A pesar de lo joven que es este especial de Black Metal Nacional ya contamos con la participación de grupos, proyectos solitarios y ahora un dúo. Ellos son ALENE MISANTROPI, procedentes de Cádiz pero con nombre noruego en honor a la cuna del género. No obstante, ALENE MISANTROPI ha decidido embarcarse en uno de los subgéneros del Black Metal: el Depressive Atmospheric Black Metal, que con otro tinte bastante distinto a lo que es el concepto en general del Black Metal tiene mucho que aportar. No obstante, agarro mi linterna y me adentro en la cueva oscura, depresiva y atmosférica que me llevará hasta ALENE MISANTROPI.

1. ¿Cómo nació ALENE MISANTROPI? ¿Dónde y cuándo nació? ¿Qué os motivó para crear un grupo de estas características?

 

PURELIFE: ALENE MISANTROPI nace de una manera bastante personal. En verano de 2014 empecé a vivir y experimentar una situación horrible en mi vida, me sentía totalmente desmotivado para hacer cualquier cosa y apenas salía de casa. De pronto me vi, de lleno, inmerso en toda la cultura del Depressive Black Metal, a descubrir decenas de grupos cada noche, de todas partes y a engullir horas y horas de música. Sentía que necesitaba hacer eso. Usar la música como una especie de terapia que me ayudase a soltar toda la mierda que estaba acumulando dentro y que nunca le cuento a nadie. Así que comencé a componer y en poquísimo tiempo tenía bastante material con el que, más tarde, empecé a trabajar en serio. Conté con la ayuda, en principio técnica, de Nemesis Tyrant, que además de ser parte de este proyecto, es un grandísimo amigo, el cual también llevaba años escuchando parte de este subgénero del Black Metal y también me enseñó grupos, proyectos e incluso tipos de tonalidades para ayudarme a componer. Así que antes de que acabase verano, ya contamos oficialmente con que ALENE MISANTROPI sería algo que íbamos a sacar adelante. 

 

2. ALENE MISANTROPI es noruego, ¿qué significa este nombre? ¿Por qué lo elegisteis? ¿tiene algún significado especial para vosotros?

 

PURELIFE: Es bastante complicado, para que el nombre tuviera sentido real tendría que tener una coma, “ALENE, MISANTROPI” , es decir, son dos palabras sueltas que no conectan pero a la vez ambas juntas tienen mucho sentido. Alene es sencillamente como Alone en inglés, “solo”. Nuestros temas relatan siempre sentimientos como la soledad. Y Misantropi es Misantropía igual, pero en noruego. Ambos odiamos muchísimo a la gente, en general, nos da asco pasear por la calle y tener gente cerca, gente que se acerca demasiado en transportes públicos o gente que nos habla sin conocernos.

3. ¿Por qué un dúo? ¿Habéis pensando alguna vez en completar la formación? ¿Qué ventajas aporta el ser sólo dos personas?

 

PURELIFE: Bueno, somos de Cádiz… aquí no hay gente. Si quieres hacer una banda de Heavy Metal, grunge o Indie o mejor, una agrupación del puto carnaval o tocar flamenco, este es el maldito lugar. Poca gente hay que escuchen o si quiera conozcan este raro sub-género aquí. En ningún momento pensé en contar con nadie para crear ALENE MISANTROPI aparte de mi compañero. Pensamos muchas veces en formarlo como banda y hacer directos, pero solo buscando músicos de sesión, que no formaran parte del proyecto pero tocasen nuestras canciones con nosotros. Pero  poco a poco se me ha ido desvaneciendo esa idea de la cabeza, esto es demasiado personal como para contar con músicos que no van a apreciar de la misma manera que yo lo que estoy haciendo.

Las ventajas de ser una banda de estudio es que podemos hacer lo que nos dé la gana. Incorporamos pianos, pads y dobles pads ambientales, arreglos orquestales, muchos detalles en las grabaciones, arpas, guitarras acústicas y temas que podrían suponer muchos problemas en directo.

