Desde Barcelona nos llega una banda con un elemento que sobresale: una vocalista. Ellos son EDENKAISER. El año pasado publicaron su primer disco “Dominum Ex Mortis” que se coloca en su carrera como su tercer trabajo discográfico después de la demo de 2009 “Into The Eternal War” y su Ep de 2014 “Doomsday Juggernaut”. Pero, ¿estarán cociendo algo más los catalanes? ¿Cuánto Black Metal hay en su esencia?
1. Bienvenidos a este especial. Analicemos primero la situación actual de EDENKAISER, ¿Qué respuestas habéis recibido por parte del público y la crítica con respecto a “Dominum Ex Mortis”? ¿Habéis logrado los objetivos propuestos? ¿Por qué?
LIANNE (voces): La verdad, hemos tenido una reacción entusiasta por parte de una gran parte de la prensa especializada under (a nivel europeo y sudamericano) y de seguidores extremos. No hay quejas. Todo es mejorable, claro…. pero ha sido una reacción positiva ante nuestro trabajo y eso solamente nos da energías para seguir trabajando. Nosotros creamos música para el seguidor; y si éste conecta con nuestro material, el trabajo está hecho.
2. EDENKAISER se formó en 2009 pero los fans tuvieron que esperar 5 años para escuchar su segundo trabajo y solo uno para el tercero. ¿A qué se debe esa diferencia de tiempo entre la salida de un trabajo y otro? ¿Diríais qué ahora EDENKAISER está más inspirado?
HÄWKMOON (guitarra): La banda se creó en 2009. Fue en ese año cuando grabamos nuestra demo (“Into the Eternal War”), pero cambios de line up y el ocupar nuestro tiempo también con otros trabajos (como para la editorial Quarentena Ediciones, con los que editamos biografías de Megadeth o Slayer) nos hizo retrasarnos más de lo esperado. Incluso la formación era distinta en nuestros comienzos, pues yo me hacia cargo de la voz y la guitarra, Lianne del bajo y Khorum de la batería. Fueron años de transición hasta encontrar el concepto y la formación (más o menos) estable.
3. ¿Por qué seleccionasteis el Black Metal cómo vuestro estilo? ¿Qué tipo de relación tenéis con él? ¿Cuáles fueron vuestros primeros contactos con estos estilos de música?
HÄWKMOON (guitarra): Siempre fui un fanático devoto del reino Thrash Metal (alemán y americano sobre todo), pero la escuela noruega y sueca de los primeros noventa, la escena Black Metal que a todos nos llegó, me hizo comprender que en la fusión estaba lo que necesitaba. En EDENKAISER no creamos música con un sello específico. El estilo no fue elegido. Puede decirse que el estilo nos escogió, jejeje…aunque también somos grandes seguidores del Thrash, el Death o el Metal más añejo y clásico. Las etiquetas, necesarias para ubicarlo todo, no nos molestan. Black, Death, Thrash…. somos un combo extremo, con multitud de influencias agresivas y veloces. El Black Metal, como estilo musical y estilo de vida, ha sido manipulado y convertido en algo mainstream, algo para lo que no nació. Nosotros no creemos en un modo “bonito” de proceder con nuestro sonido. Para nosotros, la oscuridad, la ira, la rabia en estado puro, la violencia….todo ello debe servirse sin artificios, directo a la yugular. Cada persona vive el estilo como quiere o cree que debe….y así lo hacemos nosotros. No nos pintamos ni convertimos nuestro escenario en una movida clónica del King Diamond ochentero. Tocamos y escupimos violencia. Así funcionamos. No nos van las capas.
LIANNE (voces): Cierto. EDENKAISER se nutre de muchos estilos extremos, aunque sea el Black Metal quizás su vertiente más reconocible. Darkthrone, Voivod, Celtic Frost, Dark Angel, Ancient Rites, Destruction, los primeros Immortal o Mayhem….todo nos sirve y nos guía. Las influencias están ahí y no las podemos (ni queremos) negar. Black Metal primigenio junto al Thrash y proto-Thrash ochentero. Ese es nuestro sello. Eso es lo que nos gusta crear. Eso es EDENKAISER a grandes rasgos.

4. ¿Qué os ha proporcionado este estilo y sus subgéneros? ¿Qué os ofrece que el resto de subgéneros del Metal no?
