WITCHES OF DOOM nos sorprende con su último trabajo “Deadlights”
Jun 10, 2016
Por Nuria Linares
La banda italiana de goth/stoner/doom vuelve a la carga con el recientemente salido del horno Deadlights, un trabajo que en Metal Korner nos sorprende no sólo por su calidad, sino también por la evolución que éste ha supuesto para el estilo de la banda. Un exitoso álbum de nueve cortes que redondea y culmina el particular sonido de las composiciones de WITCHES OF DOOM.
Anteriormente analizamos el debut Obey y encontrábamos una curiosa mezcla de influencias musicales donde ya advertíamos las singularidades de la banda. Obey estaba caracterizado por su nueva propuesta, donde destacaban temas como por ejemplo, The Betrayal. La diferencia con Deadlights reside en la unificación de su sonido, donde ya no encontramos cortes tan dispares en estilo, sino unos en los que consiguen englobar la esencia goth/stoner/doom. Lizard Tongue constituye la primera presentación del disco, y para mi gusto, es el tema que menos me llama la atención de todo el disco. Sin duda, lo interesante y novedoso empieza realmente a partir de Run with the Wolf, con unos riffs muy envolventes, endulzados con toques orientales y un estribillo atractivo a la par que oscuro. Desde este tema ya empezamos a notar la variedad de líneas y tonalidades vocales de Deadlights, algo que no teníamos en Obey y que es uno de los puntos más fuertes de este nuevo trabajo.
Deface (The Things that Made me a Man) comienza de manera muy psicodélica, desembocando en estrofas pesadas y pesimistas que a su ver nos redirigen a un estribillo esperanzador, algo que destaca mucho entre los riffs, el bajo y las voces desgarradas. Winter is Coming contrasta con lo anterior. Una semi-balada con un ritmo de batería delicioso y una ambientación mágica. Pero para ambientación, batería y riffs pegadizos, los de Homeless, un tema de oro que explota el potencial de todos los músicos, haciéndolo perfecto para el directo. Continuamos con Black Voodoo Girl, que sigue con la trayectoria de riffs definidos a la perfección. La línea de bajo aquí es digna de escuchar, la mejor en los nueve cortes. Otros detalles a destacar de este tema son el piano y las estrofas tétricas que derivan de nuevo a esa textura tan amplia en las líneas vocales. Mater Mortis, un tema instrumental que comienza vestido de negro, se hace más bailable conforme avanza, y se lleva el premio de la ambientación con sus sonidos fantasmales.
Para terminar tenemos Gospel for War y I Don’t Want to be a Star. El primero, de los más stoner de Deadlights, se queda al nivel de Lizard Tongue. Un corte que muestra la fuerza vocal del cantante, pero que no despierta nada en mí. El segundo mejora la pequeña caída de Gospel for War, pero aún así no consigue levantar el final del disco. A excepción de Lizard Tongue, Gospel for War y I Don’t Want to be a Star, Deadlights es una trabajo muy atractivo. Y aunque termine de manera un poco floja, yo lo recomiendo con más entusiasmo que su anterior Obey. Es en Deadlights donde WITCHES OF DOOMquedan expuestos en su plenitud.
Tracklist:
1. Lizard Tongue 2. Run With The Wolf 3. Deface (The Things That Made Me A Man) 4. Winter Coming 5. Homeless 6. Black Voodoo Girl 7. Mater Mortis 8. Gospel For War 9. I Don’t Want To Be A Star