Por Eva Cucarella

¡Hola a todos! Hoy nos colamos en el local de ensayo de los chicos de Inflexión, a los que sometemos a un tercer grado…

MK:¿Cómo nace Inflexión? ¿Por que este nombre?

David: Nace en el 2010 y lo formó Paris que ya no está con nosotros, el cual reclutó primero a Solis y a Luis (anterior batería)…Realmente de los originarios del grupo solo queda Solis…

Rubén: E igual dentro de poco nos lo cargamos…(risas).

Pako: Vamos a ser guitarra, batería y manager…(seguimos con las risas).

J.M. Solis: A Pembo lo lié yo, que le dije que íbamos a hacer Hard Rock y la cosa se hizo un poco más dura…Y luego liamos a David también, después se fue Luis y entro Rubén, que fue quien terminó de grabar las baterías del disco…

Rubén: No tenia otra opción. Me dijeron «Vente, va, que no tenemos a nadie más…» (risas). En cuanto al nombre, surgió (aunque yo no estaba) en un paréntesis musical de los antiguos componentes… Digamos que estaban en un punto de inflexión y de ahí el nombre


MK: ¿Qué nos podéis contar acerca de vosotros y vuestro camino en anteriores bandas?

David y J.M.Solis: Pues el primer grupo que montamos Solis y yo fue sobre el año 88- 89. Era un grupo de versiones y por entonces todavía no tocaba la guitarra, solo cantaba…Empezamos a hacer versiones y a finales del 89 ya entró Pembo, y entonces fue cuando seguí yo tocando la guitarra. Tocamos en El Asesino con «Mad attac»… Luego ya estuvimos haciendo trash metal hasta el 90-92, pero entonces Pembo lo dejó (eso era con «Last Tremor«), la banda se deshizo y cada uno se fue por su lado… Después también pasamos por «Discordance» y «Total death» (Solis)… Y mientras tanto Rubén iba creciendo…

Rubén: Yo, aparte de las típicas bandas de barrio, empecé en una banda que se llamaba «Breaker«. Sacamos una maqueta y nos fue bien, con esa banda ganamos el primer premio nacional de rock en Gijón, nos dieron bastante dinero y grabamos un CD que fue bien. Luego nos fichó una compañía discográfica, dábamos conciertos por toda la península, pero con esa banda me agobié porque hacíamos un heavy muy clásico, y me fui a «Mandrake«. También saqué un disco con ellos a nivel nacional, en la época en que en todas las revistas de rock y heavy la contraportada era «Rimer Rock de Mandrake…» En «Mandrake» cantaba Pembo, empezamos a hacer conciertos pero cuando él se fue se terminó la andadura…

J.M.Solis: Realmente esto ha sido como un pinball, hemos estado de un grupo a otro sin casi coincidir…(Risas).

Rubén: Realmente, cuando tocas el tema de las discográficas es jodido, recuerdo cuando ficharon «Mandrake» que estaban los discos en todos los sitios, ibas al Carrefour, al Corte Inglés… Pensé «Ya está, de esta me hago famoso» pensé que mi grupo ahora sí iba a pegar…Y es cuando ves que todo funciona con dinero, llegaba el dueño de la compañía y decía » quiero que salgáis en los 40 Principales» y le dijeron «vale» seguido de una burrada de dinero, simplemente lanzaban ahí en la radio un tema en medio de la nada y ya está… Total, que te das cuenta de que o los grupos son muy buenos, o tienen que pagar para estar en los medios de comunicación.


MK: Después de unas variaciones en el grupo, ahora mismo sois tres…Siendo David el que toma el micro sin soltar la guitarra… ¿Cómo surgió la idea de cantar?

David: Se fue Pembo el año pasado y decidimos no buscar otra persona con la que poder coincidir con trabajos, horarios, gustos musicales, que no sea un gilipollas… Así que decidimos que intentara cantar yo… También costó más porque perdimos mucho tiempo intentando adecuar los temas del disco que cantaba Pembo, lo cual fue un error. Eso tuvo parte de culpa de que Paris se agobiara. Realmente la Inflexión de ahora lleva desde Julio, y la prueba fue en el concierto con Barón Rojo para ver si así suena o no suena…También andamos buscando nuestro propio sonido…

Rubén: Nosotros estamos convencidos de que dentro de un año o así la banda tiene que sonar…Cuando tengamos ya 10 o 12 temas y empecemos a rodar…

Pako: ¡¡En Fallas coño!! ¡¡En Fallas Rubén!!

MK: Hablemos un poco sobre vuestro trabajo «Combustión mental» (se puede descargar gratuitamente aquí), que vio la luz en el 2013… ¿Os pusisteis algún limite en el estilo, composición o tiempo?

David: La verdad es que pasa como en todo, cuanto más azúcar más dulce, te pones a componer, a añadir, quitar, detalles, coros, melodías, y así nunca terminas un tema…

J.M.Solis: El limite de estilo lo condicionó Pembo, porque por ejemplo con lo que estamos haciendo ahora metes la voz de Pembo, y no cuadra. Nos llevaba por un estilo mezcla entre metal y hard rock

 

MK: ¿Quién se encargó de componer los temas?

Pako: Yo , sobre todo yo…

David: Le dejamos a Pako.

Rubén: Dejamos a Pako sin comer tres días…(risas).

David: Una chuleta sangrienta de un kilo mínimo, tostada por fuera, para cada uno, y una botella de vino (más risas)… Hombre ya, le dejamos la guitarra y le decimos «hale, toca tú«.

J.M.Solis:Pako dice de cuál quiere hacer su performance, y nosotros lo hacemos.

Pako: Claro, ahora una de sacerdotes (lo vimos en el concierto) y una de sacerdotes… Ahora una de un asesino en serie…

David: Está bien que nos preguntes eso, porque por ejemplo los temas de antes eran de Paris, ahora los hacemos entre nosotros, tanto las letras, como las voces, los riff de guitarras… Hay mucha más base en común entre los tres que antes siendo cinco…

J.M.Solis: Yo corrijo los errores ortográficos (seguimos de cachondeo un rato más).


MK: ¿Cómo fue la presentación del trabajo y su acogida?

J.M.Solis: El Casal Jove uff, es que el sitio no acompaña, es lo de siempre, aquí la gente si no tocas versiones parece que no tiene interés por lo nuevo…

David: Has sido un político total en la respuesta.

Rubén: Fría, muy fría.

David: En la presentación estuvo Pako también, ahí con unas gafas con linternas que parecía un extraterrestre  dejándonos a oscuras, dejándonos ciegos.  ¿Ese que va por ahí quien es?

Pako: Joder, pues el puto amo.

MK: ¿Tenéis nuevo trabajo en marcha?

J.M.Solis: Estamos componiendo una detrás de otra y poco a poco.

Rubén: Estamos preparando un par de temas para poder sacarlos en enero, y uno de ellos con vídeo para que la gente sepa lo que hacemos ahora…

J.M.Solis: Funciona mejor un vídeo en YouTube que un disco entero.

Rubén: El vídeo de «Hechicera» tuvo un montón de visitas, unas dos mil y pico.

 

J.M.Solis: El disco está en descarga gratis en bandcamp desde el 2013, y no se si llega a las ciencuenta en total.

David: ¿Sabes quién sera el protagonista del próximo vídeo ?

MK: Ni idea…

Pako: ¡Yo!

MK: ¡Hostia! Es verdad, que me lo comentaste (jodida mala memoria).

Pako: El asesino en serie del grupo soy yo, así que no se si me voy a cargar a los tres o… (risas).

Rubén: Podíamos ir todos de blanco y manchados de sangre, que ahí se ve más… (ya pensando en el próximo concierto… O vídeo… Y seguimos con el cachondeo).

MK: Hemos tenido la suerte de veros compartir tablas con Piel de Serpiente y Barón Rojo, pero también las habéis compartido con «Negramagia», «Furyon» e «Hysteria» entre otros… ¿Qué tal las experiencias con ellos? ¿Qué anécdotas nos podéis contar al respecto?

Pako: Bueno, «Furyon» fueron muy majos… Y «Negramagia» es que son colegas, David tocó con ellos un tiempo…

David: Bueno, ese día hice doblete.

Pako: Sí es verdad, tocó cincuenta minutos con «Inflexión«, se cambió y tocó con «Negramagia«…

David: Sí, terminé con agujetas una semana, iba botando por el escenario…

Rubén: La verdad es que con los demás grupos bien, lo que pasa es que en todos los grupos siempre hay alguien medio tonto, y en este grupo soy yo… (risas).

