El grupo esloveno ONCE WAS NEVER sacan al mercado su último trabajo, al que titulan “Lighthouse In The Abyss”, un trabajo compuesto por siete temas, que lanzan de manera autoeditada.
El grupo fue formado en 2012, en Sežana, Eslovenia, y actualmente los integrantes del grupo son: Gregor Ambrožič a la batería, Luka Kralj al bajo, Miha Kosmač a las guitarras y voces y Miloš Mihajlović en la voz principal.
El primer tema que nos encontramos es “Abortion 21122012”, un tema de introducción hacia el resto de temas. En esta canción, nos toparemos con unos sonidos muy tranquilos y suaves, casi sin nada de instrumentación, solo hacia el final, que nos conecta con el siguiente tema.
“The Cut” comienza conectando los últimos sonidos del tema anterior, y nos brinda unas guitarras muy rápidas y unas baterías frenéticas, a la vez que una voz grave y potente nos da la parte vocal de todo el tema. Nos encontramos ante un tema corto, dos minutos y medio, pero con una sensación de velocidad apabullante, debido a su corta duración, y a la cantidad de ritmos potentes y rápidos que componen la melodía.
Con “Exaltation” hacemos un cambio ritmo, hacia cortes más técnicos, con unos ritmos más lentos y partes más instrumentales hacia el comienzo, pero que van derivando en partes muy rápidas encabezadas por guturales graves y agudos que se van alternando en diferentes puntos. Con ritmos muy potentes cargados de graves, nos dan ciertas partes instrumentales cargadas de potencia.
“Razoring Woods” es el último tema que nos encontramos, el cual comienza con ritmos muy lentos para luego cargarnos con ritmos más pesados, y una increíble parte de introducción instrumental donde el ritmo principal recae sobre la guitarra. Siguiendo con la tónica nos encontramos con ritmos muy pesados, con una línea de composición muy definida, variando en ciertas partes, e introduciendo algunas secuencias con solos de guitarras agudos.
La potencia de ONCE WAS NEVER no se puede negar, y nos encontramos ante un trabajo que no defrauda en cuanto a fuerza bruta se trata. Nos toparemos con guitarras muy potentes, ritmos de baterías frenéticos y unas partes vocales increíbles, que se van alternando entre guturales graves y agudos. Un trabajo corto pero intenso, ya que todos los temas se hacen muy cortos debido a la velocidad de los mismos y el contar con siete temas, seis sin contar la introducción, hace que esa velocidad aumente, pero se disfrute mucho y al acabar se quiera más aún.