Por Pilaria Shephard
Traducción: Alana Ikari
Esta vez llegan de Polonia y con la etiqueta de “Death Metal” a la que yo añado “con toques de Black Metal”, elgrupo In Twilight’s Embrace, un cuarteto que se formó en 2005 y que en septiembre de este mismo año ha publicado su nuevo disco “The Grim Muse”, que supone el tercer LP de su trayectoria y cuarto trabajo discográfico. Pero dejémonos de datos y demos voz a los creadores de este disco directo con sonidos densos pero con frescura. Dejemos que la oscuridad entre en Metal Korner…

IN TWILIGHT’S EMBRACE: Por el momento, la recepción en todo el mundo ha sido más que impresionante. Por un lado, podría decir que estamos sorprendidos con la manera en que se ha recibido, pero por otro estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para promover este disco. Crece por convicción. Es nuestro tercer álbum y no tengo ninguna duda de que es el mejor hasta la fecha, y hemos puesto todas nuestras fuerzas y fe en él. Y vale la pena. Han hecho reviews de «The Grim Muse» en ambos lados del Atlántico, en países como EE.UU., Austria, Países Bajos, Alemania y nuestra patria, Polonia. Así que no podríamos estar más felices.
MK: “The Grim Muse” es un disco directo que te golpea en la cara con dureza y te hace consciente de la fuerza a la que estás sometido. Un disco con toques de Black Metal. ¿Cómo fue componer este trabajo? ¿Cómo se consiguen combinar dos estilos que a pesar de ser similares pueden llegar a ser muy distintos?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Las cuestiones estilísticas están completamente fuera de nuestra preocupación durante el proceso de escritura. Como artistas, no empleamos ningún método científico y nuestro local de ensayo no es un laboratorio de química. Diría que como son las cosas en este disco en particular es una manifestación de ciertos sentimientos, así como la suma de todas las influencias de cualquier tipo que se fusionaron y se filtraron a través de nuestras personalidades. Hay ciertas razones por las que este álbum es tan violento, siendo la desilusión por nuestros hermanos la principal.
MK: De los once temas que conforman este trabajo, ¿cuál es vuestro favorito? ¿Y el que menos os convence? ¿Soléis componer las letras entre todos o lo hace el vocalista?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Las letras y la música se suelen escribir de forma independiente una cosa de la otra, aunque después de más de una década de tocar juntos logramos conseguir un ambiente homogéneo muy fácilmente, así que no es un gran problema encontrar las palabras que golpeen el acorde adecuado. Cuando se trata de los favoritos, sólo puedo hablar por mí mismo, pero en este momento yo elegiría «The Grim Muse» y «The Becoming» como mis mejores momentos personales de todo el disco.
MK: Siguiendo esa línea… ¿Estamos ante un álbum conceptual? Si no es así, ¿cuáles diríais que son los 3 grandes temas de los que nos habla este trabajo? ¿Qué mensajes queréis transmitir al público?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Ninguna de nuestras obras es un álbum conceptual, pero hay ciertos hilos que canciones en particular comparten en común. Como he dicho antes, este álbum surge de mi desilusión con el hombre moderno y la mayoría de las cosas que es capaz de hacer. Así que en cierto modo, está la sensación de aislamiento o la distancia fría por decirlo de algún modo. Muchas de las letras se refieren a mi decepción con cualquier ideología artificial y la creencia ciega en ella. La realidad no se puede ajustar a cualquier marco filosófico perfecto. De hecho, está mucho más allá de todos ellos.

IN TWILIGHT’S EMBRACE: Una vez más, ambas están escritas por separado. Es principalmente debido al hecho de que yo soy el letrista principal, mientras que nuestro guitarrista Leszek compone la gran mayoría de la música. Una vez que las ideas para riffs y patrones de ritmo se han puesto sobre la mesa, las organizamos juntos durante los ensayos. No puedo recordar realmente una canción específica que fuera un dolor en el culo hasta el final, aunque creo que estas con una estructura más compleja, como «Der Hellseher», «The Grim Muse» o «The Devenir» fueron en las que tuvimos que trabajar mucho más tiempo.
