Por Rubén Montejo
 
 

Aunque el proyecto se inició en 1998, no fue hasta 2003 cuando AS LIGHT DIES se completaron como banda. Con base en Madrid, pero con miembros de Guadalajara, durante los primeros años, la banda grabó 2 maquetas no oficiales, y luego fue en 2004 cuando graban su primera demo oficial, titulada 3 Views of an End: A Trip to Nowhere. En 2005 debutan con su LP A Step Through the Reflection. Antes de esto, en 2006, grabaron el EP que hoy reseñamos, Gea, aunque nunca se editó. La idea que tenía la banda era publicar este trabajo por internet gratuitamente, pero todo se quedó en agua de borrajas. En 2008 además, giraron por Europa, por países como Francia, Suiza u Holanda.
​ ​
Después editarían su segundo álbum de estudio, en 2008 y titulado Ars Subtilior from Within the Cage. En 2014 grabarían su tercer álbum, titulado The Love Album – Volume I. No es hasta mitad del pasado año 2015 cuando la banda decide editar el EP Gea, que contiene 4 temas y ronda los 20 minutos de duración. La prensa especializada en los sonidos más experimentales ha elogiado a AS LIGHT DIES por su eclecticismo y elegancia a la hora de combinar sonidos e instrumentos tan variopintos, que, a priori, no deberían de concordar en absoluto.

Su estilo es totalmente inclasificable, ya que juegan con sonidos orquestales, black, death, doom, gothic, sinfónicos… incluyen instrumentos como violines, flautas barrocas, didgeridoos o buzukis. Para los más entendidos, podríamos decir que es una banda Avant-Garde​, totalmente experimental, con registros en la voz guturales (en este aspecto se acercan al Black Metal) y también limpios y operísticos. Además incluso hay partes djent y progresivas. El EP es muy interesante, y aunque es muy corto tenemos dos partes bien diferenciadas. Hay dos temas, titulados «Terra» y «Gaia» que son instrumentales, con mucha orquestación y prácticamente de banda sonora de película épica de fantasía. Muy buenos.

 
Por otro lado, tenemos el tema que da título al EP, «Gea«, y que tiene una duración de casi 8 minutos. Violines, voces guturales profundamente melancólicas, riffs de guitarra oscuros y chirriantes… todo envuelve el tema con una mágica y depresiva atmósfera. Teclados oníricos y sonidos experimentales que combinan experiencias extremas con otras​ ​partes mucho más atmosféricas y calmadas hacen que este tema sea una auténtica explosión de sonidos. También podemos escuchar voces limpias y melódicas, que se intercalan con el sonido dulce de un violín, mientras la batería no cesa de ejecutar ritmos con doble bombo, platos y cambios de ritmo espectaculares. ​»As Fire Swept Clean The Earth«​ supone el cierre del EP​, que es una versión de ENSLAVED. Una versión llevada totalmente a su terreno, incluyendo toda la parafernalia a la que AS LIGHT DIES nos tiene acostumbrados. Una versión muy correcta y que lleva a la canción original a otro nivel, mucho más experimental y personal. Muy interesante.

Lógicamente, con esta mescolanza tampoco puedo asociarlos o buscarles semejanzas con otras bandas para que os hagáis una idea de cómo suenan. Creo que lo mejor es que lo escuchéis vosotros mismos y juzguéis. A mi personalmente me han parecido muy interesantes y me han recordado a otra gran banda del estilo, como son ARCTURUS. Para los amantes de los sonidos más experimentales, os lo recomiendo.

Puntuación: 8/10

Tracklist:

1. Terra
2. Gea
3. Gaia
4. As Fire Swept Clean the Earth (Enslaved cover)

Enlaces de interés