Parece que cae la noche en nuestro especial, quizás porque seguimos en el Norte de España que se me antoja algo más oscuro y atmosférico. Allí nos encontramos con la banda vasca, HELDE que tras su formación en 2005 se lanzaron a la aventura 10 años más tarde de publicar un primer LP. Un disco que bajo el nombre “Suaren Gerizpea” y a través del sello catalán Nit. Sin embargo, detrás de esta espesa niebla se esconde una música. Un grupo del que queremos saber más.
1.Bienvenidos a nuestro pequeño “infierno”. HELDE nació en 2005 entre Bizkaia y Guipuzkoa. Pero… ¿cómo se germinó esa semilla? ¿Cómo nació HELDE del vacío para convertirse en un grupo de Black Metal?
T: Como bien dices, HELDE nace alrededor del 2005 de la mano de A y T como un proyecto en el que se van componiendo temas con un ritmo pausado debido a nuestros compromisos con otras bandas. En el 2011 decidimos centrarnos más en este grupo y nos fijamos como objetivo grabar dos temas que verían la luz en un 7” compartido con los gallegos The Somberlain. Para ello hablamos con Az y le propusimos unirse al proyecto de cara a la grabación y posibles conciertos. Él aceptó y para nosotros fue la mejor opción posible ya que habíamos estado juntos en otros grupos anteriormente y su manera de tocar se ajustaba a lo que teníamos en mente. Tras esta edición comenzamos a componer y grabamos el disco que acaba de ser editado a través de Negra Nit. Barajamos la posibilidad de comenzar a tocar directos de una manera más constante y propusimos a E la idea de unirse a HELDE para hacerse cargo de las voces y así cerramos la banda como cuarteto.


T: En mi opinión este género permite crear unos sonidos tintados de una oscuridad y frialdad que no es habitual en otros estilos. La esencia que se puede crear con este tipo de bandas fue uno de los factores que me empujó a adentrarme más en este submundo.


