Hola y bienvenidos a esta crónica donde os diré algo que cambiara vuestras vidas. Bueno quizás exageré. Pero si no estuviste en el
NIWALA FEST en Novelda (Alicante) el 12 de Diciembre de este pasado año, te perdiste esa oportunidad de cambiar tu vida ya que, querrás repetir el próximo año ante semejante cartel y nivel de las bandas, unas más noveles que otras, pero todas a la altura de un gran festival veraniego de los grandes y esta vez no exagero. Bueno siempre hay alguna excepción pero, sería sugestión personal.
Os contaré que cuando me enteré de este festival, me gustó mucho la profesionalidad de todo desde el cartel hasta la organización; por cierto, me ofrecieron una paellada, que no tenía mala pinta, pero eso lo dejaré para el final si no se alarga mucho esto. Ya que es una larga y breve historia.
Bueno arrancamos con quien abrió el cartel:
MANTRACORA es un grupo novel de la Vega Baja y este era su primer concierto, y sólo se puede decir que estuvieron a la altura.
Cosas a destacar: cuando comenzaron a tocar pasé un rato buscando el cantante que brillaba detrás de los bombos, ¡Leches! ¡Si estaba a la batería! (el percusionista oficial no pudo ir por temas médicos, por eso Alex cantó y tocó a la vez). ¡Lo flipé! y no sé cómo no acabó con dolor de cuello ya que tenía el micrófono al lado y se marcó todo el repertorio.
Sin duda un estilo muy particular, con pinceladas de Rock y Metal nacional, quizás por la voz y ese sonido bastante crudo que cuánto más escuchabas, más enganchaba. Temas sociales y personales que marcan.
Alex Martínez: voz
Jorge Murcia: G. Solista
David Almodóvar: G. Rítmica
José Clemente: Bajo
Víctor Sala: Batería
La segunda banda del cartel era DISSAVERAGE. ¡Ostras Pedrín!, si me cruzo a Alberto Yeste (vocalista) en el súper comprando, me creo que el niño no ha roto un plato en su vida, y el tipo lleva dentro al mismísimo diablo, ya que tiene una voz que como siempre en grupos de este estilo (Death Metal Melódico) no me deja de sorprender, y más de alguien que empieza como aquel que dice. Fue constante en todo el repertorio con un sonido fluido y potente. No obstante sólo se les puede decir ¡well done guys!
Voz: Alberto Yeste
Guitarra: Joaquín Sánchez
Guitarra: David González
Batería: Andrés Valenciano
Bajo: Sergio García
Quienes marcaron el ecuador fueron INJECTOR, otros fenómenos que al contrario del niño bueno, si los veo en el súper cambio de pasillo *risas*. Bueno, no tanto, la cuestión es que hacen Thrash Metal y son muy buenos, con un sonido envolvente y que no cansa por más que los escuches, en el caso de quiénes no somos tan fans de la “tralla”.
Según Dani en una mini entrevista que pude tener con él: “Nuestra música nos gusta definirla como un Thrash Metal agresivo, pero junto a la melodía y feeling del heavy metal clásico”. ¡Repetiría sin duda!, fenomenales.
Dani MVN: Voz y guitarra
Mafy: Bajo y coros
Dany B: Bajo y coros
Alberto: Batería
TRAXILIUM eran los siguientes en dar la nota, y muy buena nota con un Power Metal muy sentido y lleno de magia, sí te dejas sumergir en sus temas y mundos de aventuras. Darán mucho que hablar estos talentos
Jose Linares: Batería
Edu Guerrero: Guitarra (suplencia a Álvaro Rico miembro fijo)
David Simarro: Voz
Ramón Valero: Bajo
Jesús García: Guitarra.
Y llegado a este punto ya vamos con las dos grandes del cartel con varios álbumes en sus espaldas el primero y notablemente DAGORLATH. Power Metal Melódico con una calidad más que notable, firmeza y magia que transmitían desde la humildad y el buen hacer de años de trabajo, buen augurio para estos ilicitanos y su mágico metal.
Dani Hernández: Voz
José Antonio Hernández: Batería
Marcelino Romero: Guitarra
Laura Illán: Teclado
David Ibáñez: Bajo
Y por último CAIN’S DESTINY o lo que es lo mismo: el trago amargo de la noche. No todo podía ser bonito, ya que a pesar de que durante todo el día las bandas sonaban sin problemas aparentes, estos chicos comenzaron a ponerse incómodos y aquejados de una falta de volumen en los micros y el sonido en general. Sin embargo, iban bien hasta que empezaron a quejarse tanto que después varios días ni recuerdo bien sus temas. Pero sí los recuerdo cómo algo incómodo para todos. No obstante, en festivales así de humildes, por decirlo de una forma, no se puede ir de super-estrella del metal y hay que sacar de donde no hay, una de las cosas que diferencia a un amateur de un pro es la capacidad de solucionar y resolver los problemas que te da la experiencia, y bueno cuando se hace todo lo posible. No se puede exigir más que “the show must go on”. Es obvio que cada persona es un mundo y para gustos los colores… es mi punto de vista como otro cualquiera. Sin embargo, espero volver a verlos en un escenario más grande y quitarme ese saborcillo amargo.
Resumiendo y sin exageraciones fue un día de calidad y buen metal que hay que repetir sin duda. Además, Novelda tiene ya su puesto ganado para esta cita anual. Ah y espero os gusten las fotografías de mi autoría. La próxima más y mejor. Podéis ver m
ás fotos
aquí.