Por Rubén Montejo

 

Los jiennenses vuelven a la carga con un bombazo de alto calibre. More Human Than Us es el nombre elegido para el álbum debut de GODDAMN, editado el pasado 4 de Mayo a través de Necromance Records.

 
El álbum ha sido grabado en The Metal Factory Studios, bajo la supervisión en la producción, mezcla y masterización de Alex Cappa. Por otro lado, el diseño y artwork del CD ha sido obra del estudio KO Creativo​, que, hay que admitir que es precioso y muy potente visualmente. ​

GODDAMN nos han entregado un CD bastante alejado del sonido de sus inicios como banda, donde se centraban más en un sonido orientado al metalcore más moderno y pesado. La clara evolución de la banda, hacia sonidos mucho más groove (incluso por momentos post-​thrashers​ tipo CHIMAIRA​ o SOULFLY), hacen que personalmente, disfrute mucho más con sus composiciones, donde priman los riffs profundos y densos, los ritmos de batería con multitud de matices y una voz grave y brutal de Juan Ángel Martos. Por supuesto que el “core” no ha desaparecido, hay algún que otro breakdown además de algún recurso del estilo, como algún inicio progresivo, donde se escucha la lejana voz del vocalista mientras poco a poco y progresivamente entra con fuerza el resto de la instrumentación. “Stained With Blood” es un buen ejemplo de ello.

Empezando por “Blackened“, ya nos damos cuenta la clarísima influencia en este tema de unos grandes como son MACHINE HEAD. Un tema que comienza suave, con un sonido acústico y que crece en intensidad hasta explotar en un cúmulo de sonidos groove que te destrozarán las cervicales. “The Flesh Of Gods” es el segundo tema, y bajo mi punto de vista, uno de los mejores temas del disco, con una base rítmica sólida como una roca y un elenco musical de grandísima altura. El trabajo de Francisco Llévenes a la batería, es, como nos viene acostumbrando últimamente, una delicia rítmica. Su técnica, muy influenciada por Duplantier de GOJIRA o Dave McClain de MACHINE HEAD, juega con cambios de ritmo, ritmos basados en timbales con una velocidad de vértigo. Un gran batería que ya nos ha demostrado su buen hacer en su otra banda, BOLU2 DEATH. Eso sí, personalmente, me quedo con su trabajo en GODDAMN, considero que su variedad y matices a la hora de tocar en la banda jiennense es mucho más completa y brillante que con sus compañeros onubenses. El sonido de la batería es simplemente, apabullante. Demoledor. ​

Respecto al trabajo de las guitarras, Ismael GarcíaJuan Antonio Navarro se lucen, usando numerosas técnicas que practican durante todo el CD. Tanto técnicamente como en la producción, hay que decir que el sonido es realmente poderoso, muy crujiente y homogéneo. He de decir también que en la primera escucha (en youtube) el sonido me pareció un tanto extraño y la producción un poco deficiente. Pero tengo que reconocer que me llevé una impresión totalmente equivocada, ya que con el CD a máxima calidad en mis manos puedo confirmar que la producción es de vértigo. ​Otro tema muy remarcable es “When Myth Comes True“, con un deje a DEVILDRIVER con esa melodía contenida en las guitarras, atmósfera oscura y un final acústico decreciendo realmente impresionante. Un gran tema también, sin duda. 

Alex Cappa se ha especializado en sacar lo mejor de las numerosas bandas de metal moderno que hoy día están pegando fuerte, y eso se nota mucho. Riffs muy marcados con bendings espectaculares, armónicos y tappings a lo DEVILDRIVER es lo que nos encontramos en otro de los temas más completos del álbum: “Paradoxical Truth“, donde Juan Ángel nos entrega su registro más completo y variado, con voces tanto guturales como melódicas. 
​El sonido del bajo está presente, da empaque y presencia al sonido en general, aunque es cierto que me gustaría un sonido un poco más “personal” que haga distinguirse del resto de instrumentación y poder apreciar mejor las líneas de bajo. Aunque creo, el trabajo del bajista, Juan Antonio Gutiérrez es puramente seguir la base rítmica y conseguir esa aura rellena de sonido groove en todo el trabajo. No he conseguido distinguir en las escuchas que he hecho líneas de bajo que se alejen un poco del resto de instrumentación, dándole un poco más de personalidad al sonido en general.

H.U.M.A.N.” es uno de los temas con más “core”, aproximándose un poco al deathcore, estilo que personalmente, no consigo disfrutar lo más mínimo. Con eso no quiero decir que el tema sea malo, ni muchísimo menos, pero sí que se aleja un poco del groove de los primeros temas y creo que desentona un poco con el resto del álbum. 

​También, como punto negativo, indicar que el CD pese a que es muy completo y un gran trabajo, se hace un pelín largo y por momentos monótono. Tal vez la banda no ha sabido darle variedad y frescura al CD para que su escucha​ sea mucho más ligera y amena. Muchos de los temas suenan con un tempo y ritmo parecidos, haciendo a veces pensar que estamos escuchando el mismo tema. Hubiera sido un gran acierto, bajo mi punto de vista, una mayor participación de Juan Ángel y su registro melódico en más temas. Tal vez el CD explote su lado más salvaje y gutural, olvidando un poco la melodía, que realmente, es lo que puede llegar a engancharte a un CD.

En total son 10 temas que rondan los 5 minutos cada uno, haciendo una duración total de 50:09. Como resumen, destacar que pese a ser una banda con tan sólo unos 6 o 7 años de historia, su evolución y mejoría ha sido brutal, entregando un álbum debut que ya quisieran muchas bandas internacionales con producciones millonarias. Sólo les deseo grandes éxitos, y que sigan investigando y experimentando su sonido, seguro que en un futuro editarán más y mejores trabajos de estudio. GODDAMN hoy son “más humanos que nosotros”. Enhorabuena. Para fans de bandas como MACHINE HEAD, DEVILDRIVER, CHIMAIRA o GOJIRA.

Puntuación: 8/10

Tracklist:

1. Blackened
2. The Flesh Of Gods
3. Stained With Blood
4. Paradoxical Truth
5. H.U.M.A.N.
6. Collateral
7. State Of Mind
8. When Myth Comes True
9. Die Alone (Bonus Track)
10. From The Ashes (Bonus Track)

 
Enlaces de interés