Hoy diseccionamos el trabajo del músico afincado en Úbeda (Jaén) FRAN SUÁREZ. Aunque este álbum, que lleva por título “Upon the Nightside Throne“, fue editado hace ya prácticamente un año, no ha sido hasta hoy cuando hemos podido paladear su vibrante y densa amalgama musical, para poder hacer un juicio objetivo y justo de este magnífico álbum.

Estamos ante un músico con una gran reputación y experiencia sobre su espalda. FRAN SUÁREZ ha participado en variopintas bandas y proyectos, como por ejemplo la banda de power metal MOONLIGHT FEAR, la black/death metalera NEYERTH o la de metal progresivo ARIA INFERNO. En 2009 comenzó su carrera en solitario, editando un par de álbumes instrumentales densos y con una gran complejidad compositiva. Su eclecticismo y capacidad musical hacen que su técnica fluya de una manera original y fresca. En este nuevo álbum en solitario, podemos escuchar atmósferas y ambientes oscuros, con bases rítmicas complejas y veloces. Pese a que el álbum se centra mayormente en el trabajo de la guitarra y el metal progresivo, con unos deliciosos solos melódicos, limpios y transparentes, hay que apuntar el gran trabajo en sintetizadores y teclados, otorgando un empaque y relleno de excepcional calidad musical.

Olvidad la epicidad, la sensación mágica de esperanza y buen rollo de gran parte del metal progresivo que se hace hoy día. Tenemos un sonido triste y melancólico, en ocasiones una progresión caótica bien llevada por magníficas bases de teclado y sintetizadores. Los solos son velocísimos, te atrapan en su compleja red, pese a que su escucha no es para nada sencilla. Estamos hablando de un disco espeso, en el buen sentido de la palabra. Al ser también totalmente instrumental, se que hay mucha gente a la que le creará un poco de rechazo. Pero lo interesante de este álbum es su feeling y cómo sus atmósferas enfermizas y oscuras te atrapan mientras que las melodías y los increibles riffs de guitarra te elevan sobre esa oscuridad. Tenemos partes muy pesadas y brutales, como por ejemplo en el tema “Through the fields of Oblivion”, donde incluso se puede ver influencias del doom y gothic más primigenio, en la parte final del tema, recordando a los primeros Paradise Lost o Moonspell. También hay mucha, muchísima influencia de para mi, uno de las mejores bandas de metal progresivo del estilo: NEVERMORE.

 
Resumiendo, es un álbum de metal progresivo oscuro, denso y con una melancolía contenida. El buen hacer de FRAN a la guitarra es totalmente recomendado para cualquier amante de la guitarra eléctrica, que es claramente el fuerte de este álbum. Pero también puede gustar mucho a los amantes de sintetizadores y teclados, tanto caóticos y veloces como ambientales y melódicos. La música se sustenta en estas dos columnas. La producción es buena, aunque a la batería le noto un sonido un tanto extraño en el bombo. Por lo demás el sonido es excelente, con una base rítmica sólida y gran producción de las guitarras. Tal vez sea poco apropiado para gente que no esté acostumbrado a disonancias, cambios de ritmo y sonidos progresivos tan densos y complejos, pero desde luego, merece la pena darle una oportunidad, sin duda.

Puntuación: 7’5/10

Tracklist:

1 – The Chosen Solitude
2 – Dark Cosmic Consciousness
3 – Perpetual Woeful Days
4 – Upon The Nightside Throne
5 – Phantom Goddess
6 – Victoria´S Prelude
7 – My Beloved Ereshkigal
8 – Through The Fields Of Oblivion
9 – Unborn