1.Bienvenido Corax a este oscuro lugar. ¿Qué te inspiró para crear un proyecto en solitario? ¿Cómo nació la idea y cómo se desarrolló?
CORAX: Pues básicamente que nunca había tenido un proyecto serio y ya iba siendo hora. También un día hablando me dijeron “pues si compras un teclado MIDI y bla bla puedes hacerlo tu solo” y dije pues también es verdad.
2.El nombre siempre es algo curioso, ¿por qué HIEMS IN TENEBRIS? ¿Qué significado tiene?
CORAX: Significa invierno en oscuridad en latín. El latín y el griego son dos lenguas que ME
encantan. Adoro el frío y la oscuridad pues… un invierno sin sol pues más frío todavía.
3.Actualmente este es un proyecto en solitario. ¿Te has planteado formar un grupo? ¿Qué ventajas te ofrece ser una one man band?
CORAX: No quiero tener un grupo más que nada no me gusta mucho tratar con la gente. Así no dependo de nadie ni lo tengo que aguantar, no hay problemas de horarios ni de buscar local aparte. Así todo se hace como yo quiero.

4.¿Por qué seleccionaste el Black Metal cómo tu estilo? ¿Qué tipo de relación tienes con él? ¿Cuáles fueron tus primeros contactos con estos estilos de música?
CORAX: El Black Metal es guerra y para mi cada día es un lucha. Es el único estilo que me transmite algo, no es caña por caña y es lo que más escucho, que no lo único. La temática sobre la naturaleza y la antireligión, así como la misantropía también tiene mucho que ver. Mi primer contacto fue a finales de los 90 cuando robé una revista Black Light en un quiosco. No sé muy bien porque esa, pero cuando escuché el cd pensé ¡Pero sí esto es la hostia! ¿Dónde ha estado toda mi vida? De aquella solo escuchaba heavy y alguna cosa más que no tenía nada que ver.
5.¿Qué te ha proporcionado este estilo y sus subgéneros? ¿Qué te ofrece que el resto de subgéneros del Metal no?
CORAX: Sobre todo el bienestar de sumergirme en la profundidad de su sonido y atmósfera. Como ya he dicho con la temática de sus letras me identifico mucho. No soporto las letras sobre política directa o emborracharse y el rock y demás tópicos del metal, ni lo maravilloso que es todo.
6.Siguiendo por esa línea…¿Diríais que estáis bastante influenciados por la escena nórdica de Black Metal? ¿Por qué?
CORAX: No creo que eso se refleje demasiado en mi música pero si me ha influenciado el tema vikingo cosa que me gusta desde que era un niño y por supuesto su clima. De todas formas si me llama la atención todo el tema de quema de iglesias y demás historias que ya conocemos.

7.Dentro del Black Metal podríamos decir que hay “x” temas recurrentes: satanismo, antireligión, guerra, mitología nórdica, odio al mundo. ¿Diríais que vuestras letras tratan sobre estos temas? Si no es así, ¿sobre qué?
CORAX: Más o menos. La anti religión entra dentro de mi filosofía personal, no soporto la ignorancia e hipocresía de este tipo de gente, ni el plantearse otras opciones porque hay que creer en eso y es “bueno”. Respecto al satanismo yo lo veo más como la potencia de la individualidad que en mi caso es muy importante y por otras muchas razones que serían muy largas citar. En cuanto al odio es por encima de todo un virus que es la humanidad, su egoísmo y avaricia aparte de otras muchas cosas. Mitología no solo nórdica también griega.
8.¿Creéis en lo qué predicáis? ¿Alguno de vosotros practica el satanismo o paganismo? Explicad a los lectores el tipo de conexión que tenéis con este tipo de religión.
CORAX: Por supuesto que creo si no, no podría escribir sobre ello. No lo practico como una religión sería irracional. El paganismo lo veo más como una oposición a lo establecido y una cultura más que una creencia.
9.Muchos grupos de este subgénero se organizan en roles. Es decir, que sus miembros interpretan el papel de un personaje único en la formación. ¿En vuestro caso es así? Y si es así, ¿en qué consiste cada uno?
CORAX: Como solo estoy yo pues me interpreto a mí mismo.
10.En cuanto a la escena nacional, ¿qué opinión os merece? ¿Creéis qué tenemos una escena de Black Metal tan potente en comparación con otros países del mundo o el marco europeo?
CORAX: Personalmente creo que lo mejor está en el País Vasco. De hecho es una de las escenas que más me gustan a nivel mundial. Potente tal vez pero no amplia…
11.Hagamos autocrítica. ¿Es el Black Metal un subgénero cerrado y quizás algo elitista? ¿Por qué? ¿Existe colaboración entre los grupos?
CORAX: Por suerte lo es. Es un subgénero algo difícil de escuchar no a todo el mundo le gusta o está preparado para escucharlo y menos para tocarlo. Hay colaboración al ser pocos son siempre los mismos.
12.“Deep In The Forest” es tu último trabajo hasta la fecha, sin embargo, me has adelantado que saldrá en un split junto con NIEBLA FUNERARIA. ¿Tenéis ya fecha de salida del formato físico? ¿Cómo ha surgido esta colaboración?
CORAX: Fecha no lo sé, pues no depende de mí pero no creo que tarde mucho. Surgió cuando grabé mi primera demo y me puse en contacto con su sello. Me pidieron temas nuevos y yo todavía estaba empezando a grabar la segunda.

13.“Born in chaos raised in hatred” será tu próximo EP. ¿Cuándo saldrá? ¿Lo has grabado ya? ¿Lo publicarás en formato físico? ¿Cuántas canciones lo compondrán? ¡Adelántanos detalles!
CORAX: No sé cuándo saldrá, tengo que renovar algunas cosas que se me han estropeado y se va a retrasar un poco. Tengo grabados un par de temas instrumentales, algunas letras hechas y las baterías de todos los temas. en principio serán 6 canciones, una más que en la segunda demo. Hace poco he publicado la portada definitiva en mi página de facebook. Si quiero decir que habrá elementos nuevos en cuanto a voz y composición. Todo ha sido y será publicado en formato físico cd y cassette, este corre a cargo de WULFRUNE WORXX.
14.Y para acabar…¿dirías que el hecho de pertenecer a Asturias (una región del Norte de España) te ha influenciado a la hora de decantarte por el Black Metal? Si es así, ¿por qué?
CORAX: Tal vez si por el contacto con la naturaleza y que no suele hacer muy buen tiempo.
15.Si quieres añadir algo…
CORAX: A los que me escuchen quiero decirles que por circunstancias de la vida lo hago todo con una mano.
Vivimos en sociedad pero no por ello debemos dejarnos llevar, ni influenciar por ella, ni por nuestros allegados. La individualidad es fuerza.
Enlaces de Interés: