Por Juan Ángel Martos
 

 

Desde la frías tierras de Rusia nos llega el último trabajo de SIVYJ YAR, Burial Shrounds, una muestra post/black/pagan metal. Y de la que he tenido que indagar para conocer sus esquemas conceptuales empezando por el nombre de la banda SIVYJ YAR, antigua deidad eslava, hasta conocer al personaje que esta detrás de esta banda Vladimir, único autor del concepto, música, letra, instrumentaciones… el cual basa sus letras en la mitología y poesía eslava, como él mismo dice son canciones que tratan sobre personajes que han pasado al olvido. Un interesante concepto el que nos propone.
 
En primer lugar hay que hablar del artwork del disco, cogido de una pintura de Vasily Perov, “Return of the peasants from a funeral in Winter” y tratada por Sir Gorgoroth que ha trabajado con grupos como DRUDKH, o NOCTURNAL MORTUM. El artwork está muy trabajado tanto exterior como interiormente y del que os dejo una muestra de ello. Así mismo ha sido grabado y mezclado en Teoría Studio de San Petersburgo.
 
La complejidad instrumental del álbum me llevó a escuchar su disco anterior From the Dead Villages’ Darkness, un discazo que encuentra la continuación en este Burial Shrounds donde la lírica y la música son magistrales, transportándote a frías tierras de lamentos y extensas estepas. Donde el viento helado del norte acarician a los desgastados campesinos. Tanta musicalidad (de una calidad increíble) es acompañada de unos lamentos y alaridos que parecen surgir de las profundidades de los bosques (en mi opinión es el apartado que menos me gusta, aunque con varias escuchas se acoplan como el viento a las notas frías y melódicas como un lamento del ártico).

Tras “Famine”, una introducción misteriosa donde el viento es acompañado por melodías lejanas, y sonidos de elementos metálicos, da paso a “Burial Shrounds”, tema que da nombre al disco, donde pone las pautas de lo que nos mostrará a lo largo del disco, un black muy melódico y atmosférico, con instrumentaciones que recrean un ambiente sosegado y lejano, mezclado con sus partes rápidas puramente blackers, aunque con una voz menos característica, menos aguda que de costumbre, siendo más alaridos o gritos de desesperación. Las partes instrumentales son increíbles, quizás sea la voz lo que no me acaba de encajar en el álbum.
 
The Earth Breathes Sorrow”, nos adentra aún más en el mundo mitológico que recrea Vladimir, con unas guitarras que te enganchan a la primera en una sonoridad fría y oscura, en la linea de DEAFHEAVEN, pero con pasajes más épicos y menos jazzísticos, aportándole a cada tema un gran toque de calidad musical y compositivo, una música para disfrutar que si hubiese sido instrumental se disfruta de igual forma.
 
Like A Sparkle We Hill Vanish Into The Darkness” se inicia con un narrador mientras viaja en un carro de caballos, un medio tiempo, mas lenta y etérea que el resto, con melodías de instrumentos de cuerda que llenan de sonoridad la atmósfera que pretende recrear, siendo un tema de post/black metal en toda regla.
 
In Gray Izbas Ancient Rus´ Endures” es un tema instrumental (precioso), donde las guitarras limpias recrean un pasaje, un camino… lento, triste y de meditación hacia el tema que cierra el disco, “The Snow Shall Fall A Long While” de casi trece minutos. Este es el tema más completo y épico del disco, una verdadera epopeya que a pesar de su duración cuando quieras acordarte el tema habrá terminado. Una verdadera obra en cuanto a estructura musical y su desarrollo.
 
SIVYJ YAR, ha vuelto a realizar un disco más que disfrutable dentro de su estilo personal,  post black metal, merece mucho la pena darle una escucha a este notable trabajo.
 
Tracklist:

 

  1. Famine
  2. Burial Shrounds
  3. The Earth Breathes Sorrow
  4. Like A Sparkle We Hill Vanish Into The Darkness
  5. In Gray Izbas Ancient Rus´Endures
  6. The Snow Shall Fall A Long While
Enlaces de interés