MK: Sigamos con las letras. Prácticamente todas están en inglés. ¿Os habéis planteado escribir más en polaco? ¿Por qué preferís el inglés? ¿Creéis que usándolo es más fácil llegar a más gente?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: El polaco sigue siendo uno de los idiomas más difíciles y ya una escucha a un par de nuestros grupos de pop y rock te daría la respuesta de por qué fallan en la rápida conquista del mundo. Por supuesto que hay algunas excepciones muy interesantes, Furia siendo probablemente la más importante, que triunfó, pero creo que simplemente no encaja con lo que hacemos. Llegar a las personas y lo que les permite relacionarse con las letras es un aspecto muy importante de nuestro trabajo, pero examinándolo desde una perspectiva más egoísta, creo que el Inglés es un idioma mucho más flexible y me siento más cómodo para expresarme en él.
MK: Muy bien, entremos ya en el proceso de grabación. ¿Dónde, cuándo y quién lo grabó? ¿Es autoproducido o ha salido a través de algún productor? ¿Quién se ha encargado de mezclarlo y masterizarlo?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: “The Grim Muse” es cien por cien auto-producido. Nuestro bajista lo grabó en su propio Left Hand Sound studio.
MK:¿Cómo fue ese proceso de grabación? ¿Fue diferente al del resto de vuestros trabajos o fue en la misma línea? ¿Qué os fue más complicado de grabar? ¿Y el tema con el qué menos tiempo tardasteis? Ahora… ¿Tenéis alguna anécdota curiosa qué podáis compartir?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Fue obviamente diferente y más agotador que con el anterior, porque teníamos nuestro propio individuo detrás de las perillas. No hay situaciones específicas de emergencia, siendo la única anécdota que en lugar de gelatina de cereza, utilicé licor de limón y agua con sabor a aloe para hacer a mi garganta vomitar correctamente.
MK: Por otra parte: hablemos de la portada y los videoclips. ¿Quién diseñó la portada? ¿Diríais que aúna toda la esencia del disco? Sobre los videoclips…¿Para cuándo podremos veros en formato audiovisual? ¿Tenéis algo preparado?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: La portada fue dibujada por Robert A. von Ritter. Es un tipo talentoso y que ha hecho algún trabajo para nosotros en el pasado. En cuanto a los videos, estoy seguro de que habrá algún video oficial en vivo publicado antes o después. La gente necesita conocer nuestra energía en vivo por primera vez. Tal vez con el próximo disco vamos a ir a por un video más detallado, conceptual.
MK: Pasemos a la gira. ¿Tenéis algunas fechas preparadas para promocionar este disco? ¿Será una gira local o visitaréis el resto de Europa? ¿Existe la posibilidad de que visitéis España? ¿Tenéis muchos fans en nuestro país?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Tenemos planes para nuestra patria hasta ahora. Estoy seguro de que vamos a visitar más lugares en todo el continente, sin embargo no he oído hablar de fans de In Twilight’s Embrace en España. Si los hay, es estupendo. Así como en el caso de Polonia. O Alemania. O el Reino Unido. O Suecia. O la URSS. O la Antártida.
MK: Fijemos la vista en el futuro para ir acabando esta entrevista. ¿Tiene IN TWILIGHT’S EMBRACE material preparado para un próximo trabajo? Sí es así… ¿Podéis adelantarnos algo?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Estamos escribiendo todo el tiempo para ser honestos. Esperad lo inesperado. Salta, salta.
MK: Y para acabar… ¿Qué es lo más raro qué os ha sucedido durante un concierto? ¿Por qué elegisteis ese nombre para el grupo? Y… si tuvierais la oportunidad de tocar con vuestros ídolos, ¿con quiénes sería?
IN TWILIGHT’S EMBRACE: Nuestros conciertos suceden de acuerdo al plan, las cosas de naturaleza extraña no han de ser una parte de ellos. Después de todos estos años se hizo evidente para mí que el nombre IN TWILIGHT’S EMBRACE canaliza nuestro descontento y el pesimismo de una manera perfecta, incluso más profundamente metafórica. Si me dieran la oportunidad de elegir un ídolo para compartir escenario, sería Iggy Pop. La mayoría de los otros que tengo ya están muertos.
MK: Muchísimas gracias por vuestro tiempo.