Por Eva Cucarella
 

Desde la localidad de Valladolid nos llega a las manos el tercer trabajo de la banda instrumental progresivo CICONIA el álbum se llama Winterize donde Jorge Fraguas domina el bajo de cinco cuerdas, Javier Altonaga rasga las cuerdas y Aleix Zoreda queda al mando de los palos… Presentada la formación vamos a prestarles nuestros oídos.

El tema encargado de abrir el trabajo es “Snowfields”  donde los slides quedan bien marcados resonando entre las notas mientras de fondo se escucha el viento… Para coger fuerza casi a media canción con una cadencia que se queda, con un sonido limpio.  Un buen comienzo donde la gaita le da el toque diferente a lo que estamos acostumbrados, estos chicos no dejan de sorprendernos.

Con la novedad anterior la curiosidad me puede y “Eloina’s Inn” es el siguiente en sonar el cual empieza con una explosión de energía desde el primer acorde… Aleix marca el ritmo contundente e intermitente mientras el rasgar de cuerdas del bajo y de la guitarra suenan incesantes y con fuerza, con subidas y bajadas de intensidad se nos hace corto los ocho minutos que dura.

Después de la descarga de energía del corte anterior y si las cervicales aun las tienes enteras, seguimos con “Limbus” en el cual tiene una cadencia ligera y repetitiva hasta que se suman los demás instrumentos haciendo que tenga más cuerpo. Este tema tiene que ser una pasada verlo en directo.

Seguimos con “Scarsman” con un ritmo marcado con más contundencia por Aleix el cual nos hace asentir a golpe de bombo consiguiendo un sonido totalmente distinto al corte anterior… Su compás cambiante te engancha a la primera, capaz de hacerte sentir una mezcla entre esperanza y añoranza. ¡Un buen track!

Damos paso a “The Forgotten” donde lo primero que escuchamos es la voz de una anciana seguida por los acordes de la guitarra y los slides, donde la melancolía se hace notar en cada nota. Un tema capaz de hacerte sentir hasta el punto de erizarte la piel… Con subidas y bajadas de intensidad pasando de la melancolía al ímpetu consiguiendo que suene excepcional.

Se desliza “A wolf never comes alone”  en la cual lo primero que se escucha es el cántico de un hombre acerca de las ovejas y los lobos…El cual lo rompe al rasgar las cuerdas, seguido por la batería aligerando el compás donde sin darnos cuenta ya empezamos a dejarnos las cervicales… Donde la coordinacion del grupo se hace patente en cada nota y el final es sencillamente perfecto.

 Pasamos el meridiano con “Reel of Trevinca”  seguimos la linea del anterior pero un poco más relajados donde el bajo destaca, queda claro que Jorge tiene muy buena técnica donde los cuatro minutos se nos pasan como una exhalación…

Llega “Forestwalk” donde el principio es como una suave brisa o el sonido del mar que queda de fondo del acústico dándole un toque distinto y mohíno.

Encarando la recta final del trabajo “Fiadeiro” donde todo encaja y el apremio de los instrumentos se hace patente en cada acorde y golpe de palos. Donde han empezado con una consonancia más leve para ir subiendo de intensidad poco a poco. ¡Así se hace!

El encargado de cerrar el rosco es “Towards the Valley” con un comienzo marcado por la batería donde poco a poco se va añadiendo la guitarra y el bajo donde sus cambios de ritmo te enganchan consiguiendo que excepcionalmente bien, el sonido de la gaita casi al final le da un toque muy distintivo. Un buen track de dieciséis minutos para poner punto y final al álbum capaz de envolverte y embelesarte, donde te apetece hacer air guitar o marcar el ritmo con una batería ficticia…

 Tracklist

 Snowfields
 Eloina’s Inn
 Limbus
Scarsman
 The Forgotten
 A wolf never comes alone
 Reel of Trevinca
 Forestwalk
 Fiadeiro
 Towards the Valley

Para los amantes del género, puedo decir que este disco es muy completo, siendo un acústico que no puede faltar, los riff de guitarra y el rasgar de cuerdas del bajo son soberbios y la cadencia marcada por Aleix regia y lucida. No hay nada que no encaje o se eche en falta.
Personalmente les puntuó con un 9/10 después de escuchar sus anteriores trabajos han conseguido sorprenderme gratamente. Los que tengáis la oportunidad de verlos en directo, ni os lo penséis tienen un buen directo incluso se bajan de las tablas para mezclarse con el publico. Yo ya los espero de vuelta por aquí.

 
Enlaces de interés: