Por Toni Skwigelf
Buenas, hoy os traigo producto nacional, y de calidad: procedentes de Vegadeo (Asturias), suenan Blobfish. Creada en 2012, se compone de Luis a la voz, Marcos y Omar turnándose los papeles de guitarras solista y rítmica, Porri al bajo y Sante a la batería. En 2013 lanzaron un EP que constaba de 4 canciones, que se han incluido en el trabajo que comentaré a continuación regrabadas.
Este trabajo, titulado “Abyss”, fue lanzado este mes de enero. Este álbum es autoproducido y consta de 10 canciones, en el que se notan las influencias de bandas como Lamb of God o Machine Head:
El disco empieza con “Exiled on Earth”, una canción instrumental que hace de intro del disco. Empieza a abrir boca de lo que se avecina después en cuanto a composición instrumental.
Seguidamente, con una descarga a base de distorsión y batería, suena “Hank the Toad”. Es la primera puesta en escena de la voz de Luis. Con una contundencia en los riffs realmente genial, es una canción que te va introduciendo a la rapidez letal de esta banda, a sabiendas de que no va a conceder descanso a tus oídos a lo largo de este LP.
Pasamos a “Aokihagara”. Seguimos en esa línea contundente, destacando especialmente la técnica de Sante tras los parches.
Tras terminar esta, pasamos a “Agonía”, tema en el que Luis canta en español, y para aquellos “especiales” a los que le disgusta en general que se cante en este idioma, os invito a que tras este tema opinéis lo mismo. Le sobra fuerza y carácter a este tema, de mis favoritos de este trabajo.
A continuación viene el siguiente tema: “Zombie Situation”. Este tema estuvo presente en su EP, y la verdad es que suena fresco y feroz, muy pegadiza. La habilidad de Marcos y Omar tras las hachas es de diez, formando entre los dos una armonía en el caos.
Ya en el ecuador del disco, suena “Creepy Birthday”. Se mantiene en la línea del disco pero para nada aburre o disgusta. En este tema tiene a la mitad del disco un solo magnífico, recomendable escucha.
Seguimos con “Roots”, el tema más largo del disco. Aún siéndolo, no concede descanso en ningún momento. Gran muestra del trabajo de todo el grupo, ninguno se queda atrás o suena menos, algo que destacar a lo largo de todo el disco.
Una introducción a base de veloz guitarra y un manejo de la batería rápida presenta “Timmy Hell”. En este tema se nota más cierta influencia del metalcore, aún así a amantes del thrash y del Groove no les disgustará este tema para nada.
Finalmente los dos últimos temas del disco, que también estuvieron presentes en su EP: “Blobfish”, que le da nombre y le hace honor al grupo y “Misery”, tema con el que despiden con una fuerza inmensa y una demostración de sus habilidades como músicos, tema tal vez algo más lento pero es un perfecto final a este trabajado LP.
Comentando aspectos más generales, este LP es un buen comienzo para esta joven banda, que nada tiene que envidiar a la nueva ola de thrash español como son Soldier, Crisix… Le doy un 8/10 a este trabajo y os animo a que escuchéis este trabajo y siempre en la medida de lo posible apoyéis a esta nueva escena que está surgiendo.
Enlaces de interés: