Nos adentramos en un nuevo lugar hasta este momento desconocido en este especial. Se trata de un psiquiátrico perdido en Albacete. Dentro de sus muros nos encontramos con 5 blackeros algo idos de mente que bajo el nombre de INSANIAM han dado forma a su primer trabajo. Un álbum directo llamado »Neurotic Mental Storm» que por lo visto está destrozando mentes y conciencias. Ahora mismo solo es cuestión de tiempo que yo no sea “absorbida”.
 
1.Bienvenidos enfermos! Vuestra música incluso resulta acogedora al lado de vuestra historia clínica. No obstante, sed bienvenidos. Parémonos un momento a hablar de »Neurotic Mental Storm». ¿Le está gustando a la gente vuestro trabajo? ¿Y a los medios? ¿Vosotros estáis orgullosos del producto final?
 
Gracias Pilar, es un placer que contéis con nosotros. El disco parece que ha sorprendido bastante, nosotros personalmente estamos muy satisfechos con él, aunque seguimos currando para mejorar en cuanto a composición y sonido. Lo cierto es que con los medios y recursos que contamos el resultado es más que aceptable, gracias a Juanan López, que hizo un grandísimo trabajo en los Shade Studios de Albacete.
1. Aunque sabemos que INSANIAM es un experimento patológico queremos saber algo más… ¿Cómo surgió el grupo? ¿A quién se le ocurrió y cómo todo el contexto del psiquiátrico? ¿Qué os motivó a crear este grupo?
 
INSANIAM: La banda se formó sola, es el fruto del curso natural de las cosas, hace años fuimos recibidos en este mundo enfermo y de esa forma era inevitable que INSANIAM surgiese tarde o temprano, no tiene más misterio.
 
2. ¿Es importante crear toda una historia alrededor de un grupo musical? ¿Por qué lo hicisteis vosotros? ¿De dónde salió la idea de la vestimenta? ¿Y por qué una tan variopinta? Es cierto que es distinta a lo que estamos acostumbrados a ver dentro del Black Metal.
INSANIAM: A lo largo del tiempo es la forma que hemos adoptado, simplemente porque nos identifica y porque refleja muy bien lo que sentimos, nos da exactamente igual que sea algo a lo que estás acostumbrado a ver o no. La idea surgió de la propia banda junto con Enrike Valiente, el demente creador de las máscaras y el artworker de INSANIAM.
 
3. También es curioso el nombre… ¿Por qué fue elegido? ¿Qué significa? ¿Es parte de la historia creada o surgió antes qué esta?
 
INSANIAM: Su sentido no va más allá de su significado: PUTA LOCURA.
 
4. ¿Por qué seleccionasteis el Black Metal cómo vuestro estilo? ¿Qué tipo de relación tenéis con él? ¿Cuáles fueron vuestros primeros contactos con estos estilos de música?
 
INSANIAM: En realidad fue el Black Metal quien nos eligió a nosotros. Desde que entramos hace años en contacto con el metal extremo, quedamos hechizados, nos cautivó, y algo teníamos que hacer al respecto…
 
5. ¿Qué os ha proporcionado este estilo y sus subgéneros? ¿Qué os ofrece que el resto de subgéneros del Metal no?
 
INSANIAM: Satisfacción, equilibrio, el Black Metal es un estilo cargado de sentimiento, de feeling, de melancolía y puta rabia al mismo tiempo. Es la putrefacción del entorno llevada a la música. 
6. Siguiendo por esa línea… ¿Diríais que estáis bastante influenciados por la escena nórdica de Black Metal? ¿Por qué?
 
INSANIAM: Por supuesto que sí, hemos sido marcados y muy influenciados por numerosas bandas europeas de Black Metal, las cuáles supusieron un antes y un después en cuanto a nuestra manera personal de sentir la música, la influencia es evidente.
 
7. Dentro del Black Metal podríamos decir que hay “x” temas recurrentes: satanismo, antireligión, guerra, mitología nórdica, odio al mundo. ¿Diríais que vuestras letras tratan sobre estos temas? Si no es así, ¿sobre qué?
INSANIAM: En INSANIAM sentimos un profundo odio hacia cualquier tipo de religión y hacia el ser humano en general, pero no practicamos satanismo ni paganismo, y tampoco hablamos sobre mitología nórdica. Nuestras canciones representan un conjunto de viajes perturbadores a través del interior de la mente humana. Se puede decir que practicamos nuestro propio dogma insánico.
 
8. Muchos grupos de este subgénero se organizan en roles. Es decir, que sus miembros interpretan el papel de un personaje único en la formación. ¿En vuestro caso es así? Y si es así, ¿en qué consiste cada uno?
 
INSANIAM: Pues no, la verdad es que aquí todos los miembros participamos en todo lo que podemos, tanto en composición como en otras cuestiones. Psycho además de tocar el bajo también compone algunas guitarras, Theryan escribe algunas letras, Neuros se encarga de las voces pero también aporta ideas instrumentales, etc.
 
9. En cuanto a la escena nacional, ¿qué opinión os merece? ¿Creéis qué tenemos una escena de Black Metal tan potente en comparación con otros países del mundo o el marco europeo?
 
INSANIAM: Está claro que no es igual que en otros países, donde nos sacan años de ventaja en este sentido, pero sin duda hay mucha cantidad y calidad de bandas por aquí, la escena española es orgánica y está en constante evolución.
10. Hagamos autocrítica. ¿Es el Black Metal un subgénero cerrado y quizás algo elitista? ¿Por qué? ¿Existe colaboración entre los grupos?
 
INSANIAM: Posiblemente sí, aunque generalizar tampoco tiene mucho sentido. Digamos que hay un particular sector entre el público blackmetalero que es especialmente sensible en este aspecto, pero personalmente no nos sentimos identificados con él. No nos gusta la gente cerrada, sea del estilo o la ideología que sea. En cualquier caso, nosotros de momento nunca hemos tenido ningún problema con ninguna banda, siempre hemos visto respeto y colaboración por parte de todos.
11. Volvamos a INSANIAM, a vuestra carrera. ¿Cuáles son vuestros planes de futuro actuales? ¿Estáis preparando un nuevo trabajo? ¿Algún videoclip? ¿Más directos? ¡Queremos saberlo todo!
 
INSANIAM: Estamos currando en varios vídeos promocionales junto con Villa Demiurgo, hace poco vio la luz el primer videolyric, del tema Thy Eternal Calm, y pronto lanzaremos otro para Fall And Rise. Además, seguimos componiendo nuevos temas y cerrando algunas fechas, tenemos en mente publicar un single durante este año para ir mostrando ya un adelanto de lo que se cuece últimamente en INSANIAM.
 
12. Para acabar, ¿cuál es la esencia mágica de INSANIAM?
 
INSANIAM: Seguramente la enfermedad mental indiagnosticable de sus miembros.
 
13. Si queréis añadir algo…
 
INSANIAM: Nada más, muchas gracias por vuestro apoyo, un saludo al equipo de Metal Korner y a todos los insanos que atienden la llamada intoxicada, ¡Salud, gusanos!

Enlaces de Interés: