Por Jacques-Marie Bat
 

Cuando unos viejos rockeros se reunen después de 15 años pueden pasar dos cosas: o lo que hacen suene a recalentado o al contrario, se desquitan de tanto tiempo de parón y sacan un gran disco. Here We Are Again entra en la segunda clase.

La primera escucha deja en el paladar un regusto a los 80, a ese hard rock estadounidense con sonido pulcro y con un teclado de fondo presente en todo momento. Y sobre todo, nos invita a volver a poner el disco otra vez.

Una escucha más atenta nos desvela la plenitud de cada tema, oscilando entre el hard rock, rock, boogie, rozando el metal, sin caer en el encasillamiento en cada una de esas categorías. Sin complicarse con la estructura de los temas y sin tampoco dejar de lado los detalles y un acabado muy cuidado.

El disco empieza con dos bombazos, «Here We Are Again» está aquí para recordar que están de vuelta. Teclados, potentes riffs, todo está aquí. Le sigue el titulado «Looking Away«, mi tema favorito del disco. Estribillo pegadizo, potencia, un futuro clásico. «Boogie Tonight» pasa casi desapercibido, quizás sea un tema mas apropiado para los directos. Encadena con un tema de medio tiempo llamado «No Limit«, buena canción de corte ochentero. «Dirty Dream» es otro de los bombazos del disco, que invita a tatarear el estribillo. Ese teclado me recuerda a Blue Oyster Cult, ese toque de picardía digno de AC/DC. “Let’s Stop» pasa sin pena ni gloria, quizás el temas más flojo del álbum. «Crazy» destaca por la voz rasgada de Frank y un riff que roza en muchos momentos el metal, con unos buenos coros, gran tema. «Rock To Roll Out» tiene un estribillo que te engancha a la primera. «Mr Money» es un tema lento con cambios de ritmo, unos parones que resultan de los mas interesantes y las voces de fondo tatareando. Es un tema muy conseguido, quizás el más complejo del disco, pero que no resulta para nada pesado. «Tv Buissness» da el toque funky al álbum, para que casi todos los estilos estén representados. Y en este tema Gilbert se despacha a gusto con su bajo. «Time Is Up» cierra el disco, esta vez con un toque pop.

En resumen LORELEY es el híbrido perfecto entre todas esas formaciones que gustaron tanto en los 80, sacando todo lo mejor de AC/DC, Whitesnake, Deep Purple, o Rainbow sin caer en el plagio. El trabajo esta auto-producido, pero a pesar de esto está muy cuidado, con el único bemol que en algunos momentos el equilibrio entre instrumentos está un poco descompensado. Pero este detalle no daña en nada el resultado final. Un trabajo de gran calidad.

Tracklist:

  1. Here we are again
  2. Looking away
  3. Boogie tonight
  4. No limits
  5. Dirty Dream
  6. Let’s stop
  7. Crazy
  8. Rock to roll out
  9. Mr Money
  10. TV Business
  11. Time is up

Miembros:

Franck Ronin | Voz
Roberto Tolsá | Batería
Francisco Zahonero | Guitarra
Gilbert Romero | Bajo
Héctor Mancheño | Teclista

Enlaces de interés