Texto por Yaizzy
Fotos por Javi Palm Mute
¿Te crees tú que me voy a quedar en casa un martes a la tarde sabiendo que hay bolo de Jeff Scott Soto a 200 kilómetros de mi casa?
Pues no, no. Contra viento y lluvia en un Golf del 96, comemos fuet y nos jugamos la vida en la autopista escuchando durante dos horas y pico el mismo disco de SU TA GAR. Ha dado tantas vueltas el disco que me he sacado un máster en filología vasca.
Llegamos a la capital aragonesa. La sala es sencilla de encontrar y en las cercanías fácil de aparcar, así que sin más dilaciones vamos corriendo a la Sala López, que llegamos justitos de tiempo.
Accedemos al recinto, el lugar está muy bien. Quizás sobran algunas de las molestas vigas que no te dejan ver bien el escenario según desde qué ángulo.
Mesas cuyos pies son piernas humanas, una barra de pole dance, luz tenue roja, paredes estampadas con diversos patrones de índole musical… ¡Hasta los baños molan! El ambiente es inusual y perfecto.
¿Qué ocurrirá en la noche zaragozana un martes?
21.30 clavados como relojes suizos -como su país de origen-.
Hay muy poca gente en la sala, esperemos que el ambiente se caldee conforme pase el tiempo.
Interpretan ocho temas de su disco Liar que vio la luz en 2014.
Tocan durante menos de media hora. Tiempo escaso para tan siquiera calentar. El cantante, Mitch M. Michel, sabe meterse al público en el bolsillo con chascarrillos y bailes.
No puedo decir lo mismo del nuevo fichaje de la banda como guitarrista, Yannick M. Lehmann, a quien notamos estático, serio e incluso algo perdido echándole miradas de soslayo al bajista.
El sonido de VANADINE es una mezcla entre el hard rock de finales de los noventa y el punk rock californiano, mezclado con toques rítmicos de rap. Cuando el vocalista canta en tono grave me quiere recordar a Peter Steele, pero luego canta normal y se me pasa.
Repertorio:
01. Sign of the Times
02. Displeased
03. Hurts
04. Da Boobs
05. Rainy Days
06. Liar
07. Fuck You
08. Make my Day
Aquí llega el momento cochambre de la noche, y es la única queja que tengo de SOTO.
Sale uno de los pipas al escenario con una camiseta del merch de la banda y lo pone sobre el parche del bombo de la batería. La batería tiene dentro del bombo luces leds que cambian de color. Lo de poner una camiseta me parece pobre.
De hecho me parece desmesurado que un cantante tan emblemático y genial como Jeff Scott Soto toque en una salita que, como pub está muy bien, pero para albergar a bandas de prestigio queda exigua.
22.05 marca mi Casio y después de la intro salen al escenario los músicos con gafas de sol -menos Jorge Salan-. El público de la sala aumenta llegando a las 70 u 80 personas.
Para la segunda canción ya están todos lo músicos nadando en sudor. Menos Salan, que además lleva chaqueta vaquera.
Dos horas de bolo formadas de una cuidada selección de temas que ha interpretado Jeff Scott Soto a lo largo de su carrera: desde AXEL RUDI PELL pasando por SOTO y por su época con Yngwie.
Es una súper banda, la mires por donde la mires. Sólo con decir que contar con Jorge Salan entre sus filas ya es un puntazo.
Pero para punteos los que él se marca, de estos que te dejan absorto mirando sus manos: púa aquí, púa allá, dedo aquí, dedo allá… ¡Mira, tiene ocho dedos en una mano! Ah no, pues lo parece. ¡Cómo toca el madrileño!
El bajista también es fino: bajo de cinco cuerdas que toca como si de una guitarra se tratase. El teclas y el de las baquetas muy buenos también. Todos en conjunción forman una armonía perfecta, que además de sus instrumentos acompañan también con coros. Una pasada.
El cantante termina descalzándose para no resbalar sobre el escenario con su propio sudor y en Stand Up salta del escenario y se da una vuelta cantando entre el público. En calcetines, repito.
Al terminar I’ll be Wainting, cantan a capella el estribillo de un tema de STEEL PANTHER, llamado Communiy Property que dice así:
“‘Cause my heart belongs to you. / My love is pure and true. / My heart belongs to you. / But my cock is community property”.
Ahí queda eso.
El resumen de SOTO: piel de gallina y pelos como escarpias. Así nos quedamos todos con esta gran banda.
Repertorio:
Intro
01. Freakshow
02. Wrath
03. 21st Century / Colour my XTC
04. Break
05. Final Say
06. The Fall
07. Cyber Masquerade
08. Medley Warrior & Livin’ the life
09. When I’m Older
10. Inside the Vertigo
11. Weight of the World
12. SuckerPunch
15. Unblame
14. Tears in the Sky
15. Risk
16. Medley – I Am A Viking & I’ll See the Light Tonight (Yngwie)
17 Stand Up
18 I’ll be Waiting
¿Y la vuelta a mi casa, qué? Pues esperan dos horas y algo de viaje con el mismo disco de Su Ta Gar, esta vez por la nacional.