4. ¿Qué os ha proporcionado este estilo y sus subgéneros? ¿Qué os ofrece que el resto de subgéneros del Metal no?

 

PURELIFE: Atrapa. Es un sin fin de atmósferas, sentimientos, emociones de todo tipo. Me parece que es el género con más personalidad, más crudo, más directo y más puro para expresar cualquier cosa. Como he dicho, lo que esto me ofrece que otros estilos no, es esa personalidad, tan personal, al menos en el ámbito en el que nosotros nos movemos del Depressive Black Metal. Se puede sentir mucho de lo que esa persona hizo en una canción y transmite demasiado.

NEMESIS TYRANT: El Black Metal es el género del Metal con más subgéneros dentro de él, con muchas otras mezclas que a veces ni siquiera se pueden considerar como nuevos subgéneros. Al ser esto así, nos ha ofrecido una amplia gama de posibilidades e ideas que seguir y hacer algo propio sin que suene como otros.

5. Siguiendo por esa línea…¿Diríais que estáis bastante influenciados por la escena nórdica de Black Metal? ¿Por qué?

 

PURELIFE: Bueno, supongo que cualquier que haya empezado en esto ha debido hacerlo influenciado por cualquier grupo nórdico. En nuestro caso la influencia creo que es completamente global, hablando estrictamente en la parte instrumental de la música.

NEMESIS TYRANT: No creo que estemos muy influenciados por la escena nórdica. Evidentemente nos gusta, eso está claro. En tal caso, nuestra mayor “influencia” ha sido el grupo danés Make a Change… Kill Yourself. Pero como dije antes, la idea es hacer algo propio.

6. Dentro del Black Metal podríamos decir que hay “x” temas recurrentes: satanismo, antirreligión, guerra, mitología nórdica, odio al mundo. ¿Diríais que vuestras letras tratan sobre estos temas? Si no es así, ¿sobre qué?

 

PURELIFE: Me parece que no tratamos nada de eso. Como he comentado antes, el proyecto en general y las letras se basan en experiencias personales. Es todo ridículamente personal y directo. Así que tratamos temas como el miedo, la soledad y sobretodo el pesimismo. De lo negro que se puede ver todo cuando uno se encuentra perdido, las ideas y pensamientos que a cualquiera no le dejarían dormir por las noches. Creo que son temas con los que cualquiera, en algún momento, puede sentirse identificado. De hecho soy consciente de que he hecho llorar a alguna persona con mis letras. No sé si es bueno o es malo, pero lo que si se es que ya he conseguido transmitir algo y eso es suficiente para un músico. También hay un tema cargado con bastante odio pero escondido tras una fina capa que lo dramatiza o lo poetiza un poco.

7. Muchos grupos de este subgénero se organizan en roles. Es decir, que sus miembros desempeñan un papel o personaje fundamental y único en la formación. ¿En vuestro caso es así? Y si es así, ¿en qué consiste cada uno?

 

PURELIFE: Nosotros hacemos música, es lo que nos encanta hacer. Tenemos un amor y una pasión por la música que lo prioriza todo. Yo por ejemplo, simplemente me paso horas componiendo, editando y con la guitarra en la mano. Soy el que compone la mayoría de los temas porque tengo ese “dolor” dentro, por decirlo de alguna forma, que me permite tener la inspiración para hacerlo prácticamente cada día. En cierta parte, estúpidamente y sin darme cuenta, creo que lo martirizo y lo obligo a quedarse ahí para no dejar de tener esa triste inspiración, que es la base más importante de este proyecto.

Luego técnicamente hablando, Némesis es el que lo graba casi todo, yo tengo la mente, él las manos. Yo soy batería y me defiendo con la guitarra u otros instrumentos, que para componer me parece suficiente si le aporto creatividad, pero para la grabación necesito esa soltura y esa perfección que tiene él como guitarrista real. Aun así, me atrevo a componer todos los instrumentos que suenan en el disco y escribirlos, incluidas mis letras y voces.

NEMESIS TYRANT: La idea primordial siempre fue y es de mi amigo Fran, pero al haber estado juntos tocando anteriormente y debido a que nuestros gustos musicales son casi calcados, contó conmigo nada más empezarlo. Yo toco la guitarra. Pero en este disco además he grabado el bajo integro, aparte de haber hecho arreglos al tema más largo, que es “Solitude, Pessimist and Self-Destructive“.

8. En cuanto a la escena nacional, ¿qué opinión os merece? ¿Creéis qué tenemos una escena de Black Metal tan potente en comparación con otros países del mundo o el marco europeo?

 

NEMESIS TYRANT: Creo que la escena nacional en cuanto al Black Metal, en algunos casos, sigue siendo muy underground. Siempre hay grupos emergentes que dan el bombazo, eso está claro. Pero como digo todavía hay muchos casos que están en el underground. Igual es que lo prefieren así, lo desconozco. Pero en mi opinión creo que la escena Black Metal nacional está un poco en pañales, es decir, pienso que aún quedan bandas por ahí y que seguro que sorprenden en algún que otro momento.

PURELIFE: Si sabes dónde meterte y donde rebuscar, vamos a encontrar grupos a patadas. ¿Lo mejor? Calidad y cantidad en la mayoría de los casos, aunque no lo parezca. Opino igual, en todo muy underground pero es por decisión propia imagino. No creo que España tenga nada que envidiarle, musicalmente hablando, a ningún otro lugar. Tal vez si, la exportación de la música.

9. Hagamos autocrítica. ¿Es el Black Metal un subgénero cerrado y quizás algo elitista? ¿Por qué? ¿Existe colaboración entre los grupos?

 

PURELIFE: Claro que lo es, además por decisión propia, y me parece respetable. Esto no es para cualquier público. De hecho yo mismo no creo que sea digno de él, no tengo el mismo tipo de pensamientos que la mayoría, pero a mí todo eso me importa una mierda (risas). Es decir, no me importa que los otros piensen sobre mi o mi proyecto, o sobre si este género o ALENE MISANTROPI es demasiado light o no auténtico para llamarse Black Metal.

En cuanto a la colaboración, y a diferencia de otros estilos donde parece que todo se enfoca en una competición de bandas, en el Black Metal he visto un poco más humildad y apoyo hacia las bandas, entre músicos y a músicos y entre oyentes a músicos, etc.

NEMESIS TYRANT: Bueno, no sólo en el Black Metal, sino en todos los géneros. El ser un cerrado musicalmente siempre estará ahí. Hace poco pusimos uno de nuestros temas en un pub al que vamos regularmente y había cierto grupo de personas que aborrecieron la canción. ¿Qué pensarían los viejos rockeros que tenían a Led Zeppelin como dioses cuando les pusieron Motörhead? Pues a eso me refiero. Pero enfocándome en el Black Metal, sí, hay y habrá siempre un sector que rechace y odie todo lo que no sea ”true”. Por otra parte sí que existe colaboración. Nuestro nuevo logo ha sido creado y diseñado por el vocalista de una banda vecina, BRUTAL SLAUGHTER. Ese tipo de compañerismo no se ve todos los días.

10. Nos habéis adelantado que os preparáis para publicar vuestro primer disco llamado “Absence of Light” que contará con 5 canciones, una de ellas de 25 minutos. ¿De qué trata ese trabajo? ¿Dónde se ha grabado? ¿Quién se ha encargado de producirlo y masterizarlo? ¿Habéis encontrado un sello a través del que publicarlo?