J.M.Solis: Hasta ahora bien, hemos tocado con grupos que no nos han puesto pegas… Con todo el mundo nos hemos llevado bien, nunca nos hemos pegado con nadie…

Pako: Te lo dije, no hay que acostarse con la mujer del guitarra del grupo contrario y salir luego en el facebook uuuu (haciendo cuernos, más risas).

Rubén: Es que hay de todo, hay grupos con los que he compartido escenarios y me han parecido unos gilipollas, y otros me han parecido de puta madre…

David: Lo que sí hay mucha gente que siempre van con el rollo de «no te dejo nada, lo mio no lo toca nadie…»

MK:¿Qué nos podéis desvelar de vuestros directos?

Pako: ¡Que vayan!

J.M.Solis: Es que esto es nuevo para todos, lo de ser tres.

Rubén: ¿Qué podemos ofrecer? Hombre, pues ofrecer no podemos ofrecer nada diferente a los demás grupos.

David: Caña, piña, energía.

Pako: Pasión, vamos a ofrecer pasión.

J.M.Solis: Vamos a quitar lo de hard rock ya.

Pako: Sin adjetivo… (que definan al grupo).

Rubén: El hard rock ya aburre, también es verdad que estamos empezando a hacer temas más movidos.

David: Estamos haciendo temas más movidos, más metaleros, y unos riff más stoners, vamos a ir mezclando las cosas… Si hay que poner etiqueta seria más Stoner-Metal…

MK: Finalmente para no robaros mucho más tiempo, unas ultimas preguntas… ¿Cómo veis el panorama musical desde vuestro punto de vista?

David: Ahora es cuando tienes que decir lo de las bandas tributo (dirigiéndose a J.M.Solis).

J.M.Solis: Voy a hacer un grupo de covers de «Police» porque somos tres…

David: Porque queremos que el talento creativo recupere su espacio en el terreno nacional.

Rubén: Fui a un festival donde hacían tributos a grupos como «Metallica»,»Nirvana«…y me pidieron veinticinco euros por entrar… Y ni entré, pasé.

J.M.Solis: Tuve un pequeño debate con un cantante de covers que al final se les acaban los argumentos, porque dicen que ellos «interpretan» los temas… Y no es así, están imitando…

Rubén: No está mal que haya bandas tributo…

J.M.Solis: No, que las haya, pero que no te aplasten el poco mercado que hay… El tema locales, antes ibas a tocar y hasta te pagaban, y ahora tienes que pagar por tocar.

Rubén: Yo recuerdo cuando tocaba en «Breaker«, que teníamos una cuenta corriente y teníamos pasta para pagar los equipos, la grabación del disco…

Pako: Lo que va ha hacer «Inflexión» es un cover de «Inflexión», vamos a imitar a «Inflexión» en tributo a «Inflexión»… También hay que decir que es una vergüenza, las bandas tributo no pagan nada y los demás tengan que pagar a la SGAE.

J.M.Solis: Se esta comiendo el mercado el tema de los tributos, no te cogen el mochuelo porque lo primero que preguntan es de quién tocas los temas, y cuando dices que son propios ya es como»quién te conoce…» Y es que tampoco te dan la oportunidad, traen gente que hace tributos porque gusta más traer grupos que imitan a bandas… Y hacer covers a mi me cuesta un mes, en un mes me saco un repertorio, pero con temas propios igual me cuesta un año un repertorio…

MK: ¿Unas palabras para la gente que ya os sigue?

Rubén: Sus vais a cagar (risas).

David: No os vayáis todavía, aun hay más.

Pako: Pero no mejor, que es imposible.

J.M.Solis: ¿Cómo que es imposible? Sí que va ser mejor, vamos a dar más caña.

David: La verdad es que hay que decir que estamos muy a gusto los tres, que no vamos a buscar a nadie más, creemos que podemos sonar…

J.M.Solis: Lo que tenemos más nuevo publicado en Internet es el tema»Reza conmigo«, donde ya se escucha a David.

MK: Muchas gracias por vuestro tiempo, ha sido todo un placer pasar la tarde con vosotros y veros ensayar, donde me no me ha quedado ninguna duda de que sonáis mejor que antes.