METAL KORNER: Hoy charlamos con Pako Eskorbuto sobre su gira por América. Sabemos de la gira que se ha hecho en América Latina, y también que harán fechas próximamente por Estados Unidos. Cuéntanos, ¿cómo te ha ido por América Latina?
PAKO: En América, como en casa. España es la América pequeña, Eskorbuto es más grande en la América grande.
MK: ¿Cómo surge la idea de retomar Eskorbuto?
PAKO: Eskorbuto nunca se fue, es nuestra banda de rock, nuestro partido político, nuestro sindicato y nuestro ejército. Eskorbuto siempre será eterno, nunca muertos.
MK: ¿Y cuál ha sido la respuesta hasta el momento de vuestros seguidores?
PAKO: En nuestras filas hay gentes de todas las edades, los nuestros cada día son más jóvenes, nuestro ejército cada día es más grande. Los nuestros ven cada día que nada cambia, todo está más jodido, es muy difícil vivir, cada día un poco más difícil. No me gustaría nada ser joven hoy día: difícil conseguir trabajo, difícil conseguir vivienda…
MK: ¿Qué opinión tienes del público mexicano?
PAKO: El público mexicano es más ardiente que en otros países, no olvidemos que México fue el primer país americano en descubrirnos, sin internet, nuestras maquetas cruzaban el Atlántico en barcos piratas… Nosotros siempre estaremos dispuestos a visitar a los nuestros en cualquier país del mundo, pero muy especialmente México, donde siempre se nos acoge como si fuéramos de casa, cada día contamos con más amigos por estas tierras.
MK: Siendo Eskorbuto un icono en el punk, ¿cuál es la filosofía de la banda?
PAKO: Nuestra filosofía consiste en no contar con nadie y hacer lo que nos sale de los huevos. Somos la única independencia: podéis cerrarnos todas las puertas, no necesitamos nada del rock, lo utilizamos para portestar, podemos dar cien conciertos o ninguno, pero nosotros siempre estaremos aquí, nadie podrá impedirlo. No necesitamos nada de nadie, solo de nosotros.
MK: Después de la gira por América, ¿qué planes hay para Eskorbuto? ¿Habrá disco nuevo? ¿Gira por España…?
PAKO: Eskorbuto siempre tiene planes: disco nuevo sí, cuando se pueda, podemos vivir sin grabar. Gira española, sí, pero podemos vivir sin gira española. Somos librse, podemos vivir sin contar con los tentáculos que manipulan el rock, somos la única independencia, no necesitamos nada de esa manada de hijos de puta que siempre manipularon el rock.
MK: Hasta ahora, ¿qué satisfacciones te ha dejado Eskorbuto?
PAKO: Eskorbuto es mi salida de escape, desde aquí puedo escupir al mundo lo que pienso. Mientras siga vivo me gustará seguir escupiendo mis verdades, las nuestras, en forma de baladas punzantes.
MK: ¿Qué diferencias hay del movimiento punk de hace diecisite años con la actualidad?
PAKO: Entre el punk de los ’80 y el de hoy sí noto cambios importantes: antes era más de calle, aunque hoy sigue en la calle, también en la universidad y en los puestos de trabajo. El pu nk se lleva en la sangre, no es necesaria ninguna estética, me gusta el cambio, no solo hay que destruir, algunas veces está bien reconstruir y crear.
MK: En este renacer de Eskorbuto, y el nacimiento de Buto Eskor, ¿cómo surge la idea de una nueva alineación con Naty Penadas, Alik Kalaña y tú mismo?
PAKO: Solos no somos nadie, cualquier músico necesita de otros músicos para poder expresarse. Mis chicos son buena gente, ellos me acompañan, muchas veces al infierno, y estamos aquí porque muchos de los nuestros quieren que estemos, no olvides que no necesitamos nada del rock. No pretendemos renacer nada, Eskorbuto es eterno, únicamente que para poder hacerlo en directo necesito de mis amigos, y en este caso Naty y Alik son los más preparados para esta aventura.
MK: Algo más que quieras añadir para los lectores de METAL KORNER…
PAKO: Solo decir que siempre que los nuestros quieran, estaré encantado de protestar por estas tierras de la América grande, de grandes desigualdades sociales, donde muchos de los nuestros sufren cada día. Un abrazo grande de Pako Eskorbuto.
MK: Muchísimas gracias, Pako, y suerte en lo que queda de gira por América.