Mi trabajo en Metal Korner es realmente apasionante, pero si hay algo que me emociona más aún es el tener la oportunidad de encontrarme con trabajos como el de AL-NAMROOD, una banda originaria de Arabia Saudí formada en 2008. Su propuesta musical es más que interesante, es innovadora y poco cultivada hasta hoy en día. El sonido tradicional de cada tierra de este planeta desvela secretos y costumbres, historias de generaciones antiquísimas que lo desarrollaron hasta convertirse en iconos nacionales. Hoy en día la influencia de estos motivos musicales en el metal no es meramente instrumental o detallista: tenemos la suerte de vivir una época de experimentación, de fusiones y de atrevimientos. Diversas bandas vienen a mi cabeza ahora mismo para ejemplificar estas fusiones con lo tradicional de cada tierra: WHISPERED, UNEARTHLY, MYRATH, ORPHANED LAND, AMASEFFER… Quizás me haya olvidado de alguna más obvia, pero les quiero prestar especial atención a las bandas que cultivan fusiones musicales de metal (extremo o no) y música de características árabes; las tres últimas de mi pequeña lista. AL-NAMROOD se uniría a esta lista y además se cuela en la de metal extremo junto con los talentosos brasileños UNEARTHLY. Dadme fusiones con metal extremo y habréis conquistado mi corazón.
La opinión actual sobre la cultura árabe puede ser más positiva o más negativa, pero como conocedora de su época de oro y su literatura, encuentro las formas artísticas árabes extremadamente atractivas, y entre ellas, su música. AL-NAMROOD constituye una bella mezcla de tradiciones y revelaciones, abrazando sus raíces no sin opinar críticamente sobre ellas; como es el caso de la anti-religiosidad de sus letras. Con cuatro full-lengths y varios singles y EPs a sus espaldas, AL-NAMROOD vuelven con su quinto álbum de estudio Diaji Al Joor.
Diaji Al Joor es un trabajo digno de considerar. Está plagado de motivos envolventes y hermosos que juegan extrañamente bien con la decadencia del Black Metal. Una mezcla muy interesante que definitivamente ha captado mi atención, pero si quizás haya algo que no lo hace perfecto, son las voces. La línea vocal no acaba de convencerme del todo, y el misticismo que me transmite la instrumentación queda parcialmente bloqueado a la entrada de Humbaba, el vocalista. Aun así, AL-NAMROOD consigue desplegar el lado más oscuro y decadente pero seductor de la mágica Arabia donde, según la leyenda, “el que no cree” (traducción de AL-NAMROOD) gobernaba maliciosamente el mundo y se proclamaba el Dios de toda creación. Y desde luego, la creación de esta banda en forma de Black Metal es capaz de plasmar el lado más perverso de su mitología.
Puntuación: 7/10.
Tracklist:
1. Dhaleen
2. Zamjara Alat
3. Hawas Wa Thuar
4. Ejhaph
5. Adghan
6. Ya Le Taasetekum
7. Hayat Al Khezea
8. Ana Al Tughian
9. Alqab Ala Hajar
6. Ya Le Taasetekum
7. Hayat Al Khezea
8. Ana Al Tughian
9. Alqab Ala Hajar
Enlaces de interés