Por Nuria Linares

¡Muy buenas queridos lectores! Es un placer para mí poder hablaros hoy sobre APĒDĀJS, una banda que descubrí en otra de mis incursiones en la escena metalera báltica. Captaron mi atención enseguida sobre el escenario, y no pude evitar ir a la caza y concertar algún tipo de colaboración con Metal Korner para tener la oportunidad de dárosla a conocer. Amablemente nos obsequiaron con un jugoso promo kit el cual quiero presentaros en esta entrada para daros también otro de los muchos ejemplos del metal que se produce en estas tierras.

Seleccioné a APĒDĀJS por ser una banda con un estilo muy peculiar. Ellos se definen como metal alternativo, y de hecho, cada una de sus composiciones eran una bomba distinta en directo; bombas que levantaban al público en aplausos, y ritmos y riffs que variaban desde lo predecible hasta lo más inaudito. APĒDĀJS, con base en la capital, Riga, tienen un largo recorrido a sus espaldas ya, formándose en el 96, asentando las bases de su estilo, dando conciertos y ganándose a sus seguidores. Sin embargo, no llegaron a grabar su primer disco hasta el 2012, pero sin duda, el fruto del trabajo a lo largo de todos esos años fue recompensado al nominarse dicho disco, Mana Vārna (Mi Cuervo), con el premio al mejor trabajo en la escena rock/metal de toda Letonia. ¡Parece que sé reconocer el talento!

Tracklist:
1. Nekad Neapstāties 
2. Spēlē Draudziņ 
3. Apburtais Loks 
4. Asaras 
5. Mana Vārna 
6. Ziemassvētku Rīts 
7. Debesis Nesmaida 
8. Viegla Laime 
9. Slepkava 
10. Melnas vārnas sasēdušas kokos 
11. Melnais 
12. Tu Nevari Kliegt 
13. Nāc Iesim Dejot
 
Todas las canciones, según nos cuentan los músicos, tratan sobre relaciones, sexo, muerte, drogas y otras adicciones. Temas variados acorde con su variedad musical. Para un primer contacto, os dejo a continuación el videoclip del tema «Viegla Laime«, y después pasaré a destacar los temas que más merecen la pena bajo mi punto de vista. «Viegla Laime» incluido:
 
 
Interesante, ¿verdad? Pues aparte de este corte, no podéis dejar escapar los temas «Asaras» y «Nāc Iesim Dejot«. Sobre todo éste último. Pero el hecho de que estos tres temas sean los que más haya disfrutado a nivel personal, no quiere decir que no haya nada más de provecho en el álbum. Es todo diversidad y sorpresas, para todos los gustos, os lo aseguro. Y si quizás el sonido del disco puede dejar algo que desear, en directo son absolutamente mágicos: 9’5/10.
 

Os dejamos también a continuación el tema que APĒDĀJS ha grabado este año, un adelanto de lo que va a ser su próximo lanzamiento, que comenzarán a grabar a principios del 2016, y esta vez no sólo en letón, sino que también planean componer letras tanto en ruso como en inglés. Aun así, yo veo especial belleza añadida con el uso de lenguas a las que no estamos acostumbrados. «Tu Aizej Lēnām«:

Por supuesto, os mantendremos informados sobre todas las novedades de APĒDĀJS de aquí en adelante. Espero que la hayáis disfrutado tanto como yo, y espero también haber contribuido a otro descubrimiento musical para vosotros. En los siguientes enlaces encontraréis más información sobre la banda. Por mi parte seguiré buscando más tesoros por los bálticos y poniéndolos a vuestra disposición. ¡Un saludo!