HÄWKMOON (guitarra): El Black Metal, en su estado más puro (si es que se puede hablar de un estado puro y de un combo que lo practique sin artificios) es pura densidad malsana, violencia y dolor… y es por eso que nos resulta fascinante. Nos gusta indagar en el lado más oscuro y no hay género musical más dotado para ello. La épica intrínseca en cada surco, lo grandilocuente de su concepto o lo visceral de su premisa. Todo nos atrae y subyuga. No podríamos hacer otra cosa. No nos vemos dándole al happy Power Metal. Nos es imposible.
LIANNE (voces): Desde mi pre-adolescencia escuchaba bandas de Metal (Iron Maiden, Kreator, Metallica…), pero fue chocar contra el concepto noruego (Mayhem, Immortal, Darkthrone, Carpatian Forest….) y descubrir el sendero musical que nunca abandonaría. El Black Metal es más que música o sonidos. Es un estado mental. Una vez lo abrazas, si naciste para ello, te atrapa de por vida. Como dice Häwkmoon, nos sería imposible practicar otro estilo. No nacimos para ello.
5. Siguiendo por esa línea…¿Diríais que estáis bastante influenciados por la escena nórdica de Black Metal? ¿Por qué?
HÄWKMOON (guitarra): En mis años de instituto, cuando no hacia más que escuchar en bucle discos de Sepultura, Sodom, Manowar o Slayer,un buen amigo me prestó el “In the Nightside Eclipse” de Emperor. En ese momento, joder, sentí miedo (y no es coña). Escuchar el trabajo me daba una sensación hasta el momento no conocida. Poco a poco, fui indagando en el disco, en su atmósfera…y de ahí a querer más, y querer conocer más combos de similar tallaje, fue todo una. Conocer a Ancient Rites, a Master’s Hammer, Bathory, a Immortal o Darkthrone, no solamente cambió mi percepción del mundillo del Metal, sino que me hizo contemplar que tipo de banda querría tener en un futuro. La influencia nórdica está muy presente en el sonido de EDENKAISER, desde luego. Finlandia, Suecia, Noruega….todos ellos grandes centros de trabajo “blackeroide”.
LIANNE (voces): La cuna del género, pese a que siempre cuesta dilucidar dónde y cómo nace algo, es Noruega. Otros, como Venom, Celtic Frost o Bathory, sentaron las bases sobre lo que luego llegaría desde esas tierras. ¿Si estamos influenciados? Sí. Nos fascina y consideramos, en cierta forma, a esas formaciones como maestros musicales. Influencias eternas, vamos.
6. Dentro del Black Metal podríamos decir que hay “x” temas recurrentes: satanismo, antireligión, guerra, mitología nórdica, odio al mundo. ¿Diríais que vuestras letras tratan sobre estos temas? Si no es así, ¿sobre qué?
LIANNE (voces): No nos cerramos a nada en EDENKAISER. Como letrista, y desde la libertad total que tengo para confeccionar lo que canto, disparamos en todas direcciones. Nuestro mensaje es altamente antireligioso (odiamos el cristianismo tanto cualquier otra forma de adoctrinamiento), pero también visitamos a través de nuestra música mundos de espada y brujería (como metáforas de la propia vida), historias de desamor, de violencia, casos reales y estados mentales, conspiracionismo…
HÄWKMOON (guitarra): Incluso tenemos un tema dedicado a Mad Max (“Killing Dark Speed“). Hablamos de lo que nos apetece. Sea tópico o la cosa más original del planeta. No nos preocupa parecer algo al uso. Hacemos lo que nos gusta y hablamos de aquello que sentimos y conocemos. O creemos conocer.
7. ¿Creéis en lo qué predicáis? ¿Alguno de vosotros practica el satanismo o paganismo? Explicad a los lectores el tipo de conexión que tenéis con este tipo de religión.
LIANNE (voces): Podríamos decir que co-existen varios intereses, más que creencias, dentro de EDENKAISER, pero entre ellos no está el satanismo. Creemos en el individualismo, eso sí, en el poder del propio individuo, y de hecho creo que es el único interés común con lo que predica el satanismo. Tampoco nos consideraría dentro del paganismo, ya que las religiones paganas, por norma general, tienen varios dioses, y nosotros carecemos de dios, gurú o profeta jajaja. Podría decir que estamos más interesados en el campo de la paraciencia, la exopolítica e incluso la física cuántica. También tenemos nuestra faceta “hippie”, tema que tratamos en la canción “Nekrozone (For the Blood of the future Fallen)“, que no es más que una crítica al ser humano por su forma de castigar a la Madre Tierra.
