Por Pilaria Shephard
SCAPE LAND es un cuarteto procedente de Chiclana de la Frontera, Cádiz, que abandera un Progressive y Atmospheric Metal fresco y adictivo. Formado en 2006, no ha sido hasta 2015 cuando han podido publicar su álbum debut ScapeLand, que viene después de su primera demo de 2012 No Brain Drain. Grabado y masterizado en los Audiorama Estudios, este trabajo con letras en inglés y una crítica notable a la sociedad y el dinero nos ofrece un primer escaparate inicial de los gaditanos del que queremos ver y saber mucho más. Por ello, con nosotros tenemos a SCAPE LAND .
MK: ¡Muy buenas muchachos! ¿Cómo está siendo la recepción de este trabajo por parte del público? ¿Y de los medios especializados?
SCAPE LAND: ¡Muy buenas Pilaria! Un placer hablar contigo. Estamos bastante entusiasmados, la verdad. Hemos recibido ya muchas críticas, y realmente todas han sido espectaculares. Incluso nos han llegado a nombrar como uno de los discos underground del año, lo que siendo disco de debut nos enorgullece. Y si además a esto sumamos que la gente nos felicita en nuestros directos… Pues imagínate, ¡encantados! Discos hemos vendido pocos aun, pero poco a poco vamos creciendo y, sinceramente, el trayecto a recorrer nos encanta.
MK: Continuemos hablando de “Scape Land”. ¿Estáis contentos con el resultado final de vuestro primer disco? ¿Cambiaríais algo? Si es así…¿Qué?
SCAPE LAND: Yo al menos no cambiaría nada, estoy realmente satisfecho. Sabes, es que los discos son obras que no tienen fin… Siempre habría algo que cambiarías o mejorarías, pero en algún momento tienes que parar, mirar hacia atrás y analizar… Y la verdad, tras hablarlo mucho con la banda, creo que puedo decir en nombre de todos sin equivocarme que estamos muy orgullosos de nuestro primer trabajo. No solo es nuestro primer disco, era nuestra primera experiencia en un estudio por lo que todo era nuevo, motivador, enriquecedor, en fin… Una experiencia brutal!
MK: Centrémonos en el proceso técnico primero. ¿Cómo fue la composición? ¿Por qué se ha retrasado la salida de este trabajo? ¿Qué tal fue grabar en Audiorama Estudios? ¿Cuál de los dos procesos es más difícil? Y… ¿tenéis alguna anécdota graciosa que compartir con nosotros?
SCAPE LAND: Sin duda el proceso de composición es más complejo, además Javier Rondan (Audiorama Estudios) nos lo puso muy fácil todo. Fue genial poder contar con él. En cuanto a las composiciones, las bases de estas son mías, básicamente voy componiendo riffs que estructuro como temas y que luego someto a votación en una especie de “proceso democrático interno” (risas). Vamos, tú sabes, lo típico de oye ¿esto qué tal? Pues sí, pues no, pues esto es una mierda, etc… Y así voy cambiando, ofreciendo nuevas propuestas, hasta que encontramos algo que nos gusta. Y como somos tan distintos… Pues sale lo que sale… Además luego llega Iván y hace lo que solo él sabe hacer con las voces. En cuanto a lo de la anécdota, ya lo he comentado alguna vez pero me encanta. Siempre recordaré que Adrián, tras su primera sesión de grabación de baterías, al salir y escucharse (sin ningún tipo de arreglo ni nada) lo primero que dijo con cara de sorpresa fue… ¿¡Ese soy yo? ¡Ni se lo creía!
MK: Hablemos ahora del componente letrístico… ¿Es “ScapeLand” un álbum conceptual o trata varios asuntos? ¿Cuáles son esos temas? ¿Qué mensajes queréis hacer llegar a los que os escuchan?
DIEGO (GUITARRISTA): No es en absoluto un disco conceptual, aunque si es cierto que el tema del dinero, de lo absurdamente importante que es para absolutamente todo, siempre ronda por ahí. Los temas son más bien resúmenes de sueños, experiencias personales y protestas. Lo que queremos hacer llegar a los que nos escuchan es simplemente que disfruten, que se olviden de políticas y políticos, de dramas personales, del puto dinero y que vivan la experiencia de la escucha de nuestro disco como lo que es para nosotros, un “mundo de escape”.
MK: Sigamos por ahí…¿Por qué las letras en inglés? ¿No os habéis planteado escribir las canciones en español? ¿Qué os ha motivado para seleccionar el idioma universal?
DIEGO (GUITARRISTA): Pues realmente la respuesta no es para nada glamurosa ni políticamente correcta (risas). La realidad es que nos parece un idioma que fonéticamente es más fácil de armonizar y con esto nos creamos algún enemigo fijo. Pero realmente es lo que pensamos. Es una cuestión de que realmente nos resultaba más cómodo y nos sonaba mejor en inglés. No sé porque, cuando nos sentamos todos en plan brain storming nos resultaba más fácil integrar en las melodías las historias que queríamos contar en inglés. Gustos…
MK: En cuanto a la portada y todo el artwork…¿quién se ha encargado de su diseño? Las propias imágenes dan una impresión clara de lo que va el disco pero… ¿Tienen algún significado más?
DIEGO (GUITARRISTA): Bueno, el artista es una gran amigo personal y de la banda al que os invitamos a que conozcáis su trabajo en su web www.jjfez.com créeme, merece la pena. Él es un español actualmente residente en Alemania, pero que hace muchos años fue compañero en otra banda. Él se ha encargado y se encargará del Artwork de SCAPE LAND. Nos conoce bien y siempre ha sabido reflejar lo que queríamos decir. Y sí, el Artwork está lleno de detalles con historia, pero sería demasiado aburrido, pero por no dejarte sin respuesta te cuento un detalle: el chico de la contraportada del disco es el mismo que aparecía en la portada principal de la banda que compartimos juntos, con la misma diferencia temporal que los dos trabajos y así mil cosas… Ya te digo que para nosotros cada rincón sonoro o no de este disco es muy especial.
MK: ¿Qué le diríais a una persona; que nunca os ha escuchado, qué se va a encontrar en este primer disco? ¿Es una continuación de vuestra primera demo o va más allá? ¿Ha evolucionado vuestro sonido?
DIEGO (GUITARRISTA): Ufffff, es complicado. A ver, sí que hemos evolucionado muchísimo… Diría que nos hemos cabreado, (risas). En nuestra demo en 2012 íbamos en otra dirección así como más progresiva, pero por varias razones decidimos suprimir los teclados y “embrutecernos”. El caso es que a la pregunta de “qué se va a encontrar el oyente” es muy difícil, me explico, hemos intentado ser originales, hemos intentado ser inclasificables, y en cierta medida creo que lo hemos conseguido. Sabemos que eso no gustará a mucha gente y que nos encontraremos críticas negativas al respecto pero, es lo que nos gusta… ¡Por eso lo hacemos! En un mismo tema puedes encontrar Thrash, Death, Heavy, Prog, Glam, etc… Y lo difícil es conseguir que no sea un “corta y pega” y que tenga sentido. Hemos trabajado mucho en esa dirección. En fin, ya te digo, es difícil decirle a nadie qué va a escuchar en SCAPE LAND, mejor animarle a que lo haga.
MK: Hablemos ahora de la gira, porque tenemos ganas de veros en directo. ¿Tiene SCAPE LAND alguna gira promocional o algunas fechas ya confirmadas o en la manga para presentar este álbum debut? ¿Dónde podremos veros?
DIEGO (GUITARRISTA): Pues por ahora vamos paso a paso pero con paso firme. Este 2016 nuestra intención es tocar más fundamentalmente por Andalucía e intentar ir subiendo poco a poco. Aunque recientemente subimos a Madrid a participar en el XI concurso de Radio Utopía del que por cierto salimos victoriosos, y por ejemplo estamos inscritos en WOA Metal Battle Spain, esperando para saber si seremos o no alguna de las bandas participantes. Así que sí, no tenemos una gira cerrada como tal, porque no tenemos ni productora, ni mánager ni nada de nada, pero intentaremos tocar todo lo que podamos.
[Pregunta añadida más tarde]
MK: Cuando realicé esta entrevista aún no sabíais que erais semifinalistas de la WOA Metal Battle Spain. Sin embargo, a los pocos días de hacerla sí. ¿Qué se siente? ¿Os veis capaces de pasar a la siguiente ronda? ¿Qué se siente al participar en un evento así? ¡Contadnos detalles!
