Entrevista a C. Delauney (VISIONS OF ATLANTIS): “El final del grupo ya no está en nuestros planes”
Ene 20, 2016
Por Jacques-Marie Bat
Cada año, el festival Leyendas del Rock depara agradables sorpresas, y en 2014 una de ellas fue Visions of Atlantis, grupo austriaco de Power Metal que actualmente está celebrando sus quince años de existencia. Hoy tengo el enorme placer de entrevistar a Clémentine Delauney, cantante de la banda.
METAL KORNER:Hola, Clémentine, encantado de hablar contigo. Os descubrí en el Leyendas del Rock de 2014, ¿qué recuerdo conservas de esa actuación?
CLÉMENTINE DELAUNEY: ¡¡Hola!! Era la primera vez que visitaba España y guardo de ello un recuerdo especial. Era pleno verano, estaba a cubierto, hacía mucho calor y eso obliga físicamente a tener otra preparación para la escena y la voz. La acogida de la gente fue también muy cálida, y fue estupendo encontrarse con el público español y también practicar el idioma. Desafortunadamente no pudimos pasar mucho tiempo, así que espero tener la oportunidad de volver a visitar el país pronto.
MK: Estáis celebrando los quince años de la banda, aunque el concierto aniversario tuvo que anularse por la lesión de vuestro guitarra Werner Fiedler. ¿Está cancelado definitivamente o se ha aplazado solamente?
CD: El concierto aniversario está pendiente de reprogramar, pero todavía no sabemos la nueva fecha.
MK: Parece que la mala suerte os persigue antes de los grandes acontecimientos… El año pasado era Thomas Caser (batería) el que anduvo con el brazo en cabestrillo…
CD: ¡¡Sí, al parecer somos víctimas de algún tipo de maldición (risas)!! No, en serio, Thomas es un gran aficionado al deporte, así que las lesiones siempre son un riesgo, y respecto a Werner, ha sido un accidente doméstico que le puede ocurrir a cualquiera, pero es una lástima que haya sucedido, sin duda.
MK: Cuéntanos, ¿cómo fue tu llegada a la banda?
CD: Hace ya más de dos años, Thomas me propuso entrar en el grupo después de un cambio total del line up que tuvo lugar a finales de 2013. La idea era volver a los orígenes musicales de la banda, hacer un último disco y una gira de despedida. Acepté el plan para ayudar al grupo a acabar dignamente su carrera, pero desde que llegamos Siegfried y yo parece que los proyectos han cambiado, y el final de la banda ya no está en el programa.
MK: Durante estos casi tres años Visions of Atlantis conserva la misma formación, pero todavía no habéis grabado disco: ¿pensáis entrar pronto en estudio?
CD: El proceso de escritura del nuevo disco puede que esté siendo un poco lento, pero vamos a sacar algo este 2016 para no hacer esperar tanto a los fans.
MK: Hace poco, revisando mis tesoros acumulados durante los festivales a los que he ido encontré vuestros autógrafos del Leyendas que comentábamos antes, ¿debo guardarlos hasta que valgan una fortuna?
CD: (risas) Me gustaría decir que nunca se sabe, aunque lo dudo. Pero te diré que mientras tengan valor para ti, los conserves.
MK: Hablemos nuevamente de vuestro aniversario: el cartel representaba un barco en un mar agitado, y un detalle curioso es que ese barco se dirige hacia el lado izquierdo de la imagen, como si volviera hacia atrás… ¿Es una metáfora de la voluntad de Thomas Caser de volver a las raíces?
CD: Exactamente. Hay una clara voluntad de volver al estilo de los dos o tres primeros discos de la banda, un deseo de volver a las raices de las que se nutría el metal sinfónico en los primeros años, época en la que Visions of Atlantis era un grupo destacado del género.
MK: Y supongo que ese barco zarpa seguramente en dirección a la Atlántida. ¿Cuál es vuestra visión de la Atlántida como fantasía?
CD: Es un misterio intrigante como todos los que están ligados a civilizaciones extinguidas. Pero casi cada día hay un nuevo descubrimiento que viene a desacreditar las hipótesis y conclusiones anteriores, y eso es siempre muy interesante. Para mí, la Atlántida es un símbolo de una civilización evolucionada y rica en sabiduría, pero desaparecida de súbito bajo las aguas.
MK: Y ¿cuál sería vuestra Atlántida en el mundo real?
CD: El mundo real me infunde pesimismo desafortunadamente. En todas partes se ve que el ser humano no está preparado para vivir por encima de sus aspiraciones materialistas (excepto en algunas ciudades o países, como Islandia por ejemplo).
MK: Antes de terminar, ¿quieres enviar algún mensaje al público español?
CD: Sí, que me encantaría tocar más a menudo en España porque son muchos los fans que aprecian al grupo y que me siguen también a mí. Es un poco frustrante poder interactuar tan solo a través de las redes sociales (con las que no me manejo muy a gusto, dicho sea de paso), ya que lo que a mí me gusta realmente es volver a la sala después de los conciertos y charlar con la gente personalmente, creo que es la mejor manera de agradecer el apoyo a los fans… En cualquier caso, ¡¡espero que nos veamos muy pronto!!
MK: Muchísimas gracias por tu tiempo, Clémentine. Desde METAL KRONER os deseamos mucha suerte para el futuro, y estaremos muy atentos y ansiosos por escuchar vuestro nuevo trabajo y veros pronto otra vez por España.