 

PURELIFE: Exacto, Absence of Light” es nuestro álbum debut y la verdad es que ha sido algo raro pasar por  eso sin haber publicado ninguna demo o material previo a un primer disco. La idea principal era precisamente esa, grabar una demo, y la intención era que iba a ser una demo propia del Depressive Black Metal, poca producción y pésima calidad, pero nos topamos con un sonido al que no pudimos negarnos y con el que creemos que vamos a transmitir mucho más de ese sentimiento. Jesús Roldán es un chaval sencillo con unas habilidades sobrehumanas para dedicarse a esto. Él no tiene un estudio de grabación ni un master en sonido, pero con ganas, dedicación y empeño y esa mente privilegiada, hace maravillas con un ordenador y un programa de grabación con cientos de plugins. ¿Dónde se ha grabado? En su casa, en su cuarto, sentados en su cama con su pc (risas), a veces descansábamos para comer y sus padres nos ofrecían comida. Así de sencillo todo. Y cuando escuchéis el disco completo más de uno pensará que está a la altura de grandes estudios, al menos nosotros lo pensamos. Él nos ha producido y masterizado de una forma en la que tanto nosotros como el, hemos quedado muy satisfechos.

Hemos encontrado un sello con el que hacer realidad el hecho de lanzar los cd’s físicos, o más bien el sello nos ha encontrado a nosotros. Damnatio Ad Bestias nace de la mano de Ninnagesh Iliberitanum, el cual muchos conocerán por su labor en “Spanish Black Metal” o el sello The Horror Dimensions, sello con el cual se ha fusionado Damnatio Ad Bestias para lanzar nuestro álbum en conjunto. Hemos recibido muchísimo apoyo de esta persona desde el principio y le estamos muy agradecidos.

11. ¿Se trata de un álbum conceptual? ¿Qué conceptos se desarrollan a lo largo de “Absence of Light”? Y sobre esa extra larga canción, ¿por qué dura tanto?

 

El álbum es un 75% conceptual, si, 3 de 5 canciones tratan sobre lo mismo. Confessions Of  A Man in Fear (Parte 1 y 2) y el tema de 25 minutos, “Solitude, Pessimist and Self-Destructive” que fácilmente podría ser la tercera parte de esas fconfesiones. Esas 3 canciones son un recorrido por lo más triste y oscuro de mi mente y de mi vida, mis miedos y pensamientos.

Referente a la duración del tema, no solo de ese en particular, ya que todos los nuestros son largos, con una media de 10 minutos. Cuando compongo, los temas, al igual que las emociones, fluyen, evolucionan, continúan. No existe una estructura típica en nuestras canciones. No hay estrofas, estribillos ni puentes, nada suele repetirse como lo haría en una pieza normal. Nos encantan las intros, los interludios ambientales, que todo se cueza muy a fuego lento antes de romper la atmósfera y crear otra diferente. No hacemos temas pensando en si a la gente le parecerán demasiado largos, a mí personalmente nunca me ha preocupado eso. Sí es verdad es que espero que a quien lo escuche le guste, pero no creo mi música pensando que los elementos que pueda gustarle a la gente. 

12. Y para acabar, ¿alguna vez os habéis sentido atraídos por la corriente más “habitual” del Black Metal?

 

Como oyentes, por supuesto. Escuchamos muchísimo Black Metal en todas sus vertientes y muchísimo No-Black Metal también, claro. Como banda, bueno, no ha surgido esa necesidad como ha sido con ALENE MISANTROPI y el Depressive Atmospheric Black Metal .

13. Si queréis añadir algo…

 

Bueno, ante todo agradecer a Pilaria por esta iniciativa que da a conocer lo que hay dentro de cada proyecto, en un género que, aunque muchos se nieguen, creo que merece la pena dar un empujón. Por lo demás y de parte de nuestra música: esperamos que os guste, lo hemos hecho con mucha pasión y con ese toque personal que creo que caracteriza el proyecto.  El disco estará a la venta a través de Damnatio Ad Bestias y The Horror Dimensions, esperamos que a partir de marzo. Simplemente para estar atentos a las novedades, en nuestra página de Facebook siempre lo anunciamos todo.

Un saludo desde donde las tierras del sur son tan cálidas que nadie imaginaría que saldría un sonido tan frío y solitario. AM.


Enlaces de Interés
Facebook Soundcloud | Bandamp