DIEGO (GUITARRISTA): Buah, pues la verdad es que ha sido y sigue siendo una experiencia intensa. Esto no ha sido un apúntate, que alguien te puntúe y en algún momento alguien dice si pasas o no. Por el mero hecho de participar entramos a formar parte del programa Uptimizing till You DIE, dirigido por Steffi, vocalista de InMute, a la que desde aquí quiero agradecer el trabajo y sus consejos. Nos han hecho trabajar, nos han hecho mejorar como banda, nos han ayudado a entender mejor nuestras redes, a manejarlas más eficazmente y sobre todo nos han hecho conocer a muchas bandas y muchos nuevos amigos, lo que siempre te enriquece. ¿Que si nos vemos capaces? ¡Por supuesto que sí!
Aunque también te tengo que decir que, precisamente por lo que comentaba antes, ya tengo amigos entre estas bandas con las que vamos a “competir” y por supuesto nos alegraremos por cualquiera de ellas si no somos nosotros. Pero sí, nos vemos en Wacken, si no nos lo creemos nosotros… ¡Mal vamos!
En cuanto a qué se siente, pues es eso, pasará, pero ahora mismo nos sentimos parte de algo gordo y estamos seguros de que la experiencia que vamos a vivir será enriquecedora e inolvidable para Scape Land.
MK: Además de giras, muchas veces estos trabajos van acompañados de videoclips…¿Tenéis algo ya en mente pensado? Si es así…¿qué podéis adelantarnos?
DIEGO (GUITARRISTA): Poco os puedo decir, como sabéis eso cuesta mucha pasta… Y de eso no tenemos, pero si hay algo en mente y esperamos poder contaros en breve. Créeme, estamos deseando poder decir algo al respecto, somos muy conscientes de que nos hace falta un videoclip, pero volvemos a lo mismo…dinero…
MK: Ahora fijemos nuestra vista en el futuro…¿Prepara SCAPE LAND ya material para su segundo disco o EP? Si es así…¿podéis adelantarnos algo?
DIEGO (GUITARRISTA): Pues a ver, somos mentes inquietas y de hecho ya tenemos compuesto a falta de solos y dos arreglos un tema del que será el segundo trabajo. Pero sí es cierto que es por lo que te comento, porque no podemos evitarlo, pero realmente todavía nos queda muchísimo que trabajar nuestro primer disco y creo que con total certeza en 2016 seguiremos hablando de SCAPE LAND, no de segundo trabajo. Pero sí, ya estamos en ello.
MK: Volvamos al inicio…¿Qué os llevó a crear un grupo de metal? ¿Cómo fue el nacimiento de SCAPE LAND? ¿Y cuáles diríais que son vuestras principales influencias?
DIEGO (GUITARRISTA): Uffff lo de un grupo de metal… ¿¡De qué iba a ser!? No, a ver, es muy difícil de explicar pero ya te digo que los que hoy somos SCAPE LAND, que ya nos ha costado lo suyo, lo somos desde hace dos años, aunque empecé yo con José hace nueve años ya. Como te comentaba, todos somos muy diferentes, yo me muevo más por el Prog, Thrash y Death, Adrián es más clasicote, Iván es más Glamer y José es una esponja que se lo come todo.
MK: Y para acabar…¿Por qué elegisteis el nombre de SCAPE LAND? ¿Qué significado tiene para vosotros?
DIEGO (GUITARRISTA): Pues precisamente por eso, todos tenemos problemas: dinero, trabajo, salud, etc… Y este sitio es el único donde nos olvidamos de todo, disfrutamos y nos escapamos de una realidad que nos jode. Y lo de quitar la E del principio es porque soñábamos con sonar a banda de fuera y estéticamente el logo quedaba como más redondo (risas).
Y Pilaria, queríamos aprovechar para darte las gracias a ti y a Metal Korner por contar con nosotros para esta entrevista. Es un placer y un honor que nos tengáis en cuenta.
¡Saludos en nombre de SCAPE LAND!
MK: Muchísimas gracias por vuestro tiempo.