Por Juan Ángel Martos


Si el doom tuviera definición, entre líneas se podría leer el nombre de LYCUS, esta banda de Oakland (California), lenta, pesada y oscura, con elementos del shoegaze y del death metal, incluso pasajes black. El cuarteto, surge desde lo más ínfimo del averno para presentarnos su último trabajo Chasms.
 
Compuesta por Trevor Deschryver (percusión y voces), Jackson Heath (guitarra y voces), Bret Tardiff (bajo) y Jonathan Nicosia (guitarra), editan su último trabajo a través de Relapse Records, tras grabarlo en Atomic Garden Studios bajo los mandos de Jack Shirley y como autor del artwork un clásico ilustrador italiano, Paolo Girardi (Inquisition, Bell Witch), que refleja perfectamente lo que pretenden transmitirnos con su música. Cuatro cortes es lo que nos presentan, superando casi todos los 12 minutos de lamentos y fobias ajenas, en un viaje hacia lo desconocido y oculto, pero todo ello inmerso en un halo de misticismo máximo.
 
Solar Chamber” inicia el descenso hacia la oscuridad con unos ritmos lentos y pausados de guitarras que nos van guiando por el tortuoso camino, mientras una voz etérea y coral nos acompaña en nuestro periplo, intercalando momentos con guturales profundos y bien definidos que aportan aún más a la atmósfera que recrean. El tema cambia en su parte central con unos blast beats de vértigo, dándole ese toque black metal que LYCUS posee, pero con unas guitarras acompasadas y una voz gutural aguda. Y como después de la tormenta viene la calma, el tema se transforma, en uno de los pasajes más pesados y densos del álbum, al igual que maléfico con ritmos machacones y la voz como especie de narrador del averno.

Chasms”, es el tema más largo del disco, como acostumbran los grupos doom, sobrepasando los 13 minutos e iniciándose con una tétrica guitarra a la que se le une un magnifico cello, para acompañar a la santa compaña. Un tema mucho más ambiental y denso, con una atmósfera muy etérea y lúgubre, creada por los coros fantasmagóricos que acompañan a la melodía vocal principal. Una estructura musical que se va desarrollando lentamente como si los trastes estuvieran embadurnados de un lodo fangoso hasta la mitad del tema que se incrementa el ritmo, en una parte de post metal. Para mí, uno de los mejores temas del álbum.
 
Mirage”, sigue la misma línea, pero el cello por parte de Jackie Perez Gratz, está presente durante todo el tema, incrementando la sonoridad y recreación del tema, al igual que las guitarras limpias. Todo ello apoyado en la batería y las líneas de bajos que forman la guía hacia el inframundo. Otro de los temas destacados y que no paro de escuchar. Para llegar de este modo hasta “Obsidian Eyes” y poner el punto final a este nuevo LP de LYCUS. Otro corte de épica oscura y densa, siguiendo los parámetros clásicos de un doom hecho con mucha calidad y un sonido perfecto para adentrarte en tus peores pesadillas. Y es que LYCUS han creado un viaje perfecto al interior de tus peores pesadillas de una forma muy atmosférica y disfrutable para todos los seguidores de este género. Si tuviera que valorarlo le daría un 8’5 sobre 10.
 
Tracklist:
1. Solar Chamber
2. Chasms
3. Mirage
4. Obsidian Eyes

 

Enlaces de interés