ETHEREAL RIFFIAN, procedentes de Kiev (Ucrania), no es una banda para todos los oídos. Se forman en 2010, pero tardan varios años en llegar a lo que escuchamos hoy en día. La banda experimentaba con su sonido hasta llegar a un estado de armonía colectiva o, tal y como lo definen ellos, a un estado de consciencia colectiva. El resultado del trabajo de la banda ya empezaba a definirse en el 2011, donde sacan su debut “Shaman’s Visions”, un disco que consolidaba la dirección que el conjunto de músicos seguiría en años consecutivos; como evidencian los discos “Dkyil Khor” (2012) y “Aeonian” (2014). Y a principios de este año, sacan a la luz “Youniversal Voice”, un álbum en directo que destapa todo lo que es ETHEREAL RIFFIAN.
1. Sword of the Deathless
2. Beyond
3. Thugdam
4. Wakan Tanka
5. March of Spiritu
6. Voice of Reason
7. Anatman
8. Drum of the Deathless
“Youniversal Voice” envuelve los mismos ideales y se mantiene en la misma línea de vibraciones sónicas que sus hermanos, siendo una muestra de lo que la banda puede evocar en directo. La búsqueda de ETHEREAL RIFFIAN por un estado musical y de consciencia distintos pero en consonancia, les lleva a experimentar hasta lograr un tipo de metal que estimula la meditación. Tocando temáticas como la trascendencia del tiempo o la búsqueda del ser, “Youniversal Voice” también se centra principalmente en ofrecer música poco convencional que lleve al oyente a otro plano sensorial y a otro plano de percepción musical; ya que el principal objetivo de la música de ETHEREAL RIFFIAN es arrojar luz sobre otro plano de existencia que, si se entiende bien, puede ayudar a percibir la realidad desde otra perspectiva. O en otras palabras, cada una de las composiciones del conjunto busca inducir al oyente en nuevas facetas de existencia para descubrir su verdadero ser.
ETHEREAL RIFFIAN no proponen algo fácil de digerir, bajo mi punto de vista. Hacia su comienzo, “Youniversal Voice” me pareció una propuesta muy interesante, un sonido que no había escuchado antes, y desde luego, algo bastante atractivo. El problema aparece cuando sigues avanzando. Entiendo perfectamente a donde quieren ir a parar y, de hecho, consiguen sus ideales con creces, pero a título personal, me parece un trabajo repetitivo. Si bien los componentes místicos del disco me llaman bastante la atención, la monotonía de los cortes me hace concluir que éste es un disco que no voy a escuchar más de una vez. Una pena, porque creo queETHEREAL RIFFIAN tienen mucho potencial y tienen una idea muy original en sus manos. Algo único que mantendría en la misma línea pero que haría más dinámico.