Por Eva Cucarella
 

Desde Daugavpils (Letonia) nos llega  el trabajo de los chicos de SAINTORMENT llamado Well of Sins cargado con diez temas de thrash metal, donde Román pone la voz al mismo tiempo que rasga las cuerdas, Max a la guitarra y los coros, Dan al dominio del bajo y los coros y Ed a los palos, presentada la banda, vamos a empezar a diseccionar el rosco…

El encargado de abrir el trabajo es “Intothrasion” un tema acústico bien realizado donde los riff y el golpe de batería ya nos deja un buen sabor… Así que le damos paso a “In Denial” el cual entra con fuerza con la cadencia marcada a velocidad trepidante. La voz de Román no se hace esperar con estribillos fáciles de recordar, el rasgar de cuerdas es bueno, recordándome a grupos de renombre los cuales les han influenciado claramente, los solos rozan lo sublime…Vamos bien, para los que les gusta el air guitar van a disfrutar.

Seguimos con “Witch’s Promise” el cual se desliza con un compás bien marcado por Ed, con una sucesión de riff de los que te dan ganas de coger la guitarra y acompañarlos dejándote las cervicales con el headbanging. Con una buena coordinación del grupo la cual queda clara en este tema que se nos pasa como una exhalación y varios cambios de cadencia bien logrados…

Acomete con rabia “Son of the Wasteland” con el ritmo bien marcado a golpe contundente de batería y rasgados excelsos de guitarras y bajo… Con temas como este me apuntaría sin duda a un directo a primera fila. Este no te vas a conformar escuchándolo solo una vez, no te digo más, solo préstale tus oídos…

Llegamos al meridiano del rosco con “Bulldozing metal” con un principio totalmente distinto donde se escucha claramente el bajo, con una cadencia acelerada marcada tirando de pedal, con un estribillo que se te queda a la primera y cantas casi al unisono con Román… Un buen corte de los que te enganchan y no te sueltan…

¿Sigues con las cervicales enteras?
Perfecto porque “Freaks” te va a mandar al fisio antes de terminar… Si tienes el privilegio de escuchar este tema con los amigos seguro que termináis haciendo “pogo” sin duda. Tiene una letra cargada, un compás  que embauca, préstale atención a lo solos…

Pasamos el meridiano con “Move in time of groove” entra a toda velocidad con ritmo acelerado haciendo que asintamos desde el principio… Así es como se embelesa con esos cambios de compás, paradas en seco y dando gas de cero a cien en un segundo. Logrando que se nos pase el tema como una exhalación… ¡Así se hace!

Encaramos la recta final con “Empty sign“. Tiene una  buena base rítmica, no hay nada que suene a destiempo, consiguiendo que sea casi imposible estar quietos. Este track no te va a dejar indiferente en ningún sentido, las guitarras suenan regias y con garra así que los aficionados al air guitar van a disfrutar sin duda alguna y para quien le guste marcarse con la batería también.

Irrumpe “For the long time” el cual nos requiebra los oídos desde el primer acorde, con una consonancia bien marcada, donde la voz de Román destaca claramente nos embauca hasta el final de la canción. Con este te vas a dejar la huella dactilar dándole al play…

El encargado de cerrar el álbum es “Freedom of eternity”  siendo un acústico de apenas dos minutos el cual nos hace disfrutar e induce al air guitar, y sino pues coge la guitarra e intenta acompañar el tema…Un broche sublime para el trabajo.


Track list
 Intothrasion
 In Denial
 Witch’s Promise
 Son of the Wasteland
 Bulldozing metal
 Freaks
Move in time of groove
 Empty sign
 For the long time
 Freedom of eternity

Personalmente me quedaría con un par de temas como “Bulldozing metal”, “Freaks” o “Freedom of eternity” entre otrossiendo casi imposible decantarme… En alguno de los temas tienen más trazas de speed metal que de thrash pero consiguen que suenen bien…

Para los amantes del género creo que no les van a decepcionar aunque suenen un poco más comercial, tienen ganas de hacerse un hueco y espero que sea para quedarse mucho tiempo. Les puntuó con un 6’5 /10 se que son capaces de mucho más, así que espero el próximo sin falta.
Mientras tanto, os dejo que disfruteis del videoclip “Bulldozing metal“.

 
Enlaces de interés: