rock más clásico, pasando por un power metal europeo y terminando en lo progresivo.
El guitarrista y líder de origen mexicano Frederick Thunder, para la cuarta canción se puso un tocado de plumas, emulando a los antiguos guerreros aztecas. El ornamento, los dedos como látigos azotando la guitarra sin cesar y la maravillosa voz del cantante Willy Norton, hicieron todo un espectáculo digno de admiración a pesar de los 45 minutos aproximados de duración.
SERIOUS BLACK
Sale a escena SERIOUS BLACK, sin los miembros más famosos y fundadores de la banda: el guitarrista Roland Grapow y el batería Thomen Stauch (ex Blind Guardian). El pasado enero anunciaron en enero su retirada de la gira por motivos de salud y también dieron a conocer a sus sustitutos: a la guitarra Bob Katsionis de Firewind y a las baquetas Rami Ali de Freedom Call.
Haciendo acopio de su único disco, “As Daylight Breaks”, mostraron un power metal cultivado. Todo ello gracias a una base rítmica arrolladora, la majestuosa voz de Urban Breed y unos virtuosos punteos, que en conjunto dejaron al público claramente anonadado.
El sonido fue demoledor, casi perfecto se podría decir, y lo supieron mantener durante casi una hora. Lo dieron todo sobre el escenario, animando la velada continuamente e interactuando con el público, demostrando una y otra vez ser los perfectos predecesores de la banda que iba a tocar después.
Aquí va la lista de temas que tocaron:
1.Temple of the Sun
2. Akhenaton
3. Trail of Murder
4. Older and Wiser
5. Sealing My Fate
6. (Aquí hacen un medley entre I Was Made for Lovin’ You de Kiss y el Rock You Like a Hurricane de Scorpions)
7. Setting Fire to the Earth
8. Listen to the Storm
9. High and Low
10. I Seek No Other Life
GAMMA RAY
El hilo musical de la Sala Tótem se detiene abruptamente a las 21:24 y comienza a sonar Bad Reputation de Joan Jett and the Blackhearts, señal inequívoca de que Kai Hansen y compañía saldrán al escenario en breves.
Michael Ehré se sienta a la batería entre aplausos y vítores mientras suena “Welcome”, la intro del primer disco de GAMMA RAY.
“Heaven Can Wait”. El aforo de la sala es de 900 personas, dividido en dos partes: una donde caben 200 y otra donde caben 700. Cuando eché la vista atrás, alrededor de 200 cabezas melenudas (y algunas no tanto) se agolpaban entusiasmadas, extasiadas de poder ver a la banda.
“Last Before the Storm”. Todos (o la mayoría) ya nos habíamos informado de que Kai Hansen iba a estar acompañado de Frank Beck, de hecho creíamos que el propio Kai no iba a cantar y se iba a ocupar de los coros. Pero no fue así. Estas dos canciones las cantó solo, pero bastó para terminar la segunda para explicar que necesita un apoyo a la voz para una gira tan larga.
Personalmente, antes del concierto estaba inquieta, sin saber qué me iba a encontrar con el nuevo cantante, pero cuando Kai lo presentó…
El nuevo cantante se luce con “Fight”, la segunda canción del álbum Majestic. Qué dueto, qué potencia, qué perfección. Los asistentes coincidirán con mi opinión seguro.
Después llegó “One With the World”, donde Kai se dedicó más a los coros y a la guitarra, siendo Frank quien llevaba la voz cantante (literalmente) y demostrando ub registro es muy versátil. De pronto un “I Want Out”, que según la opinión general sobraba un poco, y es que es verdad. Después de once discos de estudio con su correspondiente puñado de temas en cada uno, Kai elige una canción deHelloween. Creo que fue la primera vez de todos los directos que he visto de GAMMA RAY en la que la gente no enloquece con “I Want Out”. Pero ahí no queda la cosa. A mitad de canción se marcó un reagge con temática heavy que nos dejó a todos un tanto descolocados, a pesar de que fue divertido.
Entre tanto y tanto, me fijo que su mítica guitarra ESP de flecha roja ha sido modificada con una pegatina horrenda. Yo lo dejo caer.
En “The Valey of the Kings” se vuelven a marcar un dueto apoteósico ambos cantantes y después sonó la balada: “The Silence”, con la que creo que muchos contuvimos la lagrimilla.
Momento de los solos. Solo de batería de Michael Ehré acompañado de la banda sonora de Superman y solo de bajo de Dirk Schlächter, que nos dejó boquiabiertos. En ese momento se convierte para mi en el Billy Sheehan alemán.
Y hablando de alemanes, aparece Kai en el escenario con un gorro del ejército nazi para tocar “Dethrone Tyrany”.
Después de un par de canciones más de los dos últimos discos, la banda se marca un medley con tres canciones: “Rebellion in Dreamland”, “Heavy Metal Universe”, “Ride the Sky” (otra de Helloween, que para mi gusto sí que venía más a cuento) y “Somewhere Out the Space”, donde se formó un pequeño pogo (aunque igual fui yo sola quien se zarandeaba de un lado al otro, yo qué sé, estaba emocionadísima).
Y aquí dieron las 22,54 y tras un solo de guitarra largo como un día sin pan, tenía toda la pinta de que el concierto ya estaba para terminar.
Pero no, como cinco titanes volvieron a salir al escenario para tocar otro medley con “Heading for Tomorrow” y “Avalon”. Para terminar conluyendo con la gran canción “Send me a Sing”.
Dejo aquí el setlist:
Welcome (intro)
Heaven Can Wait
Last Before the Storm
Fight
One With the World
I Want Out
Valley of the Kings
The Silence
Induction (intro)
Dethrone Tyranny
Empathy
Master of Confusion
Rebellion in Dreamland / Heavy Metal Universe / Ride the Sky / Somewhere Out in Space
Bises:
Heading for Tomorrow / Avalon
Send Me a Sign
Y aquí termina mi aventura de viernes por la noche, empezando con unos teloneros apabullantes y terminando con unos grandiosísimos GAMMA RAY, cuyo setlist fue más o menos acertado (jamás lloverá a gusto de todos y menos a lo que setlist se refiere).
La verdad es que volví a casa con una gran satisfacción en el cuerpo, ya que fui al concierto con la expectativa negativa de que no iba a cantar Kai y demás, pero realmente fue muy grata la sorpresa que me llevé.
No dejéis de perderos esta gira, de verdad.