Texto por @JaviG.Carballal
Fotos por Miguel Alegre
 

El pasado viernes día 4 de marzo acudimos a la céntrica sala madrileña Republik, a presenciar la primera de las dos semifinales que se celebraban en la zona centro para seleccionar a la banda española que representará a nuestro país en el afamado Wacken Open Air Festival en Alemania.

El recinto contaba con el tamaño necesario, dado que la afluencia de público se limitó casi exclusivamente a los familiares y amigos que las bandas pudieron congregar, y a los pocos medios que nos dimos cita. No obstante, la ubicación del escenario y su escaso tamaño, hacían difícil disfrutar de los conciertos y, sobre todo, convertían en un reto casi de contorsionistas que los músicos pudieran desenvolverse con un mínimo de espacio y sin golpearse unos a otros.

Con algo más de media hora de retraso sobre el horario previsto abrieron la velada unos viejos conocidos de este redactor, a los que tuvimos el placer de ver por última vez en la vallecana sala Excálibur: Synchronical. Los metaleros madrileños tuvieron el difícil reto de ser los primeros y enfrentarse a un público que, al igual que la noche reinante en el exterior, estuvo frío durante el tiempo que duró su actuación. Pese a esto y a algún ligero problema de acoples con una de sus guitarras, la banda dejó clara su contundencia y su entrega, aunque sin poder mostrar todo su potencial por la escasez de tiempo.

 

Tras hacer los cambios preceptivos a toda velocidad, llegaba el turno de los manchegos Quassar, procedentes de Ciudad Real y con una importante parroquia dispuesta a animar su actuación y a jalear cada uno de sus temas. Death Metal potente y sin fisuras para una actuación que resultó bastante convincente pese a disponer, igual que el resto de bandas, de tan solo veinte minutos para convencer al público y al jurado.

 

 

 

Los terceros en salir a las tablas fueron los también madrileños Kill Them Whit a Toaster, con una apuesta diferente, sin presencia de guturales y con un estilo menos extremo y oscuro. La banda que resultó ganadora en la categoría de metal del Granito Rock 2015 ofreció un breve pero intenso concierto que nos sorprendió gratamente.

 

La segunda mitad del concurso arrancó con los almerienses Onomasy. Procedentes de El Ejido, lo cual ya supone un mérito por los kilómetros que tuvieron que meterse entre pecho y espalda para tocar en Madrid, soltaron una descarga brutal de Death Metal con un frontman que se comió el escenario muy bien rodeado por unos músicos que estuvieron perfectos cada uno en su papel. La desventaja de tocar solo veinte minutos, los almerienses la convirtieron en una avalancha de decibelios de principio a fin de su actuación.

Los penúltimos en salir a escena fueron otros madrileños, concretamente de Tres Cantos: Cannibal Grandpa. Arrancaron con mal pie, con una enorme pérdida de tiempo a la hora de situar sus equipos sobre el escenario (y otros “complementos” que tratándose de un concurso consideramos que estaban de más, no así la organización), lo que les penalizó en cuanto a la duración de su actuación, en la que solo pudieron interpretar tres temas. No obstante, su descarga fue totalmente contundente, y convencieron tanto al público (sobrevolado literalmente por el cantante) como al jurado, alzándose con la victoria de esta primera semifinal de la zona centro.

 

Por último, el broche final lo pusieron los también madrileños Intemperia, única banda en cuya formación hay alguna mujer (su vocalista) de todas las que participaron en el concurso, y es que en el metal patrio también se echa de menos esa igualdad por la que debemos seguir luchando, y uno de cuyos días más reivindicativos se celebra como cada año este ocho de marzo. Con ciertos problemas de sonido que impidieron disfrutar al cien por cien de su música, nos gustó la apuesta de esta banda que mezcla, en un acertado cóctel, electrónica y metal. Esperemos poder escucharlos pronto en mejores circunstancias.

 

 
A modo de resumen diremos que pudimos presenciar las actuaciones de muy buenos músicos con una organización que no solo se volcó para que todo saliera lo mejor posible, sino que lo hizo siempre con el mejor humor, lo que es muy de agradecer. Auguramos sin duda un gran futuro a todas las bandas. 
 
La batalla sigue y el próximo fin de semana se celebran las semifinales de la zona este en Barcelona, y pronto llegará la lucha definitiva en la gran final… Desde METAL KORNER, seguiremos informando.