Fotografías: Alejandro Márquez
 

Hace unos meses apunté en mi agenda la fecha del 25 de junio por ser la fecha del Festival Camorock en el pequeño pueblo de Alameda (Málaga). El cartel era de lujo con dos grandes del panorama nacional como ÁNGELUS APÁTRIDA y ALQUIMIA, y además en estos tiempo de crisis, gratis.

Primero hablemos del festival, organizado en el Parque de La Camora, un sitio fantástico con sitio para aparcar, y zona de acampada con mucha sombra (lo que viene bien en este periodo del año). El Camorock es una iniciativa de una asociación sin ánimo de lucro que reinvierte cada euro recaudado en la siguientes ediciones y su única fuente de ingreso es la barra. En la edición anterior tocaron MASTERPLAN, LEO JIMÉNEZ, SARATOGA o LUJURIA, así como muchas bandas nacionales que están boca de mucha gente como SACRAMENTO o DRAGONFLY.

Lo primero que hice fue pillarme un asiento en el autobús que salía desde Malaga para el festival, así el problema del transporte (y de la cerveza) estaba resuelto. El viaje ameno con el compañero Max, y los demás viajeros, aproveché para dar una cabezada, y a las 18:30 llegamos al recinto. Hace calor, mucho sol y ALQUIMIA está haciendo su prueba de sonido, y nos gratifican con un tema entero. Como dije antes, hace calor y caen las primeras cervezas, y me encuentro al lado de Guillermo Izquierdo de ÁNGELUS APÁTRIDA muy a gusto charlando y sacándose foto con todo el mundo. Cuando se bajaron del escenario fue el turno de Alberto Rionda de estar en la esquina de la barra charlando tranquilamente, y me dio apuro molestarle, hasta que pasó a mi lado y le pude declarar (una vez mas) mi devoción por él y su música.

Sobre las 20:00 horas entró en escena DAWN PATROLl grupo homenaje a MEGADETH, quien tuvo la papeleta de abrir el festival. Un problema en la intro fue lo único negativo de la actuación, encadenaron los clásicos de la banda de Dave Mustaine, con bastante aceptación del público. Reseñar el “Coutdown to extinctión” que siempre me agrada escuchar. Fueron el aperitivo ideal para entrar en materia.

Tocó el turno de SNAKEYES, y su powermetal de garaje (marca registrada por mí mismo). No estuve todo el rato al pie del escenario para seguirlos, pero sonaron muy bien, incluyendo una versión de «Metal Heart» de ACCEPT padres de este género que sonó muy bien. Tocaron casi una hora, y no se hicieron pesados, y sobre todo calentaron el ambiente para el primer plato fuerte de la noche ALQUIMIA.

Voy a intentar resumir lo que ha sido a mis ojos el concierto: “vine a ver un proyecto musical que se llamaba Alquimia de Alberto Rionda y me fui habiendo visto una banda llamada ALQUIMIA”. La banda con su segundo trabajo dejó de hacer referencia a su líder en su nombre, y es hacer justicia a los demás músicos de la banda empezando por Isra el cantante quien ocupa el escenario a la perfección, y se convierte en verdadero protagonista. Los demás miembros tampoco se quedan atrás, como por ejemplo Chez el teclista con la que siempre me llama la atención el teclado guitarra (he leído por allí que se llama Keytar). El repertorio tiró de los dos discos de la banda, y de algunos clásicos de AVALANCH. En mi caso personal AVALANCH no es santo de mi devoción, pero el dominio con el que trata la banda hace llegar a otra dimensión, aunque espero que con sus futuros trabajos puedan descartar esas versiones, y dedicarse a tocar sus temas. Destacar “La Divina Providencia” y “Aliento”, pero eché en falta “Indomable” aunque para gustos lo colores.

El público estaba ya al rojo vivo, se alargaba la espera entre la actuación de los dos cabezas de cartel, y por fin llegó ÁNGELUS APÁTRIDA. El público enloqueció, el pogo arrancó para casi no parar. Es la segunda vez en pocos meses que los veo en directo, y la verdad el sonido era muchísimo mejor que la vez anterior, estaba todo equilibrado, la voz, los instrumentos, y la batería todo está cohesionado. La banda no para de girar y se la nota rodada, sin fisuras. Van repartiendo riff, chillido, y energía. La interactuación con el público está al máximo, y hacen referencia a las elecciones del día siguiente, y de la coincidencia que en su anterior visita a Málaga fue la víspera de la elecciones de diciembre. En cuanto al set list arrollador destacaría “Vomitive”, “Give em war” y “You’re next” que son las canciones que tengo más identificadas, pero el conjunto del set fue equilibrado e imparable. Eran pasadas las dos cuando acabó la actuación y prometieron bajarse a tomarse una caña con nosotros y cumplieron.

El cierre del show corría a cuenta de DIMERA, un grupo de Hardcore en castellano con temas bastante convincentes, pero si al principio el cantante me pareció gracioso, su constante alusión al estado achispado del público lo hizo parecer por lo menos a mi gusto muy pesado. Aún así encadenó temas con gancho. Creo que seguiré la pista de esta banda a ver cómo evoluciona.

A las 3:30 se dio por concluido el festival, mi espalda me lo agradeció, nos quedaba una hora de vuelta en bus, y fue en un principio muy divertido con todo los ocupantes vitoreando al chofer cuando adelantaba los tractores que salían a faenar, para al poco quedar en casi silencio entrecortado de murmullos, y ronquidos.

A nivel personal fue la ocasión de conocer en persona al boss de Metal Korner que estaba presente. Pude intercambiar opiniones sobre la escena musical y sobre la música, ha sido muy enriquecedor.

Al nivel musical creo que el festival ha sido un verdadero éxito, con las bandas disfrutando de un gran sonido, pero tendría una queja de los largos parones entre bandas, pero es solo un detalle. Lamentar también que se cayera del cartel ETERNITY por culpa de la elecciones (el teclista tenía que presentarse a una mesa electoral).

Ahora a ver qué sorpresa nos tiene preparado el Camorock para el año que viene, que pueden contar con nuestro apoyo ya que es increíble lo que hacen con los medios que tienen. ¡Enhorabuena Camorock!