Nuestro viaje no cesa, pues aún queda mucho Black Metal que descubrir en las tierras de la antigua Hispania. La oscuridad se reparte por todo el territorio nacional y yo tengo la intención de no dejar ningún rincón sin conocer. Así me encuentro con ATRABILIS, una banda de un solo miembro llamado D de la que sabemos muy, muy poco. Pero…¿qué mejor manera de presentar la banda qué con el propio D?

1.Bienvenido D! Poco conocemos acerca de ATRABILIS, alúmbranos. ¿Cuándo diste a luz a este proyecto? ¿Cuál era tu intención? ¿Qué tipo de Black Metal buscabas y cuál has cosechado finalmente?
D:A veces hablo en plural un poco en relación al colectivo alrededor de este proyecto.
Empezó en 2010 con la primera demo. Las fases de búsqueda y cosecha se repiten en cada edición bajo ciertos márgenes.
2.ATRABILIS es un nombre que me resulta curioso. ¿Qué significado tiene? ¿Tiene algo de especial?
D:Atrabilis significa bilis negra en latín. Puede referirse tanto al humor griego de la melancolía y la destemplanza como al líquido negro que segrega el hígado. Ambas cuestiones representan bien lo que transmite la música.
3. ¿Cuáles son los principales ingredientes de la música de ATRABILIS?
D:Mucho más de black que de metal, opresión, incomodidad, ansiedad, muerte, decadencia, locura y oscuridad real y molesta.
4. ¿Por qué seleccionaste el Black Metal cómo tu estilo? ¿Qué tipo de relación tienes con él? ¿Cuáles fueron us primeros contactos con estos estilos de música?
D:Seleccionar es una palabra con unas connotaciones concretas que no me pegan con el hecho de empezar a tocar Black Metal. Entiendo que muchos grupos seleccionan su estilo de acuerdo a algo, realizan análisis previos de qué estilos les ofrece más y mejor, nosotros no seleccionamos el Black Metal entre varias ofertas como si fueran paquetes de tarifas móvil. No maquinamos ni el estilo ni los grupos de acuerdo a lo que pegue en cada momento o convenga, simplemente ocurre.
Buscando mucha música llegué a ello. Cuando llevaba muchos años escuchando este y otros estilos decidí que podía hacer algo propio. Cosa que me parece lo lógico y no hacerlo al revés.
5. ¿Qué te ha proporcionado este estilo y sus subgéneros? ¿Qué te ofrece que el resto de subgéneros del Metal no?
D:Nos proporciona por decirlo de alguna manera, aire. También lo proporciona cualquier otro estilo musical pero de forma selectiva, especialmente si es oscuro, enfermo, real o simplemente bien hecho, muchos actos de varios estilos están para nosotros en el mismo universo estilístico y de actitud que el bm.
El bm nos proporcionó de forma especialmente intensa esa capacidad de negación, rechazo, extremismo y sublimidad en la música.
6. Siguiendo por esa línea…¿Dirías que estás bastante influenciado por la escena nórdica de Black Metal? ¿Por qué?
D:No, estoy más influenciado por el bm desde finales de los 90 y de este siglo: Francia, EE.UU., Australia, Suecia o España. El Black Metal, oscuro, hipnótico, industrial y por otros estilos fuera y dentro del metal.
7. Dentro del Black Metal podríamos decir que hay “x” temas recurrentes: satanismo, antireligión, guerra, mitología nórdica, odio al mundo. ¿Dirías que tus letras tratan sobre estos temas? Si no es así, ¿sobre qué?
D:No, se enmarca más en temáticas relativas a la oscuridad del ser humano, su aspecto psicológico, la mente y la muerte. Sin el magia borrás ni las parafernalias y temas clichés o modas de cada momento.
8. ¿Crees en lo qué predicas? ¿Practicas el satanismo o paganismo? Explica a los lectores el tipo de conexión que tenéis con este tipo de religión.
D:Somos creíbles respecto a nuestros temas, es decir que aquello de lo que hablamos o aquello que transmitimos realmente lo experimentamos fuera de la música.
9. Muchos grupos de este subgénero se organizan en roles. Es decir, que sus miembros interpretan el papel de un personaje único en la formación. ¿En vuestro caso es así? Y si es así, ¿en qué consiste cada uno?
D:No.
10 .En cuanto a la escena nacional, ¿qué opinión os merece? ¿Creéis qué tenemos una escena de Black Metal tan potente en comparación con otros países del mundo o el marco europeo?
D:No creo que sea de las más potentes ni tampoco de las menos, pero estamos al tanto de todo lo que hay y respetamos y tenemos relación con algunas de ellas. Más con las antiguas que con casi nada de nuestra década.
11. Hagamos autocrítica. ¿Es el Black Metal un subgénero cerrado y quizás algo elitista? ¿Por qué? ¿Existe colaboración entre los grupos?
D: Eso no es negativo para este estilo, así que no sé dónde está la autocrítica.

Claro que existe colaboración pero esa colaboración surge por algo o simplemente dejando que el tiempo teja esas relaciones. Colaborar no es regalar posiciones que se construyen en años.
Te pongo el ejemplo de las micro-escenas locales de amiguetes-familiares con una actividad de la ostia y el buen rollo por bandera, pero aportan algo? NO, NADA. Lo que edita se queda en el barrio, en el bar o su pueblo. En los conciertos no hay movimiento, trades o zines, ni oyentes serios ni intenciones artísticas de ningún tipo. No generan absolutamente nada, salvo autobombo para que su particular microesfera siga en marcha. Si aplicamos esto a nivel nacional ocurrirá exactamente lo mismo y destruirás intentando ayudar.
Eso es sentido común, no elitismo. ¿Desde cuando juntar en un cartel a bandas de payasos con bandas serias es positivo? ¿Desde cuándo apoyar a todo sin control ni criterio es positivo? No, no, cada uno a lo suyo, unos que se dediquen a ser orquestas de feria y otros nos dedicaremos a cosas más serias, para gente implicada, entendida, consiguiendo algo más que entretenimiento y ocio.
12. ¿Para cuándo tu próximo trabajo? ¿Qué puedes contarnos acerca de él?
L D:a grabación por mesa y micro del pasado concierto de Vigo en el que se incluyó tanto material viejo como nuevo será editado a mediados de año por el sello Nigra Mors en formato CD. Hay una muestra en la web hasta entonces.
13. He visto que has realizado conciertos…Pensando la idea de que eres una “one band”, ¿cómo te las apañaste? ¿Buscaste músicos para los directos?
D:No, toqué la guitarra e hice las voces con baterías programadas y samples, sin que estas se distingan limpias sino más al estilo de grupos como Gnaw Their Tongues o en menor medida Blacklodge, usando un sonido industrial, ruidoso, saturado y opresivo. Explicándolo de forma simple y rápida, para que quien les conozca y haya visto sus directos se haga una idea.
14. Última pregunta. ¿Qué es lo que esperas del Black Metal?
D:Nada.
15. Si quieres añadir algo…