8. Muchos grupos de este subgénero se organizan en roles. Es decir, que sus miembros desempeñan un papel o personaje fundamental y único en la formación. ¿En vuestro caso es así? Y si es así, ¿en qué consiste cada uno?
HÄWKMOON (guitarra): Yo compongo la música y Lianne se hace cargo de las letras (así como del management del grupo y de mil cosas más, jejejeje). Así se ha hecho desde el inicio y así se hará hasta el final. No creo en un vocalista que no construye sus palabras. No me gusta el que canta las letras de otro. No me lo creo, no es real a mis ojos. Nos funciona y no veo por que cambiar el modus operandi. Con los temas medianamente estructurados nos vamos al local de ensayo todo el grupo y allí se pone todo en común. No funcionamos de otra manera.

9. En cuanto a la escena nacional, ¿qué opinión os merece? ¿Creéis qué tenemos una escena de Black Metal tan potente en comparación con otros países del mundo o el marco europeo?
LIANNE (voces): La escena nacional tiene bandas realmente buenas, con mucho que aportar. Talento hay, y a raudales. Pero, para variar, como culo del mundo que somos en muchos aspectos, no nos lo creemos y la escena cuenta con muchas taras (desde público inexistente hasta promotores poco profesionales, salas mal equipadas, alquileres caros para bandas que comienzan, dificultad de distribución…). Pero, como contrapunto, nos encontramos con mucha ilusión y ganas de hacer bien las cosas. Nivel hay….y nada que envidiar a otros países.
HÄWKMOON (guitarra): ….salvo su infraestructura. Estoy con Lianne. Calidad hay por un tubo en nuestra escena (en toda la vertiente extrema), pero fallamos en cuestiones matemáticas. 18.000 bandas para 18 fans es jodido. Europa tiene un mayor respeto por la figura del músico, del concepto banda, y es por eso que nos ganarán la carrera eternamente. No obstante, todo mejora aquí. Poco a poco, pero mejora. Ganas hay y eso es lo primordial. Y tenemos una armada de combos con mucho que decir. La putada es que no muchos quieren escuchar (pues ha salido el último de Ghost y hay que pillarse la sudadera, el cd y la entradita de marras). La historia de siempre, vamos. Spain is different.
10. Describid vuestra esencia con solo 1 palabra.
LIANNE (voces): Ira.
11. Volvamos de nuevo a ese primer trabajo. ¿Qué supone en la carrera de EDENKAISER? ¿Marca un antes y un después en vuestro sonido? ¿De qué va ese trabajo? ¿Cuáles son sus principales características en cuanto a letras y música? ¿Qué destacaríais a este trabajo?
HÄWKMOON (guitarra): Nuestro primer trabajo tras la demo, el EP “Doomsday Juggernaut”, nos dio las bases sobre las que asentar nuestro sonido de cara a nuevas entregas. “Doomsday…” era salvaje, rápido, machacante, sucio….(la herencia Voivod, la llamo, jejejeje) y esa vertiente se mantiene en “Dominum Ex Mortis“, pero con acotaciones melódicas y un concepto algo más épico y levemente progresivo (dentro de seguir siendo garajeros y cacharreros). Temas que no habrían tenido cabida en nuestro ep-debut (como “Oblivion Remains”, “The Blademaster” o “The Witch and the Beast”) lucen naturales en el último disco.
LIANNE (voces):“Dominum Ex Mortis” da un paso adelante en cuanto a madurez, pero sin olvidar que somos un grupo altamente veloz, oscuro y denso. Y no vamos a perder eso jamás. EDENKAISER nació con el firme propósito de ser siempre machacantes y continuamos siéndolo, pero abriendo el manto de influencias y queriendo crecer y evolucionar (sin que eso se traduzca en mutar o traicionar el concepto inicial). A nivel letras, todo el disco trata de La Muerte, como ente que nos acompaña en mil vertientes en la vida. Historias que se relacionan (pero que se disfrutan independientemente). De ahí el titulo “El amo de la muerte”.
12. Sin embargo y como pregunta obligada es necesario indagar sobre el futuro. ¿Tiene EDENKAISER ya algo entre manos? ¿Una demo, EP, maqueta o LP? ¿Qué, cómo y cuándo podremos saborear nuevas canciones?
LIANNE (voces): Estamos inmersos en los ensayos para preparar nuestra continuación a “Dominum Ex Mortis” (“Ov Future Wars and Echoes From the Past”), que se grabará en la primera o segunda semana de Marzo para editarse poco después. Por mi trabajo como promotora para Blacksteel Music, la banda ha tenido que demorar algo los planes, pero ya estamos enfrascados en composición y preparando nuevos temas (diez para ser concretos). Portada en camino y preparando la garganta para sangrar.
HÄWKMOON (guitarra): Además, preparamos cover de Slayer (“Hell Awaits“) para el tributo que lanzaremos a través de Blacksteel Music (“Reigning in the Abyss“) y, si Crom quiere, para finales de año editaremos un EP de versiones (de bandas como Voivod, Danzig o Blue Oyster Cult) y un Split con una banda amiga. Planes no nos faltan. Nos encanta crear nueva mierda.

13. Para acabar, ¿qué planes de gira tiene EDENKAISER? ¿Visitaréis Murcia? ¿Preparáis alguna gira? ¿Algún videoclip?
LIANNE (voces): En mayo haremos dos fechas españolas junto a Mushaholics y ando cerrando una nueva gira por Europa del este (ya estuvimos en 2014, tocando junto a Tankard, Asphyx o Esoteric, entre otros..). Y si todo sale según lo planeado, pisaremos China por vez primera este año, una gira que tuvimos que aplazar el año pasado por mi trabajo con Blacksteel Music. Planes para tocar en el Reino Unido también suenan, pero iremos informando… Además de algunas cosas que nos van surgiendo, pero aún es pronto para poder decir. Europa, Sudamérica o Asia, forman parte de lo que queremos visitar… La verdad es que estoy muy ilusionada de volver a tocar aquí, en España, ya que tampoco hemos tocado mucho.
HÄWKMOON (guitarra): Tocamos en Murcia hará un par de años junto a Noctem, Coprolith o Parafilia. No llenamos a tope, pero fue un show de lo más cojonudo.
14. Me es necesario preguntároslo. ¿Qué supone tener a una mujer como vocalista? ¿Aporta nuevas matices a la voz qué una masculina? ¿Qué ventajas y desventajas tiene?
HÄWKMOON (guitarra): Una puta tortura jajajajajaja. Nah, es coña. Lianne es una crack. Como persona, como vocalista, como mujer. Es una líder nata y estoy super orgulloso de que ella cante y sea el estandarte del grupo. No está aquí por guapa (que lo es). Está aquí por sus cojones y por la intensidad con la que hace las cosas. No podríamos contar con una mejor vocalista y mánager. El miembro más vital. Yo compongo, pero ella mueve toda la mandanga. Sin ella, ni de mi barrio habríamos salido EDENKAISER. No valgo para el papeleo y el trato con gente. No me gusta hablar más de diez minutos con alguien. LO BUENO: todo. LO MALO: Los pajilleros jajajajajaja.
15. Hagamos autocrítica. ¿Es el Black Metal un subgénero cerrado y quizás algo elitista? ¿Por qué? ¿Existe colaboración entre los grupos?
HÄWKMOON (guitarra): Hablo por mi experiencia personal. La escena nacional no está muy unida (se diga lo que se diga). Es una escena pequeña y falsamente bien avenida…. pero cuando encuentras bandas hermanas y camaradería (que no suele pasar) impacta y llega. A nivel extranjero, hemos tenido más ayuda de bandas (Secthdamon de EMPEROR o ZYKLON, se prestó a ayudarnos vocalmente para “Enter Mephisto” en nuestro debut, y Tony “Demolition Man” Dolan de VENOM u ATOMKRAFT, se enrolló mazo cantando en “Hail to the Godslayer” de “Dominum Ex Mortis”), pero tengo buenos colegas en bandas de aquí que valen su peso en oro como Brothers In Arms. A otros les abriría la cabeza, pero eso pasa como con todo imagino jajajaja.
LIANNE (voces): Hay de todo, que suele decirse. Bandas enemigas, bandas amigas, falsas bandas amigas…. como en la vida. Pero nosotros nos enfocamos en EDENKAISER y dejamos las amistades para cuando salimos de fiesta.
HÄWKMOON (guitarra): Nuestra escena se nutre ya de niños de 13 años con camiseta de Burzum comprada hace dos días, de pseudo-gurús gafapastas y de mucho “músico frustrao”… pero también hay canela en rama, calidad en muchos combos y seguidores, que hace que la cosa valga algo la pena. Quejas siempre habrán. Quejarse vicia jejeje
Enlaces de Interés: