Fotografías: Jorge de la Cruz

 

 

Como el año pasado nos desplazamos de nuevo a la localidad de Villargordo, en la provincia de Jaén, para asistir al V Festival de Rock la Púa 2016, que tendría lugar en la Caseta Municipal de la localidad. Un recinto muy bien acondicionado, con servicios individuales para mujeres y hombres, así como un aparcamiento fácil, ya que cuenta además de con la carretera con una explanada exterior, por lo que no hay ningún tipo de problemas. Además de servicio de barra y plancha a precios económicos y decenas de sillas y mesas para que los asistentes que quisieran pudieran descansar.

En lo que respecta al festival, el ambiente era muy familiar, con asistentes de localidades cercanas, además de permitir la entrada a niños con sus padres, que disfrutaron de lo lindo bailando rock and roll. El sonido fue bastante bueno durante las actuaciones de cara al público, un aspecto muy cuidado todos los años, aunque algunos grupos tuvieron algún que otro problema con los monitores en el escenario, que de cara al público no se notó.

Aunque una cosa si he de decir, a pesar de solo valer la entrada 5 euros con consumición incluida, este año la asistencia fue un poco inferior a la de años anteriores, alrededor de unas 150-170 personas. No sé cuál será el motivo, si el cartel, el día, otros eventos…, lo que sí sé es que La Asociación de Rock de la Púa, pone muchos esfuerzos cada año para llevar un cartel muy digno a la provincia, de hecho, este año los cabezas de cartel eran BRUTAL THIN, todo un lujo tenerlos cerca, ya que el año pasado por motivos ajenos no pudieron venir estando ya confirmados. Si no asistimos, ni apoyamos estas iniciativas, luego no nos quejemos cuando desaparezcan (que espero que no sea nunca), de que no se hace nada en Jaén. A pesar de todo, el público asistente, la organización y los grupos disfrutamos como niños una noche de rock.

 
 
 
La noche empezó con un grupo muy original y al que no conocía de antemano, ESPANTAPAJARRACOS y su propuesta de rock and roll con toques western y de rock sureño. Un grupo que dese el primer tema “Pollito mañanero”, despertó la curiosidad de los asistentes con una actitud muy correcta en el escenario y por el trabajo a la armónica de uno de sus componentes que le da ese toque de vaqueros tan original a sus composiciones, un crack. Su cantante Francisco, siempre estaba muy activo, animando al público, un tanto frío durante toda la noche, a moverse una y otra vez, el cual aplaudía cada corte del grupo. Tras su paso por el concurso de bandas, fue una clara opción de volver a Villargordo, que no dejó indiferente a nadie, mientras los niños bailaban con sus padres, el grupo lo daba todo en el escenario con una armónica que se batía en duelo con las guitarras una y otra vez, también muy activo. Su música es agradable y contiene estribillos pegadizos, solo hubo un problema con los coros que durante medio concierto no se escucharon, arreglándose casi al final. Temas destacados, “Pollito Mañanero”, “Abrevadero de Whisky”, “El Granero del Placer” y “Por un Puñado de Hectáreas”.
 

SETLIST
1-Pollito mañanero
2-El Sheriff fue quien la violó
3-Abrevadero de Whisky
4-Jodido Forastero
5-El Granero del Placer
6-Panzita ranchera
7-Leche de cabra diabólica
8-Bronca en la Cantina
9-Por un puñado de hectáreas 1
0-Onde picó er pollo
 

 

 
 
Tercera vez que visitaba la localidad jienense, este grupo mitad madrileño, mitad ceutí, con su rock, tras ganar el concurso de la Asociación La Púa. Un grupo que profesaba un rock cantado en castellano con influencias de EXTREMODURO, PLATERO Y TÚ… Más estáticos en el escenario, su vocalista/guitarra Cesar Lladó, realizaba un gran trabajo en el aspecto de voces, así como dedicaba algún que otro tema como “Donde Vas” a la Pantoja. Sus temas son muy pegadizos y repletos de melodías de fácil escucha, con muchos detalles emocionales y de queja en sus letras (escucharlas detenidamente). El público iba llegando al recinto, y durante su actuación la asistencia llegó a su máximo. “Una cantinela”, ponía el toque más calmado a su actuación, con un medio tiempo muy bien ejecutado, que en su parte final daba un giro, endureciéndolo por momentos, uno de los temas que más me gustaron. Cesar intentaba animar en todo momento a los asistentes, pero no era la noche del público, aunque algunos espectadores en primera fila disfrutaron de lo lindo con ellos (se nota que los conocían). Como temas destacados mencionar “¿Dónde vas?”, “Una Cantinela” y “Sala de Espera”.
 

SETLIST
 
1-Agosto marchito
2-Dónde vas?
3-Tu fiel herida
4-Cara a cara
5-Una cantilena
6-Otro instante
7-Pan
8-A falta de pan
9-Sala de espera
10-Aguas morenas
 
 
 

La noche se iba endureciendo cada vez más, y ahora les tocaba el turno al rock pesado con toques heavies de los madrileños CALIBRE ZERO. Una banda con cuatro trabajos ya a su espalda, siendo “Con las botas puestas” su último disco, editado en 2014. Un rock con toques a BARRICADA, LUJURIA o MOTORHEAD, era lo que nos esperaba en la siguiente hora. Con su rock más potente y directo, la gente se acercó hasta las primeras filas, para ver el desarrollo de las guitarras graves y rápidas de Miguel, “Tiempo de Reaccionar” y “Mentiras”, levantaron algunos cuernos del público, mientras se sucedían los temas, que a veces les echaba en falta otra guitarra más, sobretodo en la parte de los solos. “El humo de la convicción” nos llevaba en volandas hasta el final, con “Rock hasta morir”, uno de los temas que más me gustaron, con unos buenos ritmos de batería a cargo de Antonio, así como unos cortes y cambios en la estructura musical muy bien ejecutados. Temas destacados: “Tiempo de reaccionar “, “Nuevo orden mundial”, “El humo de la confusión “y “Rock hasta morir.”.

 
 

SETLIST 
1-Si no es ahora, ¿Cuándo?
2-Tiempo de reaccionar
3-Mentiras
4-Aún arde su fuego
5-Con las botas puestas
6-Esclavizados
7-Nuevo orden mundial
8-Impunidad
9-El humo de la confusión
10-Si yo creo en ti y tú crees en mi
11-Sin actitud no hay rock and roll
12-Muerde la vida
13-Rock hasta morir.
 

 

 
 
 

Llegamos a la parte final, donde los dos estilos más duros y directos hacían acto de presencia en el Púa Rock. Primero le tocaba al speed/thrash de los madrileños RANCOR. Mientras sonaba la banda sonora de Pesadilla en Elms Street, los miembros de la banda (Vasco, Ricky, Serra y Jorge) iban apareciendo en escena para ser Darth Dani el que puso la guinda a las voces con una mano a lo Fredy Krugger. Un gran despliegue de técnica y velocidad fue lo que nos ofrecieron con temazos como “Drag your hell”, donde el grupo demostró su actitud en directo, muy activos durante su todo el bolo. Con “Deaf people” los blast beats descargaron por doquier. Me gustó mucho el rango vocal del cantante, desde tonos más agudos a voces rasgadas. Este grupo tiene muchos toques a OVERKILL o TESTAMENT. Tras dedicar un tema a la organización y a los asistentes, nos ofrecieron un tema nuevo “Idolize your demons”, con un estribillo muy pegadizo, donde nos mostraron por donde iban a ir su siguiente paso por el estudio. “Dark Future”, nos acercaba al final, comenzando con un solo de bajo y batería, antes de tornarse en un torbellino. RANCOR, dio un conciertazo para todos los asistentes al festival, a pesar de haber poco público, disfrutamos de lo lindo. Una banda que no conocía y de la que a partir de ahora estaré más atento.

 

SETLIST 
1-Intro 
2-Drag you to hell 
3-Soul chamber 
4-Deaf people 
5-Chaos of life 
6-Idolize your demons 
6-Rancor 
7-Sea of lies 
8-Dark future 
9-Addicted to hate 
10-Wounded wolf 
11-Ogasmic speed
 

 

 

 
 

Y por fin, la guinda del pastel, desde Cádiz, BRUTAL THIN. Un concierto del que había muchas ganas de verlo sobre las tablas de Villargordo y la apuesta fuerte de la noche. Con un sonido exterior muy bueno, cosa que no sucedió lo mismo en el interior del escenario, donde los monitores actuaron a medias, el vendaval de Algeciras, se adueñó del escenario. Con potencia y una actitud potente, sonaron los primeros temas “Pierdes tú”, “Carnivore” y “Vas A infringir el orden”. El público adormecido en los primeros compases, despertó por fin con “Dispuestos a Luchar”, sobre todo por el esfuerzo del grupo en animarlos una y otra vez tanto Marcos, Guachi y Víctor, no paraban de alentarlos hasta que Víctor se acercó a ellos bajándose del escenario y pidiendo que se acercaran. A partir de ahí todo fue una fiesta. “Super Dios” sonó brutal, uno de los temas que más me gustan, con unos riffs pesados y contundentes asi como una batería aplastante. Con “Nunca iremos al cielo”, todo el público comenzó a botar, mientras se iban agotando las fuerzas de un largo día tras cada tema. Estos chicos te roban la energía poco a poco, un directazo. “Carcelero” y “Tinto” fueron otros dos momentos de la noche, la primera fue cantada por los asistentes, mientras que la segundo se transformó en el tradicional brindis tintero de la banda. Con “Cocaína” y “Los rockeros van al infierno”, se despidieron dejando huella en la Púa.

 

SETLIST
 
1-Luchar para sufrir
2-Pierdes tú
3-Carnivore
4-Vas a infringir el orden
5-Bien jodidos
6-Manifestar el horror
7-Dispuestos a luchar
8-Super Dios
9-Nunca Iremos Al Cielo
10-(Intro) Nuestro fuego
11-Deshumanización
12-(Intro) Una Herramienta Eficaz
13-Akción Reakción
14-Rompe con Todo
15-El Rey
16-S.O.A.
17-Carcelero
18-Tamayonki
19-Tinto
20-Porno en acción
21-Lacra
22-Luna
23-(Intro)30 en la patera
24-Cocaína
25-Los rockeros van al infierno.